You are on page 1of 10

FACULTAD DE EDUCACIÓN

PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN DIFERENCIAL – ADVANCE

SOCIOGRAMA
Integrantes:
- Catalina Cárcamo
- Paula Maldonado
- Lorena Muñoz
- María Paz Vásquez

Docente: Diego Díaz


Asignatura: Gestión en el aula

PUERTO MONTT, 18 DE NOVIEMBRE DE 2022


Caracterización
La escuela La Milagrosa es una fundació n de la Compañ ia de la Hijas de la Caridad, en
Chile trabajan para ser instituciones cató licas, marianas y vicentinas.
El 3° B, se caracteriza por ser un grupo heter diverso, por sus características personales y
sociales, los 12 estudiantes seleccionados en conjunto con el equipo de aula, profesora
jefe y asistente del nivel, mencionan que Francisco, Antonella, Agustina, Audrey, Sofía,
Maximiliano, Evolet, Luca, Angelo, Alan, Juliá n y Vicente, poseen en su mayoría una
enorme riqueza personal y a su vez algunas dificultades de conductas que, en algunos
momentos altera el desempeñ o de la clase a nivel general, teniendo que a veces intervenir
el departamento de convivencia escolar. En este universo de estudiantes encontramos
niñ os provenientes de otros países y con necesidades educativas especiales de tipo
permanente tales como trastorno del espectro autista y síndrome de down.
PREGUNTA 1

¿Con quién compartes


más tiempo en los recreos?
(+)
Sociograma positivo
NOMBRES FRANCIS ANTONEL AGUSTIN AUDRE SOFIA MAXIMILIAN EVOLE LUCA ANGEL ALAN JULIAN VICENT
CO LA A Y O T O E
FRANCISCO X X

ANTONELL X
A
AGUSTINA X
AUDREY X X X

SOFÍA X X
MAXIMILIAN X X X X X X X
O

EVOLETE X X

LUCA X X X
X
ANGELO X X
ALAN X X

JULIAN
VICENTE X X
TOTALES 4 3 7 1 0 3 4 3 1 2 0 1
Sociograma pregunta 1
PREGUNTA 2

¿Quién crees tú que molesta o


interrumpe más
en sala de clases?
(-)
Sociograma negativo
NOMBRES FRANCIS EVOLET AGUSTIN AUDRE SOFIA MAXIMILIAN ANTONEL LUCA ANGEL ALAN JULIA VICENT
CO A Y O LA O N E
FRANCISCO X X X X

ANTONELLA X X
AGUSTINA X X X X

AUDREY X X X
SOFIA X X
MAXIMILIAN X X X
O
EVOLET X X
LUCA X X X X
ANGELO
ALAN X X
JULIAN X
VICENTE X X X X
TOTALES 3 2 3 2 2 3 6 4 2 2 1 1
Sociograma pregunta 2
Conclusiones
“Las estrategias de mejora y construcción positiva de la convivencia escolar se han
convertido, en el último tiempo, en un tema relevante para muchos centros educativos
chilenos”
Es por esto que la finalidad de los sociogramas es mantener un clima escolar adecuado en cada centro
educacional, a través de la observación y evaluación de cada contexto de manera que evidenciara la
influencia y los lazos de cada individuo del grupo curso, de esta manera hacer un seguimiento en el
comportamiento social permitiendo al docente y al asistente actuar en caso de que existan alumnos
aislados o rechazados.
Sugerencias
● Monitoreo constante
● Promover actividades dinámicas y de participación
● Generar momentos de distracción y fomentar el compartir
● Generar actividades que involucren a todos los alumnos
● Aprender a respetar y comprender los gustos de los demás
● Solidaridad entre compañeros
● Reglas de tratos entre compañeros
● Orientar a padres y apoderados sobre igualdad e integración

You might also like