You are on page 1of 63

UNIVERSIDAD CENTRAL

DEL ECUADOR
Facultad de Ciencias Médicas
Medicina
Cátedra de Nutrición
Impacto y valoración del consumo de nutrientes

 Viviana Collantes.
 Julio Loján.
 Nerea Valverde.
P3-HPOL / 2022-2023
DIETA
ALIMENTACIÓN
Conjunto de Proceso por el cual
alimentos, así suministramos alimento a
como su cantidad nuestro organismo,
y la frecuencia fundamental para
con la que se conseguir energía.
ingiere NUTRICIÓN
FRACCIONAR LA INGESTA
Proceso en el que el
3-5 veces al día organismo transforma los
alimentos ingeridos,
ALIMENTACIÓN
TRADICIONAL
incorporando los
• Variada nutrientes necesarios.
• Sostenible
• Equilibrada
• En compañía
• Con tiempo
DIETA SALUDABLE
NUTRIENTES

MACRONUTRIENTES:
MICRONUTRIENTES:
Hidratos de carbono,
Vitaminas y minerales
proteínas y lípidos
Valoración del
consumo de 01
nutrientes
TÉRMINOS
 REQUERIMIENTO NUTRICIONAL
 Cantidad de un nutriente (absorbido) que un individuo
necesita para evitar deficiencias o para mantener en estado
óptimo su metabolismo y funciones

 INGESTAS RECOMENDADAS
 Estándares de referencia de la ingesta de energía y
nutrientes que pueden servir para valorar y programar dietas
para grupos de población sana
Nutrición y dietética. Tema E, García-Fernández MC. Ingestas recomendadas de energía y nutrientes [Internet]. Ucm.es. [citado el 6 de enero de 2023]. Disponib
en: https://www.ucm.es/data/cont/docs/458-2018-01-26-CARBAJAL-IR-2003-ISBN-84-9773-023-2-rev2017.pdf
ESTIMACIÓN DE LOS REQUERIMIENTOS
CRITERIOS DE LA VIT C
El valor obtenido • Prevenir la aparición
dependerá del de síntomas de
criterio o criterios deficiencia:
usados para • Escorbuto (5 a
definir la 10mg/día)
deficiencia: • Maximizar la
• Clínicos absorción de hierro
orgánico
• Fisiológicos • Estrés oxidativo en un
• Bioquímicos, fumador
etc • Reducir el riesgo de
enfermedades
crónicas

Nutrición y dietética. Tema E, García-Fernández MC. Ingestas recomendadas de energía y nutrientes [Internet]. Ucm.es. [citado el 6 de enero de 2023]. Disponib
en: https://www.ucm.es/data/cont/docs/458-2018-01-26-CARBAJAL-IR-2003-ISBN-84-9773-023-2-rev2017.pdf
DE LOS
REQUERIMIENTO
S A LAS INGESTAS
RECOMENDADAS

Nutrición y dietética. Tema E, García-Fernández MC. Ingestas recomendadas de energía y nutrientes [Internet]. Ucm.es. [citado el 6 de enero de 2023]. Disponib
en: https://www.ucm.es/data/cont/docs/458-2018-01-26-CARBAJAL-IR-2003-ISBN-84-9773-023-2-rev2017.pdf
FACTORES EN LA ESTIMACIÓN DE
IRindividuo
Dependientes o propios del
Edad, ritmo de crecimiento.
Sexo
Tamaño y composición corporal, peso y talla
Situación fisiológica de gestación o lactancia
Variaciones genéticas/biológicas
Otros relacionados con el estilo de vida: actividad
física. Hábitos de fumar o tomar alcohol habitual
Efectos sinérgicos de algunos nutrientes en el
mantenimiento de la salud

