You are on page 1of 12

UNIDAD II

ANÁLISIS FINANCIERO
ORLANDO MENESES CRUZ
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA I
ACIPOL
1. ANÁLISIS ECONÓMICO: LECTURA DE
CUENTAS DE RESULTADOS

Exploraremos la importancia de la lectura de cuentas de resultados en el


análisis financiero de una empresa. Aprenderemos cómo interpretar los
diferentes componentes de una cuenta de resultados y cómo utilizar esta
información para evaluar el rendimiento y la rentabilidad de una empresa.
COMPONENTES DE UNA CUENTA DE
RESULTADOS

Una cuenta de resultados muestra los ingresos y gastos de una empresa durante
un período determinado. Los componentes clave de una cuenta de resultados
incluyen los ingresos totales, los costos de ventas, los gastos operativos y los
impuestos. Analicemos cada uno de ellos en detalle.
INGRESOS TOTALES

Los ingresos totales representan los ingresos generados por la venta de bienes o servicios de la
empresa. Estos ingresos pueden provenir de diferentes fuentes, como ventas de productos,
servicios prestados o ingresos por alquileres. Es importante analizar la composición y la
tendencia de los ingresos totales para evaluar el crecimiento y la diversificación de las fuentes
de ingresos de la empresa.
Una empresa de software puede tener ingresos totales provenientes de la venta de licencias de
software, servicios de consultoría y suscripciones mensuales. Al observar los ingresos totales
de cada fuente, podemos identificar qué segmento genera la mayor parte de los ingresos y si
existe una dependencia excesiva en una sola fuente.
COSTOS DE VENTAS Y MARGEN BRUTO

Los costos de ventas representan los gastos directamente relacionados con la producción o
adquisición de los bienes o servicios vendidos por la empresa. El margen bruto se calcula
restando los costos de ventas de los ingresos totales y refleja la rentabilidad de la empresa
antes de considerar los gastos operativos.
Una empresa manufacturera puede tener costos de ventas que incluyen los materiales
directos utilizados en la producción, la mano de obra directa y los gastos de envío. Al
calcular el margen bruto, podemos evaluar la eficiencia de la empresa en la gestión de sus
costos de producción y determinar si existen oportunidades de mejorar la rentabilidad.
GASTOS OPERATIVOS Y RESULTADO
OPERATIVO
Los gastos operativos son los gastos necesarios para mantener y administrar el negocio, como
salarios y beneficios de los empleados, alquiler, publicidad y gastos generales. El resultado
operativo se calcula restando los gastos operativos del margen bruto y representa la rentabilidad
de la empresa después de considerar los gastos relacionados con la operación del negocio.
Una empresa de servicios puede tener gastos operativos que incluyen el pago de salarios a su
personal, el alquiler de oficinas y los gastos de marketing. Al analizar el resultado operativo,
podemos evaluar la eficiencia de la empresa en la gestión de sus gastos operativos y determinar si
existen áreas donde se puedan realizar ajustes para mejorar la rentabilidad.
CONCLUSIÓN

• La lectura de las cuentas de resultados es esencial para comprender el


rendimiento y la rentabilidad de una empresa. Analizar los ingresos totales,
los costos de ventas, los gastos operativos y otros componentes nos permite
evaluar la eficiencia y la salud financiera de la empresa. Utilizando ejemplos
y comparando los datos con períodos anteriores o la industria, podemos
obtener una visión más completa de la situación financiera de la empresa y
tomar decisiones informadas.
EJEMPLO

Supongamos que tenemos una empresa ficticia llamada “ACICORP" que se dedica
a la venta de productos electrónicos. A continuación, se muestra la cuenta de
resultados de ACICORP para el año 2022:
Ingresos totales: $1.000.000
Costos de ventas: $600.000
Gastos operativos: $250.000
Impuestos: $50.000
ANÁLISIS

Margen bruto: Margen bruto = Ingresos totales - Costos de ventas Margen


bruto = $1.000.000 - $600.000 = $400.000
El margen bruto de $400.000 indica que después de restar los costos de ventas,
la empresa tiene un margen bruto de $400.000 disponible para cubrir los gastos
operativos y generar ganancias.
ANÁLISIS

Resultado operativo:
Resultado operativo = Margen bruto - Gastos operativos
Resultado operativo = $400.000 - $250.000 = $150.000
El resultado operativo de $150.000 muestra la rentabilidad de la empresa
después de considerar los gastos operativos. Esto indica que ACISORP generó
$150.000 en ganancias antes de impuestos y otros gastos.
ANÁLISIS

Resultado neto: Resultado neto = Resultado operativo - Impuestos


Resultado neto = $150.000 - $50.000 = $100.000
El resultado neto de $100.000 muestra la ganancia neta de la empresa después
de pagar los impuestos.
Es importante tener en cuenta que el resultado neto es la ganancia final que
queda para la empresa después de cubrir todos los gastos y obligaciones
fiscales.
ANÁLISIS

En resumen, en este ejemplo, ACICORP generó ingresos totales de $1.000.000


y tuvo un margen bruto de $400.000. Después de restar los gastos operativos,
obtuvo un resultado operativo de $150.000 y, finalmente, un resultado neto de
$100.000 después de pagar los impuestos.
Este análisis financiero permite evaluar la rentabilidad de la empresa y tomar
decisiones informadas para mejorar su desempeño.

You might also like