You are on page 1of 22

Estudio del Trabajo I

Unidad 3:
Estudios de movimientos
Por :Valencia de la Cruz Edson Jafeth
Cesar Hernández Vivanco
Daniel Contreras Contreras
Buscar
En este caso las personas deben contar con la capacidad o destreza
de sus sentidos para encontrar lo necesario para una operación.
Esta búsqueda se puede eliminar colocando los elementos
en lugares específicos, y con esto se evita la búsqueda de el
mismo.
Selección
.
Esta es una parte del ciclo de trabajo que debe ser eliminada por que es un
esfuerzo innecesario, previamente se debe de seleccionar la parte o partes
que se deben de utilizar para el trabajo y estar a la mano para también
eliminar la búsqueda.
Tomar - sujetar

En este caso se debe buscar el mejor modo de sujeción de


la pieza, el que le lleve menor tiempo a el operador de
realizar, colocando la pieza de cierto modo para el
operador.
Alcanzar
El alcanzar es un paso que no se puede eliminar pero si se
puede reducir, acortando las distancia de los materiales a
alcanzar.
Mover
En este caso es muy difícil eliminarlo, pero se puede acortar
el tiempo reduciendo la distancia y el peso que se carga y
modificando los movimientos, haciéndolos mas efectivos
Sostene
r.
En este caso el sostener se recomienda ser eliminado ya que las manos no son
un buen elemento de sujeción, se debe de idear una herramienta que sujete
la pieza y que pueda sustituir a la mano
Soltar
Esta parte es muy difícil de mejorar por que es una operación
que lleva unos segundos solamente y es muy simple.
Siempre va después de mover o sujetar y alcanzar.
Colocar en posición

Es una operación fácil es cuando la pieza se coloca donde


el operador la tomara, se puede acortar el tiempo de
coloca o eliminarse.
COLOCACIÓN PREVIA:

▶ Colocación previa es un elemento de trabajo que consiste en colocar


un objeto en un sitio predeterminado, de manera que pueda sujetar
en la posición en que tiene que ser sostenido, cuando se le necesite.
INSPECCIONAR:

▶ Inspeccionar es un elemento de la operación, que efectúa el


operador para asegurarse de que ha producido un objeto de
aceptable calidad.
ENSAMBLAR:

▶ Ensamblar es la división básica que tiene lugar, cuando se unen dos


partes correspondientes. Comienza, en el instante en que las dos
partes se ponen en contacto y termina, al completarse el elemento
unitivo.
DESENSAMBLAR

▶ Es lo contrario de ensamblar y tiene lugar, cuando dos


partes correspondientes se separan.
USAR

▶ Usar es un Therblig movimientos básicos que se requieren


para realizar una tarea en un puesto de trabajo.
completamente objetivo y tiene lugar cuando, una o
las dos manos controlan un objeto, durante el tiempo
en que se ejecuta el trabajo productivo. Cuando las
dos manos apoyan un función contra una esmeriladora,
“Usar”, será el therblig que indique correctamente la
acción de ambas manos.
Retrasos inevitables

▶ Son las interrupciones que el operador no puede evitar


en la continuidad del trabajo. Representa el tiempo
muerto en el ciclo de trabajo de parte de una o de
ambas manos, según la naturaleza del proceso.
Retrasosevitables

Todo tiempo muerto que ocurre durante el ciclo de trabajo y del que
solo el operario es responsable, ya sea intencional o no
intencionalmente, se a clasificado bajo el nombre de retrasos evitables.
Planear

▶ El therblig planear es un proceso mental, cuando el operador se


detiene para determinar la acción que debe seguir. Planear puede
suceder en cualquier etapa del ciclo y puede descubrirse fácilmente en
la forma de una duda, después de haber localizado todos los
componentes. Este therblig es característico de los operadores nuevos
y generalmente, puede eliminarse del ciclo, por medio del
entrenamiento.
Descanso para sobrellevar la
fatiga.
Esta clase de retrasos aparece muy rara vez en cada ciclo, pero sí,
periódicamente, como necesidad que experimenta el operario, de reponerse
de la fatiga. La duración del descanso, para sobrellevar la Fatiga variará,
como es natural, según la clase de trabajo y según las características físicas
del operador que ejecuta el trabajo
Clasificación de los movimientos
fundamentales “Therblings”

Se clasifican en therblings eficientes e ineficientes:

▶ Efectivos o eficientes:
Son aquellas que se atribuyen al desarrollo del trabajo, con
frecuencia se reducen pero es difícil terminarlas.

Estos son: alcanzar, mover, tomar, soltar, colocar en


posición, usar, ensamblar y desensamblar.
▶ Inefectivos o ineficientes:
Son aquellos que no hacen avanzar el trabajo y deben
eliminarse aplicando los principios del análisis de la
operación (ELCOCASI) y el estudio de movimientos.

Estos son: buscar, seleccionar, colocar en posición,


inspeccionar, planear, retraso evitable, retraso inevitable,
descansar y sostener.
Elaboración de un diagrama
bimanual.
Definición:
Es un instrumento para el estudio de movimientos, presenta todos los
movimientos y pausas realizadas por ambas manos en la ejecución
de un trabajo.
Objetivo:
Dar a conocer una operación con los detalles suficientes de manera que
se puedan mejorar mediante un análisis.

Simbología:
1.- Alcanzar 5.- Colocar en posición P
AL 6.- Usar U
2.- Tomar T 7.-Retraso o demora D
3.- Mover M 8.- Sostener SO
4.- Soltar SL

You might also like