You are on page 1of 3

MÚSICA RICERCATA

7/11 GYÖRGY
LIGETI
Mauro Alejandro Gallegos Fuentes
Matrícula: L20001
A♭, A, B♭, C, D, E♭, F, G
Eb, F, G, Ab|A, Bb, C, D F, C, Eb, Bb, G,( D, A,
2,2,1,1,1,2,2 Ab

ESTRUCTUR
Mano izquierda
A POR
CLASES DE Pitch class y escala Órden de
ALTURA Aparición

F, C, Eb, Bb, C, G, F.
A, Eb, G, D, Eb, Bb, A
C, G, F
CONCLUSIONES
 Ligeti logra un balance entre ritmo y textura con el ostinato, pues ambas manos usan ritmos
regulares por lo general
 A partir de la aparición de la segunda voz se puede apreciar cierta inestabilidad sonora por tanto
paralelismo y movimiento directo, pero gracias al extenso y simple fraseo, no se siente precisamente
disonante.
 Las dinámicas y articulaciones fueron muy bien tratadas de forma individual, permitiendo crear
variedad sonora pero a la vez preservar el carácter de la pieza (Calma)
Algunas herramientas recurrentes de Ligeti en esta obra fueron:
 Los pedales cambiantes según la textura de la sección

 Polifonía contrapuntística
 Uso de distintos registros SIEMPRE con previa preparación (a través de una buena conducción de
voces y un fraseo bien estructurado).

You might also like