Nutrición y dietética. Tema E, García-Fernández MC. Ingestas recomendadas de energía y nutrientes [Internet]. Ucm.es. [citado el 6 de enero de 2023]. Disponib
en: https://www.ucm.es/data/cont/docs/458-2018-01-26-CARBAJAL-IR-2003-ISBN-84-9773-023-2-rev2017.pdf
FACTORES EN LA ESTIMACIÓN DE
IR
2. Dependientes del ambiente
Temperatura y humedad
Contaminación ambiental o
Factores ocupacionales
Requerimientos de Vit D

Nutrición y dietética. Tema E, García-Fernández MC. Ingestas recomendadas de energía y nutrientes [Internet]. Ucm.es. [citado el 6 de enero de 2023]. Disponib
en: https://www.ucm.es/data/cont/docs/458-2018-01-26-CARBAJAL-IR-2003-ISBN-84-9773-023-2-rev2017.pdf
FACTORES EN LA ESTIMACIÓN DE
IR
3. Dependientes de la dieta, relativos al alimento
Cantidad y calidad  del nutriente en la dieta
Biodisponibilidad del nutriente en el alimento, determinada
por la estructura y forma química.
Existencia de precursores: bioconversión y eficacia de los
precursores
Procesos tecnológicos
Interacciones positivas o negativas

Nutrición y dietética. Tema E, García-Fernández MC. Ingestas recomendadas de energía y nutrientes [Internet]. Ucm.es. [citado el 6 de enero de 2023]. Disponib
en: https://www.ucm.es/data/cont/docs/458-2018-01-26-CARBAJAL-IR-2003-ISBN-84-9773-023-2-rev2017.pdf
Ingestas recomendadas aproximadas

Nutrición y dietética. Tema E, García-Fernández MC. Ingestas recomendadas de energía y nutrientes [Internet]. Ucm.es. [citado el 6 de enero de 2023]. Disponib
en: https://www.ucm.es/data/cont/docs/458-2018-01-26-CARBAJAL-IR-2003-ISBN-84-9773-023-2-rev2017.pdf
RDI: INGESTAS DIARIAS
RECOMENDADAS

Nutrición y dietética. Tema E, García-Fernández MC. Ingestas recomendadas de energía y nutrientes [Internet]. Ucm.es. [citado el 6 de enero de 2023]. Disponib
en: https://www.ucm.es/data/cont/docs/458-2018-01-26-CARBAJAL-IR-2003-ISBN-84-9773-023-2-rev2017.pdf
RDI: INGESTAS DIARIAS
RECOMENDADAS

Nutrición y dietética. Tema E, García-Fernández MC. Ingestas recomendadas de energía y nutrientes [Internet]. Ucm.es. [citado el 6 de enero de 2023]. Disponib
en: https://www.ucm.es/data/cont/docs/458-2018-01-26-CARBAJAL-IR-2003-ISBN-84-9773-023-2-rev2017.pdf
INGESTAS DIARIAS
RECOMENDADAS

Nutrición y dietética. Tema E, García-Fernández MC. Ingestas recomendadas de energía y nutrientes [Internet]. Ucm.es. [citado el 6 de enero de 2023]. Disponib
en: https://www.ucm.es/data/cont/docs/458-2018-01-26-CARBAJAL-IR-2003-ISBN-84-9773-023-2-rev2017.pdf
Ecuaciones para calcular la
tasa metabólica en reposo
(TMR) a partir del peso (P)
(kg)

Nutrición y dietética. Tema E, García-Fernández MC. Ingestas recomendadas de energía y nutrientes [Internet]. Ucm.es. [citado el 6 de enero de 2023]. Disponib
en: https://www.ucm.es/data/cont/docs/458-2018-01-26-CARBAJAL-IR-2003-ISBN-84-9773-023-2-rev2017.pdf
Pregunta
¿Qué factores incluye la ingesta recomendada?

1. Dependientes o propios del individuo


2. Dependientes del ambiente
3. Dependientes de la dieta o relativos al alimento

¿Cuáles son las 5 características que debe tener una alimentación


tradicional?
1. Variada
2. Sostenible
3. Equilibrada
4. En compañía
5. Con tiempo
Patologías por
déficit 02
DESNUTRICIÓN AGUDA Y
Síndrome sistémico resultanteCRÓNICA
de la
deficiencia de nutrientes esenciales en el
organismo, su expresión clínica y potencial
reversibilidad es dependiente de la magnitud
de esta deficiencia.

