You are on page 1of 5

Servicios ecosistémicos

GRUPO 1:
Alimentos:

 El mundo produce actualmente lo suficiente como para alimentar a la población mundial


de 7 000 millones de personas. Hoy día, el mundo produce un 17 % más de alimentos por
persona que hace 30 años, al haber aumentado la producción alimentaria a mayor ritmo
que el de crecimiento de la población en los últimos dos decenios. De todos los servicios
ecosistémicos, la producción de alimentos es uno de los que han mostrado una
constante tendencia ascendente en la historia reciente. No obstante, en la actualidad se
reconoce que los aumentos de la producción y productividad agrícolas fueron
acompañados a menudo de efectos adversos sobre la base de recursos naturales de los
que depende la agricultura, efectos tan graves que ponen en peligro su potencial
productivo en el futuro. En los dos últimos decenios han surgido enfoques ecosistémicos
de intensificación agrícola a medida que los agricultores empezaron a adoptar prácticas
sostenibles, fundamentales para lograr los beneficios de los servicios ecosistémicos
reduciendo al mismo tiempo los efectos negativos de las actividades agrícolas.
 El mundo produce actualmente lo suficiente como para alimentar a la población mundial de
7 000 millones de personas. Hoy día, el mundo produce un 17 % más de alimentos por
persona que hace 30 años, al haber aumentado la producción alimentaria a mayor ritmo que
el de crecimiento de la población en los últimos dos decenios. De todos los servicios
ecosistémicos, la producción de alimentos es uno de los que han mostrado una constante
tendencia ascendente en la historia reciente. No obstante, en la actualidad se reconoce que
los aumentos de la producción y productividad agrícolas fueron acompañados a menudo de
efectos adversos sobre la base de recursos naturales de los que depende la agricultura,
efectos tan graves que ponen en peligro su potencial productivo en el futuro. En los dos
últimos decenios han surgido enfoques ecosistémicos de intensificación agrícola a medida
que los agricultores empezaron a adoptar prácticas sostenibles, fundamentales para lograr
los beneficios de los servicios ecosistémicos reduciendo al mismo tiempo los efectos
negativos de las actividades agrícolas.
 La captura y el cultivo de pescado marino y de agua dulce aportan una importante
cantidad de proteína animal a las dietas de la población mundial. Se calcula que entre
el 15 % y el 20 % de todas las proteínas de origen animal provienen de animales
acuáticos. El pescado es muy nutritivo y sirve como valioso complemento en las dietas
que no proveen las vitaminas y minerales esenciales; además, constituye una fuente
única de grasas omega-3 de cadena larga. Asimismo, los servicios alimentarios aportan
al sector ingresos en efectivo y oportunidades de empleo esenciales. La acuicultura es
uno de los sectores de producción alimentaria de más rápido crecimiento y propor
 Los productos forestales no madereros contribuyen asimismo en gran medida a la
nutrición en los países en desarrollo.ciona la mitad de todo el pescado destinado al
consumo humano.

You might also like