You are on page 1of 11

Controles de Capitales

Presentado por: Alcides J. Padilla

Programa de Economía
Contenido

 Cocepto

 Introducción

 Tipos de cambio
Concepto
¿qué son los controles de capital?  
Son medidas que aplican los gobiernos, bancos centrales
y otros organismos reguladores para limitar el flujo de
capital dentro y fuera de la economía nacional, sobre
todo en tiempos de crisis financieras.

Los controles de capital pueden incluir impuestos, tasas,


legislación directa y restricciones de volumen, así como
medidas forzosas de mercado y pueden afectar a
muchas clases de activos como son las acciones, los
bonos y operaciones de cambio de divisas.
Introducción

 La creciente literatura teórica aboga por el uso de


políticas de control de capital anticíclicas , es decir, el
endurecimiento de las restricciones sobre las entradas
netas de capital durante los auges y su relajación durante
las recesiones. Examinamos el comportamiento de los
controles de capital en 78 países durante el período
1995–2011.
Introducción

 Encontramos que los controles de capital son


notablemente acíclicos. Los auges y caídas en la
actividad agregada están asociados con prácticamente
ningún movimiento en los controles de capital. Estos
resultados son robustos al controlar por nivel de
desarrollo, endeudamiento externo y régimen cambiario .
También se obtienen en torno a la gran contracción de
2007.
Introducción
Diferencias con la libre movilidad de capitales
1. Las tasas de interés no son necesariamente iguales.
2. Las familias no pueden convertir activos externos en
moneda local en forma rápida.
3. El banco central no comprará o venderá reservas de
divisas para este fin.
4. Si alguna persona desea comprar divisas para adquirir
activos externos el Banco Central no le proporciona la
moneda extranjera.
5. Cuando un exportador recibe sus divisas y el banco
central le las cambia incrementa la oferta monetaria.
Todo lo contrario sucede cuando los importadores
desean divisas para comprar bienes y servicios.
Tipos de Cambio
Fijo Flexible

La mayor parte de los países en desarrollo tienen una forma de controles de


capitales.
Con una expansión fiscal en el modelo
IS-LM la curva IS se desplaza a la
derecha creciendo la demanda
agregada, sube la producción y el
Una expansión fiscal hace subir la
ingreso creando un déficit comercial.
producción pero provoca una
El déficit produce implica mayores
depreciación de la moneda.
importaciones. Estas importaciones se
La tasa de interés sube.
adquieren con divisas las cuales son
vendidas por el banco central. Este
hecho ocasiona una contracción
monetaria.
Tipos de Cambio
Fijo Flexible

Una expansión monetaria


En el modelo IS-LM la LM se
desplaza a la derecha. Un incremento de la oferta
Cae la tasa de interés. monetaria hace subir el producto
Aumenta la demanda agregada. pero causa una depreciación de la
Con menores tasas de interés y tipo de moneda similar a como sucede con
cambio estable se presenta un déficit movilidad de capitales.
comercial. La balanza comercial no varía.
Las importaciones totales aumentan y La tasa de interés cae.
las exportaciones se mantienen iguales Aumenta el Consumo y la
o disminuirán. Inversión.
El déficit comercial implica una caída
en la oferta monetaria.
Expansión Fiscal
LM-2

i
LM-1

IS-2
IS-1

y
Expansión Monetaria
LM-1

i
LM-2

IS-1

y
Gracias

You might also like