D. Aguda: Deficiencia de peso para la


altura
D. Crónica: Deficiencia de altura para la
edad

Burgos R. Desnutrición y enfermedad. Nutr Hosp Suplementos. 2013;6(1):10-23.


DESNUTRICIÓN
Anamnesis
Herramientas de cribado
Nutritional Risk Screening Malnutrition Universal Screening Mini Nutritional Assessment
2002 Tool Geriátricos
Hospitalario Ambulatorio

 ≥3 ptos: riesgo  1 pto: observar  12-14 ptos: EN normal


nutricional. Establecer plan de  ≥2 ptos: tratar  8-11 ptos: EN riesgo
atención nutricional.  0-7 ptos: Desnutrido
 <3 ptos: repetir cribado
semanalmente

Reber E, Gomes F, Vasiloglou MF, Schuetz P, Stanga Z. Nutritional Risk Screening and Assessment. J Clin Med. 20 de julio de 2019;8(7):1065.
DESNUTRICIÓN
Antropometría

Niño y adolescente

Peso para la edad (P/E) y


Peso para la talla (P/T).

Talla para la edad (T/E)

Goday P. Malnutrition in children in resource-limited countries: Clinical assessment [Internet]. UpToDate. 2022 [citado 20 de diciembre de 2022]. Disponible en:
https://www.uptodate.com/contents/malnutrition-in-children-in-resource-limited-countries-clinical-assessment?search=malnutrion&source=search_result&selectedTitle=2~150&usage_type=default&display_rank=2
DESNUTRICIÓN
Antropometría

Niño y adolescente CMB D. D.


moderada severa
6-24 <125 <120
Circunferencia del brazo y meses
C. cefálica para la edad
25-36 <135 <125
meses
37-60 <140 <135
Pliegue tricipital y
meses
subescapular

Goday P. Malnutrition in children in resource-limited countries: Clinical assessment [Internet]. UpToDate. 2022 [citado 20 de diciembre de 2022]. Disponible en:
https://www.uptodate.com/contents/malnutrition-in-children-in-resource-limited-countries-clinical-assessment?search=malnutrion&source=search_result&selectedTitle=2~150&usage_type=default&display_rank=2
DESNUTRICIÓN
Antropometría
6-59 meses:

Desnutrición aguda severa (K/M)


 CMB <115 mm, o
 Puntuación Z, peso por longitud <-3, o
 Edema con fóvea bilateral

Desnutrición aguda moderada


 CMB 115 a 124 mm, o
 Peso por longitud Z-score -2 a -3

Retraso del crecimiento:


1. Moderado: altura Z-score -2 a -3
2. Severo: Z-score <-3
Goday P. Malnutrition in children in resource-limited countries: Clinical assessment [Internet]. UpToDate. 2022 [citado 20 de diciembre de 2022]. Disponible en:
https://www.uptodate.com/contents/malnutrition-in-children-in-resource-limited-countries-clinical-assessment?search=malnutrion&source=search_result&selectedTitle=2~150&usage_type=default&display_rank=2
DESNUTRICIÓN
Antropometría

Embarazadas

Circunferencia de brazo
21-23 cm

IMC <18,5

Hendrixson T, Manary M, Trehan I, Wall L. Undernutrition in pregnancy: Evaluation, management, and outcome in resource-limited areas [Internet]. UpToDate. 2022 [citado 20 de diciembre de 2022]. Disponible en:
https://www.uptodate.com/contents/undernutrition-in-pregnancy-evaluation-management-and-outcome-in-resource-limited-areas?search=malnutrion%20pregnant&source=search_result&selectedTitle=1~150&usage_type=default&display_rank=1
DESNUTRICIÓN
Antropometría
Adultos
IMC
No hospitalizados:
Grado I: 17-18,5
Grado II: 16-17
Grado III: <16

