You are on page 1of 20

CONSEJO DE EVALUACIÓN

1º semestre 2023

Profesor: Camilo Durán


Profesora PIE: Carolina Almonacid – Paula Díaz
Interprete de Lengua de Señas: Miguel Lobos – Valentina Nauto
Unidad (es) y Objetivos de aprendizajes
abordados 1° semestre 2023
Lenguaje y Comunicación
Profesora: Claudia González

Eje N° de OA (abordados) N° de OA no abordados


Lectura 2-3-4-13-9 1-10-12

Comunicación oral 27-23-28 31- 30

Escritura 14-16-18-19 21-22-20

Nivel Insuficiente Nivel Elemental Nivel Adecuado

N° % N° % N° %

2 6% 25 69% 9 25%
Idioma Extranjero: Inglés
Profesor: Maurice D.
Eje N° de OA (abordados) N° de OA no abordados

Reading 07 (Leer, comprender)


comprehension
Speaking 10 (Reproducir)
13 (Demostrar
Vocabulario)
Listening 02 (Escuchar, identificar)
03 (Escuchar, predecir)
Grammar and 14 (Escribir, modelo)
vocabulary

Nivel Insuficiente1 Nivel Elemental Nivel Adecuado


N° % N° % N° %
5 18,3 14 35,9% 16 45,8%
Matemáticas
Profesor: Miguel Epuyao
Eje N° de OA (abordados) N° de OA no abordados

Números y operaciones OA 2 – OA 5 – OA 8 OA 3 – OA 4 – OA 7

Patrones y álgebra

Geometría

Medición

Datos y probabilidad

Nivel Insuficiente Nivel Elemental Nivel Adecuado

N° % N° % N° %

8 22,8 16 45,7 11 31,4


Ciencias Naturales
Profesora: Patricia Rehbein

N° de OA (abordados) N° de OA no abordados

OA 4 OA 18
OA 16 0A 1
OA 17 OA 2
OA 3

Nivel Insuficiente Nivel Elemental Nivel Adecuado

N° % N° % N° %

12 32% 20 56% 5 12%


Historia, Geografía y
Ciencias Sociales
Eje N° de OA (abordados) N° de OA no abordados

Historia

Formación Ciudadana 15-16-17-18-19-20-24-26 21-22-23

Geografía

Nivel Insuficiente Nivel Elemental Nivel Adecuado

N° % N° % N° %

2 5% 18 47% 18 47%
Educación Tecnológica
Profesora: Melissa H.

Eje N° de OA (abordados) N° de OA no abordados

Resolución de problemas OA 3 – OA 4
tecnológicos

Tecnología, ambiente y
sociedad.

Nivel Insuficiente Nivel Elemental Nivel Adecuado


N° % N° % N° %
4 17 0 0 27 83
Artes Visuales
Profesora: Natalia
Eje N° de OA (abordados) N° de OA no abordados

Expresar y crear
visualmente.
Apreciar y responder
frente al arte.

Nivel Insuficiente Nivel Elemental Nivel Adecuado


N° % N° % N° %
Artes Musicales
Profesora:

Eje N° de OA (abordados) N° de OA no abordados

Escuchar y apreciar

Interpretar y crear

Reflexionar y
relacionar

Nivel Insuficiente Nivel Elemental Nivel Adecuado


N° % N° % N° %
Ed. Física
Profesor: Manuel Lobos
Habilidades N° de OA (abordados) N° de OA no abordados

Motrices OA1 OA2 OA3 OA5(II) 0A4

Vida activa y salud OA6 OA7 OA8 OA9

Seguridad, juego limpio OA10 OA11


y liderazgo.

Nivel Insuficiente Nivel Elemental Nivel Adecuado


(1.0-3.9) (4.0-5.9) (6.0-7.0)
N° % N° % N° %

0 - 6 16% 31 84%
Religión
Profesoras: Delia A. y Carmen Gutiérrez
N° de OA (abordados) N° de OA (abordados) N° de OA no abordados N° de OA no abordados
Católica Evangélica católica Evangélica

OA 1 – OA 2 OA 1 – OA 2 – OA 3

Nivel Insuficiente Nivel Elemental Nivel Adecuado

N° % N° % N° %
Orientación

Actividades realizadas por Convivencia – Habilidades para la vida

Por el momento y contexto de muchos feriados planificados por convivencia escolar no se ha


podido realizar, pero esta calendarizado un taller para los estudiantes sobre sexualidad y
transición adolescente y está en gestión un taller para padres sobre la misma temática y sobre el
uso de las redes sociales y equipos tecnológicos en el contexto globalizado.
Taller corte y confección
Curso (s) Actividades

5° año A

6° año A Trabajos prácticos, paso de puntos básicos, punto gallo,


hilván, punto guante y almohadilla.
7° año A

7° año B

8° año A

8° año B
Taller Elaboración en Maderas
Curso (s) Actividades

5° año A

6° año A Seguridad personal y manejo de herramientas manuales y


eléctricas.
7° año A

7° año B

8° año A

8° año B
Estudiantes PIE- Trabajo colaborativo
Cantidad de estudiantes PIE diagnosticados con NEET.

