You are on page 1of 6

LA F Á B U L A

RE NA MU ÑOZ VU K OV IC .
: LO
ESTUDIANTE EN PRÁCTICA
RUTA DE LA CLASE

• ACUERDOS DE LA CLASE Y NORMAS


• ACTIVACIÓN DE CONOCIMIENTOS PREVIOS
• PARTICIPACIÓN ACTIVA Y RESPETUOSA
• ACTIVIDADES.
META DE LA CLASE

DISFRUTAR Y COMPRENDER EL RELATO DE UNA FÁBULA


CON MORALEJA, PARA PODER PARTICIPAR DE LAS
ACTIVIDADES POSTERIORES, POR EJEMPLO, ESCRIBIR
SOBRE UNA TARJETA.
¿QUÉ ES LA FÁBULA?
¿Qu
v e n é cara
ué s ir cter
P a r a q ? tien ístic
¿ b ul a s e? as
la s fá
ACTIVIDAD
• ESCUCHAR ATENTAMENTE EL RELATO HABLADO DE LA FÁBULA “EL ZORRO Y LA CIGÜEÑA”
• COMENTAR LA MORALEJA QUE DEJA LA HISTORIA.
• ESCRIBIR BREVEMENTE EN UNA TARJETA, PALABRAS DE DISCULPAS A ALGÚN COMPAÑERO DE FORMA
ANÓNIMA, AL CUAL HAYA MOLESTADO O HECHO SENTIR MAL DE ALGUNA FORMA.

• DEPOSITAR LAS TARJETAS DOBLADAS SOBRE UNA CAJA QUE SERVIRÁ COMO BUZÓN. LUEGO SE ESCOGEN
3 AL AZAR Y CADA NIÑO DEBE RECONOCER SU TARJETA Y JUNTO A UN OBSEQUIO SE DIRIGIRÁN DONDE LA
PERSONA PARA PEDIRLE DISCULPAS POR EL ERROR COMETIDO.
JUEGO DE FINALIZACIÓN

• CON AYUDA DE LOS HUEVITOS PREGUNTONES, SE REALIZARÁ UN SORTEO DE FORMA SIMULTANEA CON
AYUDA DE UNA RULETA VIRTUAL, Y LA PERSONA QUE SALGA DEBERÁ ESCOGER UN HUEVO AL AZAR,
(HABRÁN 6 EN TOTAL, 2 DE ELLOS CONTIENEN PREGUNTAS SOBRE LA TEMÁTICA, LAS DEMÁS SON
COMODINES INTENCIONADOS, COMO ORDENAR LA HISTORIA EN SECUENCIA)

• SE PREGUNTA QUE LES PARECIÓ LA ACTIVIDAD Y SE FINALIZA CON UN GRAN APLAUSO PARA TODOS POR
LA PARTICIPACIÓN.

You might also like