• Hospitalizados: <20
• No ascíticos: <22
• Ascitis leve: <23
• Ascitis severa: <25
Ravasco P, Anderson H, Mardones F. Métodos de valoración del estado nutricional. Nutr Hosp. octubre de 2010;25(3):57-66.
DESNUTRICIÓN
Antropometría
Adultos
Pliegues cutáneos

 Bíceps
 Tríceps
 Subescapular
 Suprailíaco

Morley J. Generalidades sobre la desnutrición [Internet]. Manual MSD versión para profesionales. 2021 [citado 20 de diciembre de 2022]. Disponible en:
https://www.msdmanuals.com/es-ec/professional/trastornos-nutricionales/desnutrici%C3%B3n/generalidades-sobre-la-desnutrici%C3%B3n
DESNUTRICIÓN
Antropometría
Adultos

Morley J. Generalidades sobre la desnutrición [Internet]. Manual MSD versión para profesionales. 2021 [citado 20 de diciembre de 2022]. Disponible en:
https://www.msdmanuals.com/es-ec/professional/trastornos-nutricionales/desnutrici%C3%B3n/generalidades-sobre-la-desnutrici%C3%B3n
DESNUTRICIÓN
Antropometría

IMC
México España
Adulto mayor
C. Media de Muy bajo
brazo: peso/Desnutri <19 <22
do
<22 M / <23 H
Bajo peso 19-21

Ravasco P, Anderson H, Mardones F. Métodos de valoración del estado nutricional. Nutr Hosp. octubre de 2010;25(3):57-66.
DESNUTRICIÓN
Examen físico

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. Malnutrición proteinoenergética [Internet]. FAO.org. s.f. [citado 20 de diciembre de 2022]. Disponible en: https://www.fao.org/3/w0073s/w0073s0g.htm
DESNUTRICIÓN

Elsevier. Vitaminas: principales funciones y síndrome de deficiencia [Internet]. Elsevier Connect. 2018 [citado 20 de diciembre de 2022]. Disponible en:
https://www.elsevier.com/es-es/connect/medicina/vitaminas-principales-funciones-y-sindrome-de-deciencia
DESNUTRICIÓN
Mineral Signos y síntomas clínicos
Neurológico: tetania, papiledema, Signos extrapiramidales (p. ej.,
distonía)
Calcio Oral: dentición anormal
Piel: xerodermia
Otro: trastornos hipertensivos gestacionales
Hematológico: anemia microcítica, hipocrómica
Hierro
Otro: pagofagia
Piel: alopecia, retraso en la cicatrización de heridas, dermatitis
Oral: disgeusia, glositis, estomatitis
Zinc
Ojo: blefaritis, opacidades corneales
Otro: diarrea

Hendrixson T, Manary M, Trehan I, Wall L. Undernutrition in pregnancy: Evaluation, management, and outcome in resource-limited areas [Internet]. UpToDate. 2022 [citado 20 de diciembre de 2022]. Disponible en:
https://www.uptodate.com/contents/image?imageKey=OBGYN%2F126245&topicKey=OBGYN%2F122096&search=acute%20malnutrition&rank=12~150&source=see_link
DESNUTRICIÓN
Laboratorio
Hemograma: Hb, Hto, VCM, HCM, CHCM, contaje de plaquetas, leucocitos.

Biomarcadores:
 Proteínas viscerales: albúmina sérica, prealbúmina,
transferrina, proteína fijadora de retinol.
 Micronutrientes: vitaminas A, B, C, D, E y K, hierro,
zinc, selenio, homocisteína.
 Otros: creatinina urinaria y sérica, BUN, perfil
lipídico, leptina sérica.

