You are on page 1of 9

COMPORTAMIENTO DE LOS

GASES
Modelo de un Gas 

El estado gaseoso es un estado disperso


de la materia, es decir,  que la molécula del
gas  está separada unas de otras por
distancias mucho mayores del tamaño del
diámetro real de las moléculas. Resulta
entonces, que el volumen ocupada por el
gas (V) depende de la presión (P), la
temperatura (T) y cantidad de moles (n).
Propiedades de los Gases

Se adoptan a la forma y Se dejan comprimir fácil


volumen del recipiente   mente.

La energía cinética es
Se difunden
proporcional   a la
fácilmente.  
temperatura.
Variables que afectan el comportamiento
de los gases.
Presión: Es la fuerza ejercida por la unidad de área. En los gases actúa en forma
uniforme sobre todas las partes del recipiente.
Temperatura:  Es una unidad de medida de la intensidad de calor y el calor a su vez
es una forma de energía que podemos medir en unidades de caloría.
Cantidad: Cantidad de un gas se puede medir en unidades de masa usualmente en
gramos.
Densidad: Es la relación que establece entre el peso Molecular en gramos de un gas
y su volumen Molar en litros.
Leyes de los Gases 
o Ley de Boyle:  Establece que la presión de un gas en un recipiente cerrado es
inversamente proporcional al volumen del recipiente, cuando la temperatura es
constante.

Ejm. Una muestra de oxígeno ocupa 4.2 litros a 760 mm de Hg. ¿Cuál será el
volumen del oxígeno a 415 mm de Hg, si la temperatura permanece constante?​
• La ley de Charles : Describe la relación entre la temperatura y el volumen de un
gas cuando la presión y el número de moles son constantes.

Ejm. Un gas ocupa un Volumen de 10 metros cúbicos a una temperatura de 25°C


¿Qué volumen ocupará si se calienta hasta los 100°C?
• Ley de Gay Lussac: Establece la relación entre la temperatura y la presión de un gas
cuando el volumen es constante.

1. Cierto volumen de un gas se encuentra a una presión de 970 mmHg cuando su


temperatura es de 25.0°C. ¿A qué temperatura deberá estar para que su presión
sea 760 mmHg?
• Ley Combinada de los Gases: Expresa la relación entre la presión, el volumen y la
temperatura absoluta de una cantidad fija de gas.

1. Un gas a O ºC y 600 mmHg de presión, tiene un volumen de 500 ml. Si la presión


es aumentada a 800 mmHg y el volumen varía a 600 ml. Determine la nueva
temperatura expresada en grados Celsius. 
Ejercicios de Aplicación

1. Un gas ocupa 1.5 litros a una presión de 2.5 atm. Si la temperatura permanece
constante, ¿Cuál es la presión en mm de Hg, si se pasa a un recipiente de 3
litros?
2. Un gas ocupaba un volumen de 50 litros a una temperatura de 300 K, después de
un proceso de calentamiento el volumen final es de 75 litros ¿Cuál es
la temperatura necesaria para lograr esta expansión del gas?
3. Un gas, a una temperatura de 35°C y una presión de 440 mm de Hg, se calienta
hasta que su presión sea de 760 mm de Hg. Si el volumen permanece constante,
¿Cuál es la temperatura final del gas en °C? 
4. Un gas que ocupaba un volumen de 528 ml a la presión de 745 mmHg y a
la temperatura de 12 ºC, fue dejado expandirse hasta que el volumen midió 890 ml
a la temperatura de 30 ºC. ¿A qué presión estará sometido el gas?

You might also like