You are on page 1of 9

Seman

a
2

PLAN
E
APRE DUCAT
N DA IVO
JUN M OS
TO S
EN C
ASA
Crea tu
sobre l propia pel
as em o ícula
ciones
e mo c i o n e s
Ti p o s d e

Dos clasificaciones, una general en la que


vamos a
distinguir emociones primarias y secundarias
, y luego en las primarias diferenciaremos a su
vez entre saludables y no saludables. 

2
emo cio n es
Tipos de

Secundaria.
Son emociones defensivas que esconden u oscurecen
Primaria.
nuestro sentimiento verdadero o primario. Dependiendo de
Son las emociones básicas, las que sentimos la emoción será más difícil detectarla como secundaria, ya
en el fondo y las que definen  que a veces la emoción verdadera se oculta muy profundo.

Verdaderamente lo que sentimos. Ejemplo: los hombres que han crecido


escuchando que los hombres no pueden
Ejemplo: Cuando siento que estoy triste y llorar suelen mostrar enfado cuando están
que no hay ninguna otra emoción detrás, tristes. Las mujeres que han crecido
entonces hablamos de primarias. escuchando que tienen que ser sumisas
expresarán tristeza o llanto cada vez que
3
se enfaden.
emociones
Tipos de

c io n es b ásicas
Emo
• Amor
• Alegría
• Ira
• Tristeza
• Repulsión
• Miedo

4
er ístic a s
Caract Amor
Compromiso
Encaprichamiento
Cariño

Dicha
Alegría Orgullo
Satisfacción

Celos
Emociones básicas Ira Enfado
Deprecio

Dolor
Tristeza Culpa
Soledad

Preocupación
Miedo
Horror
5
Ot ra s…! ! !
• Hay emociones básicas como la alegría, la
sorpresa, la tristeza, la repugnancia, el enojo y el
temor.

La conciencia de nosotros mismos • Hay emociones autoconscientes como el


bochorno, la empatía y la envidia, que dependen
implica el reconocimiento de la de la conciencia de nosotros mismos.
existencia y el funcionamiento propios. • Hay emociones autoevaluativas como el orgullo,
Esta conciencia es individual y varía de la vergüenza y la culpa, que dependen de la
persona a persona. conciencia de nosotros mismos y también del
conocimiento de las normas de conducta
socialmente aceptadas.

6
t iv id a d 2
Ac
Imagina que eres un escritor/a de guiones para películas y
tienes una nueva misión. Debes escribir un guion en el que
los personajes son las emociones que has experimentado y
también las que has podido observar en otras personas.
• Usa tu diario para escribir todas tus ideas al respecto.
• Toma en cuenta que, para escribir el guion de una
película, debes crear a los personajes con gran claridad.
Es decir, sus características tanto físicas como mentales
y emocionales.
• Sigue los siguientes pasos:
 Dibuja a cada personaje con el mayor detalle
posible. Crea su rostro, su cuerpo, su color y
describe su tipo de voz. Usa toda tu imaginación.
 Crea una historia y escribe los diálogos entre tus
personajes.
 Identifica un mensaje que quieras dar a todas y 7
todos quienes mirarán tu película.
Toda
s n
para uestras
Adem nuestr emocio
ás, s a ne
e aso vida y no s son im
natu c s ens porta
ral d ian con e n
e nue el fu ñan alg tes
stro nc o.
cere ionamien
bro. to

Recue
rda
Somos

UNIDAD EDUCATIVA
OTTO AROSEMENA
GÓMEZ
9

You might also like