Kesari A, Noel JY. Nutritional Assessment [Internet]. 1ra ed. StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2022 [citado 20 de diciembre de 2022]. Disponible en:
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK580496/
Sánchez López AMa, Moreno-Torres Herrera R, Pérez de la Cruz AJ, Orduña Espinosa R, Medina T, López Martínez C. Prevalencia de desnutrición en pacientes ingresados en un hospital de rehabilitación y traumatología.
Nutr Hosp. abril de 2005;20(2):121-30.
DESNUTRICIÓN
Estudios de composición corporal
Análisis de impedancia bioeléctrica
(BIA):
Oposición de tejidos corporales al paso
de una corriente eléctrica (impedancia).

Masa magra (buen conductor).


Grasa y hueso (mal).

Masa adiposa insuficiente si:


<12% en hombres
<20% en mujeres
Kesari A, Noel JY. Nutritional Assessment [Internet]. 1ra ed. StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2022 [citado 20 de diciembre de 2022]. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK580496/
ANEMIA
OMS: disminución de los niveles de hemoglobina. Mujeres <12 g/dL. Hombres <13g/dL.
Embarazadas <11 g/dL.

Trimestre Hemoglobina

1T <11 g/dL
2T <10,5 g/dL
3T <11 g/dL
Posparto <10 g/dL

Auerbach M. Causes and diagnosis of iron deficiency and iron deficiency anemia in adults [Internet]. UpToDate. 2022 [citado 20 de diciembre de 2022]. Disponible en: https://www.uptodate.com/contents/causes-and-diagnosis-of-iron-deficiency-and-iron-deficiency-anemia-
in-adults?search=causes%20and%20diagnosis%20of%20iron%20deficiency%20and%20iron%20deficiency%20anemia%20in%20adults&source=search_result&selectedTitle=1~150&usage_type=default&display_rank=1
ANEMIA
Niños Embarazadas A. mayores

Características y consecuencias de la anemia en ancianos. Rev Fac Med (Méx). diciembre de 2013;56(6):54-8.
ANEMIA FERROPÉNICA
Clínica

Fatiga, letargia,
Palidez mucocutánea
Cardíaco: taquicardia, angina,
disnea de esfuerzo

Uñas quebradizas, coiloniquia

Pica, queilitis angular, glositis


atrófica

Beeturia, Sx de piernas inquietas

Auerbach M. Causes and diagnosis of iron deficiency and iron deficiency anemia in adults [Internet]. UpToDate. 2022 [citado 20 de diciembre de 2022]. Disponible en: https://www.uptodate.com/contents/causes-and-diagnosis-of-iron-deficiency-and-iron-deficiency-anemia-
in-adults?search=causes%20and%20diagnosis%20of%20iron%20deficiency%20and%20iron%20deficiency%20anemia%20in%20adults&source=search_result&selectedTitle=1~150&usage_type=default&display_rank=1
ANEMIA FERROPÉNICA
Laboratorio

Ortega J. Los análisis de sangre como herramienta de valoración del entrenamiento en triatletas [Internet]. efdeportes. 2008 [citado 20 de diciembre de 2022]. Disponible en:
https://www.efdeportes.com/efd117/los-analisis-de-sangre-en-triatletas.htm
ANEMIA FERROPÉNICA

Auerbach M. Causes and diagnosis of iron deficiency and iron deficiency anemia in adults [Internet]. UpToDate. 2022 [citado 20 de diciembre de 2022]. Disponible en: https://www.uptodate.com/contents/causes-and-diagnosis-of-iron-deficiency-and-iron-
deficiency-anemia-in-adults?search=causes%20and%20diagnosis%20of%20iron%20deficiency%20and%20iron%20deficiency%20anemia%20in%20adults&source=search_result&selectedTitle=1~150&usage_type=default&display_rank=1
ANEMIA FERROPÉNICA

Auerbach M. Causes and diagnosis of iron deficiency and iron deficiency anemia in adults [Internet]. UpToDate. 2022 [citado 20 de diciembre de 2022]. Disponible en: https://www.uptodate.com/contents/causes-and-diagnosis-of-iron-deficiency-and-iron-deficiency-anemia-
in-adults?search=causes%20and%20diagnosis%20of%20iron%20deficiency%20and%20iron%20deficiency%20anemia%20in%20adults&source=search_result&selectedTitle=1~150&usage_type=default&display_rank=1
ANEMIA MEGALOBLÁSTICA

Brito A, Hertrampf E, Olivares M, Gaitán D, Sánchez H, Allen LH, et al. Folatos y vitamina B12 en la salud humana. Rev méd Chile. noviembre de 2012;140(11):1464-75.
ANEMIA MEGALOBLÁSTICA
Clínica
Manifestaciones del Sx anémico.

