You are on page 1of 14

Roles

de la
Familia
¿ Qué es una familia?
Una familia es importante para el desarrollo de los niños. La familia es una
fundación donde una persona aprende los modos para vivir en paz con otros.
La relación de la familia debe ser estrecha y unida, de apoyo, comprensión,
entrega de valores, que después practicarás en la sociedad.
Objetivo de la familia:
Toma conciencia acerca de la importancia del rol de la familia. Sin importar
cómo esté constituida, es innegable, el importante papel que desempeña la
familia en la sociedad, especialmente como transmisora de normas, valores,
cultura, entre otras cosas.
Rol de la madre:
El rol de una madre, ser una guía para los hijos, ayudarles a
ser independientes, trasmitirles amor y respeto.
Rol del padre:
El padre es realmente importante no solo
como apoyo a la madre sino por su
propia contribución a la vida del niño (a).

Hacia finales del primer año de vida, el


padre intensifica los juegos corporales
con su hijo (a), permitiéndole el
desarrollo de su yo corporal. El padre es,
entonces, una presencia vital, desde la
cual el niño extrae los elementos
necesarios para articular su propia
identidad.
Rol de abuelos:
Los abuelos son un pilar fundamental en la educación de los nietos, les transmiten
sabiduría, experiencia, tranquilidad, cariño, estabilidad... Sin embargo, el beneficio
es mutuo, ya que los abuelos también se enriquecen emocionalmente con el
contacto con sus nietos. ¿Cómo son tus abuelos contigo?.
Rol de los hermanos:
Los hermanos desempeñan un rol primordial
en el desarrollo de la personalidad de sus
hermanos (as).
Generalmente el hermano mayor alardea de
sus conocimientos y el menor le sigue en
absolutamente todo, es normal que el
hermano menor imite la actitud del mayor y
repita sus temas de conversación. Existe
complicidad en los juegos, y travesuras. ¿Te ha
pasado esto?, ¿Cómo eres con tus hermanos?
La Familia

Abuela Abuelo Abuela Abuelo


Paterna Paterno Materna Materno

Papá Mamá

Hijos Hijos

Hermanos
Rol de la familia
en la educación
rol de la familia en el proceso de enseñanza aprendiza
Como todos sabemos la familia tiene un papel
undamental en el proceso de enseñanza-aprendizaj
sus hijos, del apoyo que se les brinde en casa depen
en gran medida el éxito que tengan en la escuela.
mbos agentes colegio y familia deben trabajar unido
para conseguir su objetivo común: lograr la
mejor educación para sus hijos e hijas.
MANTENER UNA ACTITUD DE APOYO

Una actitud de los padres que sirva para estimular el gusto


por aprender posibilitará el éxito en el estudio.
El acoso y la vigilancia intensiva de los niños sin
permitirles que asuman responsabilidades
la hora de realizar su trabajo, pueden ser tan perjudiciale
mo la falta de hábitos de estudio y las normas incoherent
tas actitudes son:
Ayudar al niño no quiere decir que debamos hacerle su trabajo;
s mostraremos interesados por lo que hace y dispuestos a
darle en sus dudas, pero solamente él deberá realizar el trabajo.
Exigirle y al mismo tiempo animarle a confiar en sus posibilidad
mpre que se esfuerce.
Ayudarle a proponerse metas concretas y reales, además de
ordárselas cuando sea preciso
Transmitirle respeto por todo lo relacionado con su vida escolar:
daremos la puntualidad, que acuda siempre con todo el material
esario y que lo cuide.
Qué realice en forma periódica tareas y guía semanal..
caer en las comparaciones con otros niños o con los hermano

caer en las comparaciones con otros niños o con los hermanos.


comparaciones siempre deben referirse a las propias tareas del niño:
“Escribes con menos faltas que hace un mes”.
ntenerse informados de lo que ocurre en la escuela, de la relación del niño c
mpañeros y profesores.
cordar siempre que los hijos tienden a comportarse según lo que ven en casa
ho de que veamos en la televisión junto con ellos programas culturales,
tengamos actividades de ocio como visitas a museos o parques naturales,
practiquemos deporte, que nos vean leyendo..
ilitará enormemente sus actitudes para el trabajo escolar..
las razones por las que es importante tener
roles familiares definidos y claros en casa:

• Mejor toma de decisiones en casa.


• Responsabilidades compartidas
• Vinculación positiva entre los miembros de la
familia.
• Estabilidad a la familia
• Educación en valores de calidad para los niños
recibida desde casa.
• Estructura familiar adecuada.
• Ambiente familiar saludable para todos los
miembros.
• Seguridad y mejor autoestima

You might also like