Cantidad de estudiantes PIE diagnosticados con NEEP. -6 estudiantes.

Mencione estrategias realizadas con estudiantes con NEET. -5 estudiantes.

Mencione estrategias realizadas con estudiantes con NEEP -Adecuaciones curriculares de objetivo, según diagnóstico.
Uso de material didáctico, concreto, simbólico y audiovisual.
-Adecuaciones de acceso.
-Método Carlota Lesmes (lectoescritura) guías de retroalimentación en aula y
para trabajar en el hogar).
--------------------------------------------------------------------
Técnico en educación especial 2 horas.
Terapeuta ocupacional.
Psicóloga (junio).
Fonoaudióloga.
-Adecuaciones de acceso(Ampliación de la letra, imágenes, uso de contrastes
y color para resaltar información, medios audiovisuales videos – power point),
láminas, música, ubicación estratégica dentro de la sala de clases, trabajo
colaborativo e individual, luminosidad, en la tarea y evaluaciones,
comunicación oral, llavero de tablas de multiplicar.

En caso de estudiantes con discapacidad auditiva, que estrategias de Complementar el aprendizaje en el aula, para adaptación regular, pero con
aprendizaje se han efectuado durante este semestre algunas dificultades psicológicas por parte del estudiante que deberán ser
abordadas en el 2º Semestre. Constante apoyo por el intérprete de lengua de
Señas, Taller de Lengua de Señas implementado por Álvaro Lazo e uso de los
tics en plataforma.

% de asistencia de los estudiantes PIE con NEET. -

% de asistencia de los estudiantes PIE con NEEP -


Intervención de profesionales de apoyo 6 A

Taller: “Habilidades sociales ” (Aula de recursos ) FONO – T.O

Objetivo: Desarrollar habilidades sociales.


Horario: Lunes 8:50 – 9:30

Estudiante que participa (grupo 2)


Gabriela Gallardo (TEA)
Esteban Miranda (TEA)
Estudiantes en peligro de repitencia
Nombres y Apellidos ´Describa brevemente ¿Cuáles son las consecuencias del
peligro de repitencia?

Gabriela Alejandra Gallardo Gallardo Repite por inasistencia y la estudiante presenta una alta
insuficiencia y exposición a enfermarse, esta estudiante está
en constante supervisión por parte de convivencia escolar.

Jean Luis Luque Juanipa Estudiante poco preocupado por su rendimiento académico,
mucha inasistencia poca participación por su apoderado.

Oscar Iván Murillo Murillo Estudiante con mucha carencia pedagógica, establecer de
forma definitiva el apoyo pedagógico necesario para el
estudiante.

Samara Ahilyn Pardo Norambuena - Sofía Viviana Zúñiga - Repiten por Inasistencia
Damary Francini Pichuncheo Toledo - Alexis Damián Soto
Andrade
Jefatura
Fortalezas Amenazas
Curso con un buen rendimiento académico. El grupo curso por la transición de la
Dentro del contexto evaluativo se encuentra en adolescencia tiende a bajar un poco su
el rango de elemental. rendimiento académico, por ello se manifestó
la problemática en la última reunión de
apoderados.
El grupo de estudiantes tiene mucha Excesiva comunicación entre pares y grupo
comunicación entre pares, y el nexo de focalizados donde los canales internos en
información en un gran porcentaje es fluido y ocasiones se ven expuestos.
positivo.
Gran porcentaje de apoderados asiste a las El porcentaje que no ha participado, tiene
reuniones y están comprometidos con el correlación con los estudiantes con peligro de
acompañamiento de sus hijos e hijas. repitencia.
El curso en un gran porcentaje presenta Excesiva disposición acorde a la proactividad
proactividad y disposición a las dinámicas de desvela levemente sus quehaceres en el
las actividades de aprendizaje. aprendizaje, lo cual el docente debe mediar y
moderar estas prácticas.
Indicadores de eficiencia

Indicadores Porcentaje y/o cantidad


% de asistencia a reunión de apoderados. 85%

% de entrevistas realizadas durante el semestre (apoderados y 75%


estudiantes).
% de atrasos de los/as estudiantes. 67%
% de anotaciones positivas de los/as estudiantes. 30%
% de anotaciones negativas de los/as estudiantes. 30%
% de asistencia de los/as estudiantes durante el semestre. 88%
% de estudiantes con inasistencias 12%
% de estudiantes prioritarios 8,1%

You might also like