You are on page 1of 22

ASIGNATURA:

GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD


OCUPACIONAL (SGSST)

Docente: Hebert Mario Molero Moran, Ph.D


Whapsapp: 096 267 1067
GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL (SGSST)

AGENDA DE CLASE

1. Problemática mundial y local de los accidentes y las


enfermedades laborales

2. Panorámica de los riesgos laborales

3. Subregistro y aviso de accidentes y enfermedades laborales.

4. ¿Cuánto cuesta un accidente o una enfermedad laboral?


GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL (SGSST)
Situación de seguridad y salud ocupacional
Estimaciones de la Organización Internación del Trabajo (OI) cada año:

• 317 millones de personas son víctimas de accidentes del trabajo en el mundo


• De estos 2,34 millones de personas mueren debido a accidentes o a
enfermedades profesionales.

Esquema mental presentación:


Estadística de accidentes laborales, en la plataforma Moodle esta la
asignación y la descripción detallada de lo que hay que hacer.
GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL (SGSST)
Para el 2017 ocurrieron 1.109.207 accidentes
laborales en Estados Unidos, 2,8 por cada 100
trabajadores.

En Murcia, España.
https://www.laverdad.es/murcia/accidentes-
laborales-aumentan-20180806002218-
ntvo.html
GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL (SGSST)

De acuerdo a las estadísticas de Riesgos de trabajo registrados en el IMSS (Instituto Mexicano


Seguridad Social del 2008 al 2018, en promedio ocurren 527,802 riesgos de trabajo por año,
https://www.sepresst.com.mx/2019/10/13/estadisticas-de-los-riesgos-de-
trabajo-en-mexico/
GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL (SGSST)
La Organización Internacional del Trabajo estima que aproximadamente 374
millones de accidentes de trabajo ocurren anualmente en todo el mundo
(2020) [1].
Subregistro-subnotificación
Els la notificación formal a los organismos encargados (IESS, Ministerio del
Trabajo, etc.) por parte del empleador de los accidentes o afecciones laborales que
ocurren en su organización.
Es casi seguro que las cifras están por debajo de el numero real de accidentes u
problemas de salud laboral.
Esto sigue siendo un problema pendiente y tiende a distorsionar:
• Dificulta conocer la magnitud actual del problema,
• En gran medida limita el establecimiento de políticas públicas
• Restringe la comparación entre países.
GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL (SGSST)

1. ¿Cuánto cuesta un accidente o una enfermedad laboral?

Es una pregunta difícil de responder sin caer en simplicidades y es un error si solo


nos enfocamos en el aspecto económico de esta.

Los argumentos económicos en la prevención de riesgos laborales

No es raro encontrar que frente a las presiones para emprender alguna inversión,
empresarios y gestores argumenten que resultaría muy caro y, por tanto,
“imposible”.
GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL (SGSST)

TE
A
Tampoco, por otra parte, es raro escuchar la respuesta habitual de prevencionistas

B
y delegados: la enfermedad y los accidentes también suponen un coste muy
E
D
elevado para la empresas.

E L
E N
Estos últimos suelen realizar esfuerzos por cuantificar el peso de los daños a la

empresas.
D O
salud de los trabajadores, y de los accidentes sin daños, sobre las cuentas de las

T A
R A
T
Pero, ¿Son
preventivo?
efectivos los argumentos económicos para convencer, en el sentido
GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL (SGSST)
¿De qué se habla cuando se dice: costes de los accidentes y las
enfermedades causadas por el trabajo?
Coste humano: 
El coste humano lo constituye el daño que sufren las personas directamente
afectadas como el que sufren sus allegados.
Supone desde la lesiones físicas para el trabajador/a que lo sufre.
Implica: dolor, pérdida de trabajo, necesidad de atenciones médicas y/o
rehabilitación,
En determinados casos pérdida de autonomía personal, alteración de proyectos de
vida, minusvalías, etc.
Los allegados también sufren el coste de la pérdida de familiares por
consecuencias fatales, cuando esto ocurre.
GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL (SGSST)
Coste económico: 
El coste económico está formado por todos los gastos y pérdidas materiales que el
accidente ocasiona, para la persona y su familia,

También incluye
• El coste del deterioro de materiales y equipos
• Pérdida de tiempo de trabajo para la empresa y sus compañías aseguradoras,
• Costes para las arcas públicas,
• Para la sociedad en general, etc.
GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL (SGSST)
El coste para las empresas. El coste de la prevención 
T E
Para actuar contra los accidentes y las enfermedades hay queB
A
D E saber sus causas.

E L
Cuando las causas son equipos o instalaciones inadecuadas, entonces se imponen
inversiones para su renovación.
E N
D O
Estas suelen ser costosas, pero también suelen ser ineludibles. Por ejemplo, ante

T A
una instalación eléctrica obsoleta, e inadecuada para la carga que soporta, no hay

A
más remedio que renovarla.

T
La paradojaR es que lo que sucederá cuando se realice la inversión es que
mejorarán los resultados económicos debido a que dejarán de haber paradas
productivas por corte de suministro debido a la sobrecarga.
GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL (SGSST)

T E
B A
Este ejemplo, nos ilustra que los costes de la prevención no pueden separarse de
los costes productivos.
D E
Es en este sentido que podemos decir que la L
E mayor parte de los costes de la

inversiones rentables, y no sólo costes. N


prevención han de ser consideradas inversiones productivas, y por lo tanto,

O E
Los mismo puede T
D
A de cualquier mejora para la salud que implique una
R A decirse
renovación tecnológica: es muy posible que gracias a la obligación de cumplir con
T de ruido, la empresa vea aumentada su productividad.
la normativa
GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL (SGSST)
Costes de los accidentes
Además, hablando en estos términos, un segundo tipo de argumentaciones suele
girar en torno a cuánto dinero pierde la empresa al producirse accidentes o

$
enfermedades.