↓B9: úlceras orales. Evolución


rápida.

↓B12: glositis atrófica,


degeneración combinada
subaguda de la médula. Evolución
lenta.

Means R, Fairfield K. Clinical manifestations and diagnosis of vitamin B12 and folate deficiency [Internet]. UpToDate. 2022 [citado 20 de diciembre de 2022]. Disponible en:
https://www.uptodate.com/contents/clinical-manifestations-and-diagnosis-of-vitamin-b12-and-folate-deficiency?search=anemia%20PREGNANCY&source=search_result&selectedTitle=4~150&usage_type=default&display_rank=4#
ANEMIA MEGALOBLÁSTICA
Laboratorio

Biometría hemática. Hb↓. VCM, HCM ↑. AMM y homocisteína normales,


Neutrófilos hipersegmentados descarta deficiencia.

Acido Homocisteín
Deficiencia  Pruebas adicionales metilmalónico a
B9 <2 ng/mL 2-4 ng/mL ↓ B9 Normal ↑
B12 <200 pg/mL 200-300 pg/mL ↓ B12 ↑ ↑

Test de Schilling, poco habitual.

Mentzer W. Lab Interpretation: Low vitamin B12 and low folate in adults [Internet]. UpToDate. 2022 [citado 20 de diciembre de 2022]. Disponible en:
https://www.uptodate.com/contents/low-vitamin-b12-and-low-folate-in-adults?search=anemia%20older&source=search_result&selectedTitle=11~150&usage_type=default&display_rank=10
ANEMIA MEGALOBLÁSTICA
Pregunta
Empareje el tipo de desnutrición y su herramienta de estudio
respectiva

a) Desnutrición aguda x) Peso por longitud/estatura


b) Desnutrición crónica y) Peso por edad
c) Desnutrición global z) Longitud/Estatura por edad

1. ax, by, cz
2. az, bx, cy
3. ax, bz, cy
4. ay, bz, cx
Pregunta
En pacientes a nivel del mar ¿qué punto de corte de Hb se utiliza para
el diagnóstico de anemia en cada grupo?

a) Embarazadas x) <12 g/dL


b) Mujeres y) <13 g/dL
c) Hombres z) <11 g/dL

1. ax, by, cz
2. az, bx, cy
3. ax, bz, cy
4. ay, bz, cx
Patologías por
exceso 03
Aumento del peso
SOBREPESO/OBESIDAD corporal      aumento de
grasa corporal total

Excede el 10% del Exceso de >20%


Contribuye al
peso corporal ideal del peso corporal 
deterioro de la salud

INDICADOR

Cuanto más alto sea el IMC, más alto será el riesgo de enfermedad.
Leigh Perreault, Blandine Laferrère. Sobrepeso y obesidad en adultos: consecuencias para la salud. UpToDate. 2020; [Citado el 3 Enero 2022].
Disponible en: 
https://www.uptodate.com/contents/overweight-and-obesity-in-adults-health-consequences?search=sobrepeso%20y%20obesidad&source=searc
h_result&selectedTitle=1~150&usage_type=default&display_rank=1
IMC ADULTOS
Perímetro abdominal

• Obesidad central
• Directamente relacionado con
el riesgo de complicaciones
cardiovasculares y metabólicas.

