You are on page 1of 25

Factores explicativos del Comercio

Internacional

Sept. 23-2010
LR
Diversidad en las condiciones de producción

Se diferencia con frecuencia los factores de producción en cuanto a


clima, dotación de recursos naturales, de capital físico y humano y
con la tecnología son muy causadas. En estas circunstancias, el
comercio es el resultado lógico de la diversidad en las posibilidades
de producción de los distintos países.

Sept. 23-2010
LR
Diferencias en los gustos

Aunque las condiciones de producción entre los países fuesen


similares, existen diferencias en los gustos de los consumidores
que pueden justificar la aparición del comercio internacional.

Sept. 23-2010
LR
Existencia de economías de escala

En las economías de escala el comercio internacional aparece como una vía


para permitir la producción en masa y, de esta forma, lograr apreciables
reducciones en los costos.

Sept. 23-2010
LR
El principio de la Ventaja Comparativa y el
Comercio Internacional

Sept. 23-2010
LR
La Ventaja Comparativa

Una situación en la que un país (o compañía) puede


producir un artículo (o tomar dinero a préstamo) con un coste
inferior que otro país (o compañía) el sentido especial de que debe
sacrificar menos de un bien alternativo para hacer su producción.

Sept. 23-2010
LR
Teoría desarrollada por David Ricardo cuyo postulado básico es qué,
aunque un país no tenga ventaja absoluta en la producción de
ningún bien, le convendrá especializarse en aquellas mercancías para
las que su ventaja sea comparativamente mayor o su desventaja
comparativamente menor.

Sept. 23-2010
LR
Ventaja Absoluta y Comercio Internacional

Un país posee una ventaja absoluta sobre otros países en la


producción de bien cuando puede producir más cantidad de dicho
bien, con los mismos recursos, que su vecinos.

Sept. 23-2010
LR
Principio de la Ventaja Comparativa
El principio de la ventaja comparativa, señala que un país
comercializara con otros países aun cuando sea absolutamente más
eficiente o mas ineficiente en la producción de todos los bienes.

Los países se especializarán en la producción de los bienes


que pueden fabricar con un costo relativamente menor.

Sept. 23-2010
LR
Ventajas Comparativa y Comercio Internacional

El economista inglés, David Ricardo (1722-1823), quién


demostró que no sólo en el caso de que aparezca ventaja absoluta
existirá especialización y comercio internacional entre dos países.

Sept. 23-2010
LR
Las Ganancias Derivadas del Comercio
Internacional
Cada país que es especializado en la producción de
aquellos bienes en los que tiene ventaja comparativa, todos se ven
beneficiados. Los trabajadores de los dos países obtienen una
mayor cantidad de bienes empleado el mismo numero de horas de
trabajo que cuando no se abren al comercio

Sept. 23-2010
LR
Instituciones Nacionales que Intervienen en el
Comercio Internacional

Sept. 30-2010
LR
Ministerio de Relaciones Exteriores.- Impulsa una política
exterior en beneficio de los intereses del país y sus nacionales,
orientada a la defensa y salvaguarda de su soberanía a la
promoción de la paz y la seguridad internacional, así como
reforzar los mecanismos de carácter multilateral y bilateral en
apoyo a la estrategia nacional de desarrollo y la solución de los
problemas y temas comunes de la comunidad internacional .

Sept. 23-2010
LR
Política exterior, Representantes del poder ejecutivo en el
exterior (embajadores) asuntos consulares y migratorios, asuntos
económicos y negociaciones comerciales y asuntos culturales. En
Estados Unidos se llama United States Trade Representative USTR

Sept. 23-2010
LR
Ministerio de Industria y Comercio.- Institución
gubernamental responsable de formular y aplicar la política
industrial, comercial y minera, política de energía (fija el precio de
los combustibles todas las semanas), de acuerdo a la política
económica de la RD . Promueve y apoya las PYMES, competencia
de estos, protección a los consumidores, y la propiedad industrial.
Comprometida a la apertura de nuevos mercados para bienes y
servicios nacionales es responsable de administrar e implementar
los tratados de libre comercio suscritos por la RD ( DICOEX)

