You are on page 1of 7

El Bullerengue

 Es una expresión artística que reúne danza y música


afrodescendiente oriundo de la costa Atlántica Colombiana,
desarrollado en los palenques y conservado por tradición oral
 cantado en su mayoría por mujeres mayores e instrumentado con
tambores tradicionales hechos a mano
¿Cómo y dónde surge?
 Se considera que esta expresión se gestó en las zonas aledañas al Canal del
Dique. Cerca de Cartagena y principalmente en la zona de Barú.
 Luego se difunde hacia los territorios de Córdoba y Urabá debido a las
migraciones
Formato instrumental
 CATAORA : Pregona e improvisa los versos

 CORO: Contesta a la cantaora


mientras palmotea

 ENSAMBLE DE TAMBORES:
-Tambor hembra
-Tambor Macho
-Tablas
Alegre Llamador Tambora
¿Qué nos cuenta el Bullerengue?
Aires del Bullerengue
El bullerengue sentao:
Se caracteriza por manejar un tempo lento . Usualmente maneja
temáticas melancólicas, reflexivas o cotidianas.

chalupa:
sus temáticas tienden a tener un carácter festivo y aunque los
patrones de los tambores mantienen los roles elementales,
tienden a ser más complejos y rítmicamente más activos.

El fandango de lengua: Es probablemente el aire más


alegre de la tradición bullerenguera. Es el único aire en el que el
llamador y la tambora llevan el mismo patrón rítmico.
(Ejemplos: «Porque mi boca es así», «Conchita»).

You might also like