Perea-Martínez A, López-Navarrete GE, Padrón-Martínez M, Lara-Campos AG, Santamaría-Arza C, Ynga-Durand MA, et al. Evaluación,
diagnóstico, tratamiento y oportunidades de prevención de la obesidad. Acta pediátr Méx [Internet]. 2014; 35(4):316–37. Disponible en: 
https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0186-23912014000400009 
IMC-NIÑOS
Se evalúa mediante gráficos específicos
de edad y sexo que tienen en cuenta los
diferentes patrones de crecimiento. 

El peso y la cantidad de grasa corporal


difieren entre sexo y cambian a lo largo
del desarrollo.

Cambios fisiológicos del


IMC
• 1er año de vida: Aumento del IMC
• 5-6 años: Decrece. Llega a valores
mínimos.
• >6 años: Nuevo aumento hasta la
edad adulta
"Rebote adiposo"

Güemes-Hidalgo M, Muñoz-Calvo M.T. Obesidad en la infancia y adolescencia. Pediatr Integral. 2015; XIX (6): 412-427. Disponible en: 
https://www.pediatriaintegral.es/publicacion-2015-07/obesidad-en-la-infancia-y-adolescencia/ 
IMC-NIÑOS
1. Calcular el IMC del niño.

NOTA: Conocer el IMC no basta para saber si


un niño está obeso o tiene sobrepeso ya que
también hay que tener en cuenta aspectos como
Obesidad la edad y el sexo.

Sobrepeso 2. Registrar el IMC en las tablas de crecimiento


según la edad y sexo del niño.

Peso normal

PERCENTIL
Bajo peso

Indica la posición relativa del IMC de un niño


respecto a su grupo de coetáneos, de su mismo
sexo y edad.  

CDC. Acerca del índice de masa corporal para niños y adolescentes [Internet]. Centers for Disease Control and Prevention. 2021;  [citado el
3 de enero de 2023]. Disponible en: 
https://www.cdc.gov/healthyweight/spanish/assessing/bmi/childrens_bmi/acerca_indice_masa_corporal_ninos_adolescentes.html 
PRINCIPALES COMORBILIDADES ASOCIADAS AL
SOBREPESO Y OBESIDAD
Defectos en la secreción o acción
DIABETES MELLITUS de la insulina, o ambos

Hiperglucemia

DM TIPO 1 DM TIPO 2
• De comienzo juvenil • De inicio en la edad adulta
• Prevalencia del 5-10%  • Prevalencia del 85-95%
• Patogenia autoinmunitaria • Fuerte predisposición genética
• Destrucción de las • Riesgo mayor: edad, obesidad,
células β sedentarismo
• Deficiencia ABSOLUTA de • No destrucción de las células β
insulina • Insulinorresistencia y secreción
compensatoria deficiente de
insulina

Libman IM. Epidemiología de la diabetes mellitus en la infancia y adolescencia: tipo 1, tipo 2 y ¿diabetes “doble”? Rev Argent Endocrinol Metab
[Internet]. 2009; 46(3):22–36. Disponible en: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S1851-30342009000300003&script=sci_arttext&tlng=pt 
PRUEBAS DIAGNÓSTICAS
Test de glucosa Prueba de tolerancia a la
8 horas de ayuno
basal glucosa

Paciente en ayunas, se le
administra bebida que contiene 75
gramos de glucosa.
Se recoge muestra antes y dos horas
después.

Medición de la hemoglobina
glicosilada 

La proporción de HbA1c representa


de manera aproximada el promedio de
glucosa en sangre de los últimos dos
a tres meses.

Silvio E Inzucchi,  Beatrice Lupsa. Presentación clínica, diagnóstico y evaluación inicial de la diabetes mellitus en adultos.
 UpToDate. 2021; [Citado el 3 Enero 2022]. Disponible en: 
https://www.uptodate.com/contents/clinical-presentation-diagnosis-and-initial-evaluation-of-diabetes-mellitus-in-adults?search=Diagnostico%20de%20diabete
s&source=search_result&selectedTitle=1~150&usage_type=default&display_rank=1#H3
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
Hipertensión arterial         Principal factor de riesgo de enfermedad cardiovascular

Detección de HTA

Correcta medición de la presión arterial

Complementar con mediciones


En consulta
fuera de la consulta

Descartar la presencia de
HTA de delantal blanco. 

