You are on page 1of 8

AFASIAS

Presentado por: Julián David Aguirre Garzón – Maestría en Lingüística


Gramática I: Fonética y Fonología – Docente: Diana Ilene Rojas
Trousseau (1864) acuña que:

…es un estado patológico que consiste en la pérdida completa


o incompleta de la facultad de la palabra, con conservación de
la inteligencia y de la integridad de los órganos de la fonación,
resultado de un accidente cerebrovascular o traumatismo
encéfalocraneano. (p.17)
Disartria

il a
Di

a
sfo

is l
ní a

D
Parafasia
Fonémica

Afasia
Parafasia
Semántica
Área Motora

Área Sensitiva

Fascículo
Arqueado
id e z
Flu e n s i ó n
p r
Com ción
Trastornos del Re p et i
i ó n
in a c
lenguaje D en o m
c r itu r a
r a -E s
(Características) Lec tu
Cuadro de afasias

Tomado de: https://www.youtube.com/watch?v=1Bjt0etbCpQ&t=701s


FLUIDEZ COMPRENSIÓN DENOMINACIÓN REPETICIÓN

AFASIA DE BROCA ALTERADA BUENA

AFASIA DE BUENA ALTERADA


WERNICKE
AFASIA GLOBAL ALTERADA ALTERADA

TRANSCORTICAL ALTERADA BUENA


MOTORA
TRANSCORTICAL BUENA ALTERADA
SENSITIVA
CONDUCTIVA BUENA BUENA

ANÓMICA BUENA BUENA


https://www.youtube.com/watch?v=2e919YGu8HA

• 1ra parte [1:32-2:15min]


• 2da parte [6:00-6:45min]
Referencias
bibliográficas
& web
Pasuy, G; Cisneros, M. (2013). Las afasias desde una
mirada Lingüístico-cognitiva: Universidad Tecnológica de
Pereira.
Rodriguez, J. (2017). Afasias. ¡Todo lo que debes saber!
YouTube. Recuperado de:
https://www.youtube.com/watch?v=1Bjt0etbCpQ

You might also like