A estos efectos, el argumento es que se debe prestar


$
atención al hecho de que además de los costes evidentes
(también llamados visibles) hay toda una serie de costes
ocultos ("invisibles") que la empresa asume aunque no
lo sepa.
$
$
GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL (SGSST)

Costes visibles:

•Son los costes evidentes. Todos aquellos que están en lista de los ocultos (más
abajo) pero al contabilizarse pasan por definición a ser costes visibles.

•Algunas empresas incluyen aquí costes fijos que la empresa tiene en concepto de
prevención y seguridad. Entonces incluyen todos los costes de personal, como
equipos especiales.
GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL (SGSST)
•Costes invisibles u ocultos:
•Se contabilizan cuando se produzcan efectivamente, y cuando la empresa no los
contabilice por separado en una cuenta especial (en cuyo caso serían costes
visibles).

•Estos son costes variables, es decir


que se producen sólo y únicamente
como resultado de que efectivamente
se haya producido un accidente, o
enfermedad profesional.
GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL (SGSST)
Se señala como costos "invisibles" :

Costos salariales: lo que el empresario paga sin trabajo, tanto por trabajadores
afectados directamente como por compañeras/os que dejan de trabajar hasta que
se aclara lo sucedido, o por el malestar producido, o por auxiliarle, etc.

Costos derivados de la contratación de un substituto: no sólo salariales, sino


también seleccionar y dar de alta, formarle, el tiempo que tarda en ser igualmente
productivo/a, etc.

Costos por pérdidas o daños de materiales, equipos, etc. Los equipos dañados,
o precintados por investigación, o la elevación de primas de seguros de los
equipos, etc. (Impacto económico de los accidentes y las enfermedades de trabajo | ISTAS,
GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL (SGSST)
Pérdidas de ventas o clientes, daños a la imagen de la empresa: Los accidentes
que dañan las funciones más básicas de las empresas por no poder atender a
tiempo los pedidos o dar atención a clientes.

Complementos por incapacidad temporal: En muchos convenios colectivos se


especifica que en caso de accidente, el empresario asumirá, el complemento para
que los trabajadores afectados puedan cubrir el 100% de lo percibido en el mes
anterior a la baja.

Recargos en prestaciones por omisión de medidas de seguridad: La Inspección


de Trabajo puede imponer a la empresa que esta incremente la prestación
económica que el trabajador o sus deudos reciben de la Seguridad Social.
(Impacto económico de los accidentes y las enfermedades de trabajo | ISTAS,
GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL (SGSST)
Sanciones administrativas: Las sanciones previstas por infracciones. Estas se
pueden aplicar por incumplimiento de medidas, aún cuando todavía no se haya
producido un accidente. También puede ser paralizada la actividad, etc.
Costos debidos a demandas por responsabilidad civil: el trabajador, su familia o
el sindicato pueden reclamar por la vía civil. Esto generaría, además de la posible
sanción civil, costes de representación por abogados, honorarios por peritajes,
tiempo para acudir a testificar, etc.
Costos por responsabilidad penal: Se puede prever un delito de peligro por
infracción de normas de prevención de riesgos laborales o lesiones por
imprudencia grave o profesional. Esto generaría, además de la posible sanción
penal, costes de abogados, honorarios de peritos, tiempo para acudir a testificar,
etc.
(Impacto económico de los accidentes y las enfermedades de trabajo | ISTAS,
GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL (SGSST)
El costo para los trabajadores y sus familiares 

Hay que agregar el impacto económico sobre los familiares de los accidentados/as
que asumen las tareas de cuidarles, sin compensación económica. Estas tareas son
asumidas generalmente por mujeres (esposas o madres) que ven disminuida su
capacidad para vender su fuerza de trabajo, lo que también supone un coste.
El costo para las cuentas públicas

Los costes de los accidentes y enfermedades que no asumen las empresas ni los
particulares son transferidos a las cuentas públicas.

Por ejemplo, los costes de accidentes laborales no declarados como tales, resultan
sufragados por el sistema público de salud, como si fueran accidentes comunes.
GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL (SGSST)
El costo social 
Los costos para las arcas públicas no agotan los costes para la sociedad. No existe
actualmente un modo aceptado de calcular en unidades monetarias los costos y
beneficios de la salud y seguridad o los accidentes y enfermedades. En parte,
porque resulta arbitrario asignar cualquier valor cuantitativo a intangibles.
Si se quisiera cuantificar, se debería responderse a las siguientes preguntas:
¿Cuál es el efecto económico de las bajas laborales por accidente sobre la tasa de
desempleo, etc.?
¿habría que relacionar adecuadamente el valor agregado que nace de actividades
creadas por los accidentes, tales como las derivadas de la reparación sanitaria, la
rehabilitación, etc?.
O ¿habría que asignar una expresión cuantitativa a la salud de los trabajadores
como factor productivo?
GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL (SGSST)
GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL (SGSST)
Referencias
Impacto económico de los accidentes y las enfermedades de trabajo | ISTAS. (s. f.). Recuperado 18 de octubre de 2022, de
https://istas.net/salud-laboral/danos-la-salud/impacto-economico-de-los-accidentes-y-las-enfermedades-de-trabajo

You might also like