Sept. 23-2010
LR
Ministerio de Hacienda.- Encargado dirigir la política
global del gobierno y sus componentes de ingresos, gastos y
financiamiento, garantizando que la misma sea sustentable en el
corto mediano y largo plazo. Mantener estadísticas fiscales,
preparar presupuesto del sector publico, no financiero, vigilar las
exoneraciones de los impuestos, tasas y derechos. Coordinar las
negociaciones comerciales con la política y gestión fiscal y
derechos. Participar en la política salarial.

Sept. 23-2010
LR
Ministerio de Agricultura.- Es la institución encargada de
orientar la importación y exportación de productos agropecuarios
y pesqueros en cuanto a las inspecciones sanitarias; interviene en
la fiscalización del comercio de semillas; participa en el
establecimiento de los contingentes de exportación de productos
agropecuarios; en la prohibición de importaciones y exportaciones
de productos agrícolas afectados por plagas o enfermedades; y en
el control de productos químicos y biológicos destinados a
prevenir plagas.

Sept. 23-2010
LR
Ministerio de Salud.- Se encarga de hacer cumplir el
Código Sanitario y las disposiciones que regulan el tráfico de
estupefacientes, alimentos, narcóticos y fármacos.

Sept. 23-2010
LR
Organismos Públicos Nacionales y sus Roles

Sept. 23-2010
LR
EL CEI RD CENTRO DE EXPORTACION E
IMPORTACION DE LA REPÚBLICA DOMINICANA CEI-RD

Institución independiente creada en el año 2003,


encargada de la promoción de las inversiones en la RD. Analiza el
clima de inversiones de el país y participa en ferias y eventos para
la promoción de las exportaciones del país y la atracción de nuevas
inversiones

Sept. 23-2010
LR
DICOEX DIRECCION COMERCIO EXTERIOR

Dependiente del MIC Ministerio de Industria Comercio.


Se encarga de administrar los tratados comerciales internacionales,
ejecuta la política exterior del país, fomentando el desarrollo de
sectores productivos

Sept. 23-2010
LR
CONSEJO NACIONAL DE ZONAS FRANCAS

Institución encargada de administrar la ley 8-90 que promueve la


instalación de las zonas francas y crecimiento de las empresas
existentes. Mantiene una relación con las empresas instaladas para
facilitar sus operaciones de importación de materias primas y la
exportación de los productos terminados a los diferentes mercados y
destinos del mundo. Realiza la promoción de las inversiones en zona
francas.

Sept. 23-2010
LR
EL BANCO CENTRAL

Es el organismo regulador de la Política Económica nacional, y


promueve el desarrollo ordenado y progresivo de la economía,
mediante una política monetaria y crediticia adecuada.

Sept. 23-2010
LR
DIRECCION GENERAL DE ADUANAS
Bajo ley 226 del 2006 Aduanas adquirió autonomía funcional,
presupuestaria administrativa, técnica y patrimonio propio. Su
misión es controlar y facilitar el comercio de la RD con el resto del
mundo, control de la evasión fiscal el comercio licito,
fortalecimiento de la seguridad nacional y la protección de la salud
y el medio ambiente. Cobros de aranceles, emisión de el DUA
documento único aduanero (uso en la exportación), cobros de
impuestos selectivos y ad valorem, aplicaciones de los tratados de
libre comercio (CARICOM, DRCAFTA, EPA, AAP) emisión del
SIGA sistema integrado de gestión aduanera. (uso en la
importación)
Sept. 23-2010
LR
DIRECCION GENERAL EL DE IMPUESTOS INTERNOS

Su objetivo consiste en garantizar y facilitar el


cumplimiento de las obligaciones tributarias de los contribuyentes
y se encarga de administración y o recaudación de los principales
impuestos internos y tasas de la República Dominicana.

Sept. 23-2010
LR

You might also like