You are on page 1of 26

ESTILO DE VIDA

“Si queremos entender la naturaleza de un individuo, entonces


toda manifestación psicológica debiera percibirse y
comprenderse como preparatorias para una meta particular.
Cada cual desarrolla una meta final, consciente o
inconscientemente, pero ignorante de su significado”.
Alfred Adler
El estilo de vida habla
más de un patrón creado
de como una persona vive
su vida, cómo resuelve sus
problemas y maneja las
relaciones interpersonales
de forma individual, única
y holística.
Estilo de Vida
Es la unidad, configuración y orientación particular de cada
sujeto. Es similar al concepto de personalidad.

Es un término amplio que engloba:


Actitudes y comportamientos desarrollados en la infancia.
Opiniones sobre sí mismo, los otros y la vida.
La orientación particular hacia la superación de los sentimientos
de inferioridad.
La totalidad y unidad finalista de cada individuo.
Somos el cuadro y el artista de nuestra personalidad.
 El temperamento es nuestro legado biológico, representa la influencia de la
naturaleza física codificada, por lo que es difícil de cambiar. Incluye el sustrato
neurológico, endocrinológico y bioquímico, desde el cual empezará a formarse la
personalidad.

 El carácter: son las características adquiridas durante nuestro crecimiento, y


supone un cierto grado de conformidad con las norma sociales.

 La personalidad es el conjunto de temperamento y carácter, y consiste en un


conjunto de características psicológicas que se expresan en todos nuestros actos.

 El estilo de vida: Constituye lo único, lo singular en una persona, es similar al


concepto de personalidad pero incluye nuestro aporte creativo que distingue a una
persona de las demás.
Test de Temperamento
Contar todas las respuestas NO
Contar las respuestas SI pero separalas por letra:
C IIII
F II
M IIII II
S III
? IIII
Sume todas las cifras y debe darle un total de 100
Tipos de Temperamento

Colérico

Flemático

Melancólico

Sanguíneo

¿Personalidad?
Comunicativo Enérgico
Destaca Resolutivo
Entusiasta Independiente
Práctico
Simpático Iracundo Eficiente
Sociable Indisciplinado Impaciente Decidido
Confiado Impulsivo Prepotente Líder
Egocéntrico Intolerante
Sanguíneo Exagerado Insensible Colérico
Inestable Autosuficiente

Pesimista Calculador
Melancólico Teórico Rutinario Flemático
Indeciso Contemplativo
Crítico Desconfiado
Creativo Calmado
Voluble Introvertido
Idealista Estructurado
Sensible Tranquilo
Detallista Eficiente
Delicado Diplomático
Servicial Conservador
Tipos de Temperamento

Colérico
Complementarios

Estilos Indirectos
Flemático Estilos Opuestos
Estilos Directos

Melancólico
Complementarios

Sanguíneo
El estilo de vida....
no es heredado se forma
no es innato precozmente
no es mecánico del es finalista
organismo es unitario
no es instintivo es continuo
no es producto de (idéntico)
reflejos ni hábitos es social
no es inmutable es peculiar
es creador
Árbol del Estilo de Vida
Raíz:
Condiciones que influyen en el desarrollo primario del estilo
de vida:

Posición de partida: desvalimiento y dependencia en la infancia:


 Actitudes erróneas en la educación: actitudes paternas, atmósfera
familiar
 Situación del grupo de referencia: constelación familiar
 Inferioridad orgánica y constitución somática.
 Situación social y económica
 Prejuicios y roles hacia la condición sexual
 Sucesos biográficos adversos en general
Tallo:
Tipos de Afrontamiento del Estilo de Vida

Dominante: Activo, alta autoestima, responsable, agresivo, poco


social, bajo sentimiento comunitario. Fin: superioridad
Dependiente: Pasivo, baja autoestima, responsable, exigente,
controlador, aislado, pobre sentimiento comunitario. Fin: control
Evitativo: Pasivo, baja autoestima, pobre sentimiento
comunitario, escapa a los problemas de la vida y no afronta
desafíos. Fin: comodidad
Social: Activo, alta autoestima y alto sentimiento comunitario,
interés social y actividad social. Fin: agradar
Árbol del Estilo de Vida
Adler considera que a lo largo de
nuestra vida nos enfrentamos con
múltiples problemas que solo pueden
afrontarse con aliento, flexibilidad y
sentimiento comunitario.
 Trabajo
 Amor
 Integración Social.
Árbol del Estilo de Vida
Aspectos Situación actual
Lenguaje corporal
importantes Descripción personal
para Inferioridades orgánicas
explorar el Capacidad de contacto
Estilo de Vida Nivel de Vida
Relación en Pareja
Profesión
Constelación Familiar
Juegos, cuentos y figuras que
admira
Sueños
Recuerdos
Técnicas de Exploración del Estilo
de Vida

Retrospectiva: infancia
Teleológica: ¿para qué?
Total: holística
Longitudinal: etapas
Social: sentimiento comunitario
Individual: únicos
Estilo creador: enfrentar problemas
Dolor Primario:
Sensación interior de desagrado,
temor o angustia que surge
como resultado de la
percepción negativa de
situaciones ocurridas en los
primeros años de vida.

NO SON TRAUMAS DE LA
INFANCIA,
ES SUBJETIVO Y UNICO.
Fin Final Ficticio

Sensación interior de agrado que


surge en contraposición al dolor
primario como una forma de
huir de él. Punto hacia el cuál
se dirigen todos los fines.
NO SIGNIFICA OBTENER
SITUACIONES O COSAS
CONCRETAS AL FINAL DE
LA VIDA, ES SUBJETIVO Y
UNICO.
Evento Conducta
Fin

Dolor Conducta Fin Fin Final


Evento
Primario Ficticio

Evento Conducta
Fin
El análisis del “Estilo de Vida” implica reconstruir las
condiciones tal y como fueron vividas y concebidas en
los primeros seis años de vida para descubrir las bases
sobre el que el mismo descansa, desvirtuar ficciones
erróneas, promover el sentimiento de igualdad en el
individuo y ayudarlo a que enfrente la vida de forma
cooperativa y valerosa.
https://youtu.be/PbuVubgC8-c

You might also like