You are on page 1of 14

Tomate de arbol(Solanum betaceum).

Jenny Katherine Osorio Suarez.


David Fernando Triana Rodriguez.
Cultivos de Clima Frio.
Docente: Raul Parra.
Institución de Educación Superior ITFIP.
Espinal -2023
ACTIVIDADES DEL
CULTIVO
• PLANEACIÓN: • CONDICIONES CLIMATICAS Y
SUELO

• PROPAGACIÓN ASEXUAL
• PROPAGACIÓN SEXUAL
• PREPARACIÓN, DENSIDAD DE SIEMBRA Y
TRASPLANTE:

• RIEGO • PODA
• NUTRIENTES

Después de los 11 meses de siembra


PRINCIPALES PAISES
PRODUCTORES
Nueva Zelanda
Kenia
Sri Lanka
Colombia

PRINCIPALES DEPARTAMENTOS
PRODUCTORES EN COLOMBIA
Antioquia
Cundinamarca
Tolima
Boyacá
Huila
ESTUDIO DE MERCADOS
• IMPORTACIONES

• EXPORTACIONES
ENFERMEDADES .
Antracnosis (colletotrichum gloeosporioides).
• Afecta en todos los estados de desarrollo en hojas ,
ramas, pero el daño mas notorio es en el fruto.
• Es la enfermedad mas importante de controlar.
• Es transmitida por vectores.
Control Quimico:
Diatocarbamato ,difenoconazol ,mancozeb +
caldo bordels.

Cenicilla (Oidium sp).


Se presenta durante épocas secas afectando las
hojas y pedúnculos causando la caída de los
frutos.
Control Quimico:
Benomil, azufre..
Paloteo muerte descendente de tallos y ramas. Agentes causantes
(Colletotrichum Corda,Phomopsis,Bubak,Phomona)
• Causa la muerte descendiente de ramas , necrosa miento de botones florales ,
manchas en las hojas de color café .
• Es presente en cultivos con deficiencias nutricionales o problemas radiculares.
• Hay incidencia de la enfermedad después de podas.
• Frecuente en arboles debilitados por nematodos en insectos que afectan la
parte radical como la chiza.

Control :
• Poda de tejidos afectados y recolección del material vegetal.
• Incorporar fertilizantes orgánicos.
• Control de nematodos y chizas .
Virus Alargado y Flexudo.
• Se transmite por usos de herramientas
contaminada.
• Produce desecamiento en los frutos y manchas
moradas.
• Hojas alargadas y en forma de roseta.

Control:
• Seleccionar plantas sin síntomas.
Eliminar plantas afectadas.
• Desinfectar herramientas.
Nematodos (Meloidogyne incognita- M. javanica- M. hapla).
• Causan nódulos en las raíces, impidiendo la absorción de agua y
nutrientes ,la entrada de patógenos.
• Causa la pudrición de raíces , desecamiento del árbol clorosis y la
muerte.

Control Cultural:
• Sembrar plántulas sanas.
• El lote limpio de nematodos.
• No asociar con otros cultivos.
• Usar fertilizantes organicos.

Control Quimico:
• Desinfecte el suelo que va a usar en el semillero, con Basamid, en dosis de 40
g/m.
• Apllque los nematicidas , Nemacur GR 10 (20 g/planta) O Mocap 10 G (20
g/planta), al momento del trasplante y posteriormente cada tres meses.
Gallina ciega(Phillophaga spp).
• Se alimenta de las raíces en época de
verano causa mayor daño.

Control biológico:
Basilusturigencis, Beauveria bassiana y
Metarhizium anisopliae.
Control Quimico:
Carbofuran, clorpirifos , imidacloprid.
Pulgunes (Aphis sp – Myzus sp).
• Succionan la sabia , pueden causar la
muerte.
Control Quimico:
Malathion ,cipermetrina,clorpirifos.
Araña roja y araña blanca(Tetranychus urticae y Polyphagotarsonemus
latus).
• Amarilla miento , desecación en
follaje y frutos provocando
cicatrices en ellos.
Control quimico:
• Abamectina,
Acrinantrin,Fenpiroximato,
Spiromesifen.

Trips (Frankiniella occidentalis)
• Afectando la masa foliar y frutos .
• Son vectores de virus.

Control quimico:
AcrinatrinAzadiractina,Cipermetrina,
Deltametrina,Lambda cihalotrin
REFERENCIAS
• file:///C:/
Users/jenny/Downloads/manual%20tecnico%20cul
tivo%20de%20tomate%20de%20arbol%20en%20el
%20Huila.pdf
• file:///C:/Users/jenny/Downloads/Tomate+de+%
C3%A1rbol.pdf
• http://
comosembrartomatedearbol.blogspot.com/2013/0
1/de-tomate-de-nombreclaudia-jimenez.html
• https://www.semana.com/edicion-impresa/
negocios/articulo/quien-es-el-mayor-productor-de-
tomate-de-arbol-en-colombia/269822/
• https://
www.redalyc.org/journal/437/43761812002/43761
812002.pdf
• http://
www.mag.go.cr/bibliotecavirtual/AV-0982.pdf
• https://core.ac.uk/reader/249320590
• https://repository.agrosavia.co/bitstream/handle/
20.500.12324/1951/76685_66300.pdf?
isAllowed=y&sequence=1

You might also like