Tagle R. DIAGNÓSTICO DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL. Rev médica Clín Las Condes [Internet]. 2018; 29(1):12–20. Disponible en: 
https://www.elsevier.es/es-revista-revista-medica-clinica-las-condes-202-articulo-diagnostico-de-hipertension-arterial-S0716864018300099#:~
:text=Tradicionalmente%2C%20el%20diagn%C3%B3stico%20de%20HTA,140%2F90mmHg%20(7
). 
Mayans C. Todo sobre la hipertensión arterial. Atención Primaria [Internet]. 2020; [citado el 3 de enero de 2023]. Disponible en: 
https://atencionprimaria.almirallmed.es/monografias/hta/ 
Comorbilidades
asociadas a la
hipertensión

Gamboa Aboado R, Rospigliosi Benavides A. Más allá de la hipertensión arterial. Acta médica peru [Internet]. 2010;27(1):45–52. Disponible
en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1728-59172010000100009  
ATEROESCLEROSIS
• Proceso inflamatorio crónico que afecta a las arterias de diferentes lechos
vasculares.
• Se caracteriza por el engrosamiento de la capa íntima y media con pérdida de
la elasticidad. 
• Su lesión básica es la placa de ateroma compuesta fundamentalmente de
lípidos, tejido fibroso y células inflamatorias. 

Tiende a asentarse en las arterias que irrigan:

Lahoz C, Mostaza JM. La Aterosclerosis como enfermedad sistémica. Rev Esp Cardiol [Internet]. 2007; 60(2):184–95. Disponible en: 
https://www.revespcardiol.org/es-la-aterosclerosis-como-enfermedad-sistemica-articulo-13099465 
DIAGNÓSTICO
• Análisis de sangre para buscar factores de riesgo para la ateroesclerosis
• Pruebas de diagnóstico por la imagen para buscar placas peligrosas

PERSONAS CON SÍNTOMAS


Determinar la ubicación y la extensión del bloqueo.

Analizar factores de riesgo


• Electrocardiografía
• Análisis de sangre para detectar Medir concentraciones de glucosa,
marcadores cardíacos  colesterol y triglicéridos en sangre. 
• Prueba de esfuerzo
• Cateterismo cardíaco 

Angiografía con tomografía computarizada, ecografía


Detección de placas peligrosas intravascular, coronariografía 
George Thanassoulis, Haya Aziz. Ateroesclerosis. Manual MSD [Internet]. 2022; [citado el 3 de enero de 2023]. Disponible en: 
https://www.msdmanuals.com/es-ec/hogar/trastornos-del-coraz%C3%B3n-y-los-vasos-sangu%C3%ADneos/ateroesclerosis/ateroesclerosis 
PERSONAS SIN SÍNTOMAS (CRIBADO)
Análisis de sangre para medir
CON factores de riesgo concentraciones de glucosa,
colesterol y triglicéridos en sangre. 

PREVENCIÓN
• TC
• Ecografía de arterias del
cuello (arterias carótidas)

Permiten detectar una posible obstrucción


ateroesclerótica aun cuando no haya
presencia de síntomas. 

George Thanassoulis, Haya Aziz. Ateroesclerosis. Manual MSD [Internet]. 2022; [citado el 3 de enero de 2023]. Disponible en: 
https://www.msdmanuals.com/es-ec/hogar/trastornos-del-coraz%C3%B3n-y-los-vasos-sangu%C3%ADneos/ateroesclerosis/ateroesclerosis 
COMPLICACIONES
PREGUNTA

Verdadero o Falso

En el primer año de vida el IMC en los


niños decrece 

R: Falso
PREGUNTA
¿Cuáles son los 3 tipos de pruebas
para el diagnóstico de DM?

• Test de glucemia basal


• Prueba de tolerancia a la glucosa
• Medición de la hemoglobina glicosilada

You might also like