You are on page 1of 6

13.

PEDIMENTO DE IMPORTACIÓN Y
EXPORTACIÓN.

13.1 Definición y colores, copias y demás generalidades.


El pedimento es un documento fundamental para exportar
mercancías y mostrar a las autoridades que se han pagado los
impuestos y se han cumplido los requisitos de comercio exterior.
Para generar el pedimento de exportación debes contar con una
cuenta en la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCEM) y,
preferentemente, contar con los servicios de un agente aduanal.
 Existe solo un formato de pedimento oficial, el cual ha sido aprobado por la
Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
 El agente aduanal se encargará de verificar el contenido del pedimento y de
entregarlo a las instancias correspondientes.
 La información que el pedimento de exportación contiene es la siguiente:
 Denominación del exportador.
 Régimen aduanero. Conoce los regímenes disponibles para exportación en el
portal del SAT.
 Procedencias de las mercancías.
 Características de las mercancías.
 Facturas.
 Precio de los productos.
 Incoterms.
 Limitaciones arancelarias (en caso de que tus mercancías estén sujetas a
regulaciones especiales o restricciones arancelarias).
Formato de pedimento oficial.
13.2 Validación y pre validación.
La prevalidación es el aprovechamiento que se paga por comprobar que los
datos asentados en el pedimento cumplen con los criterios establecidos
por el SAT.
Este pago se realiza a las empresas de prevalidación. La CNT se declara en
el pedimento y se separa del pago mensual a las personas autorizadas para
prestar el servicio.
La prevalidación consiste en comprobar que los datos asentados en el
pedimento, estén dentro de los criterios sintácticos, catalógicos,
estructurales y normativos, conforme se establezca por el Servicio de
Administración Tributaria, para ser presentados al sistema electrónico del
propio Servicio.
El fundamento legal se expresa en la Ley Aduanera vigente siendo el
artículo 16-A el cuál expresa lo siguiente:
“ARTICULO 16-A. El Servicio de Administración Tributaria podrá otorgar
autorización para prestar los servicios de prevalidación electrónica de
datos, contenidos en los pedimentos, siempre que los interesados
acrediten su solvencia moral y económica, así como estar al corriente en
el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, y cumplan con los requisitos
que establezca el Servicio de Administración Tributaria en reglas. En
ningún caso podrá expedirse autorización a quien actúe con el carácter de
importador, exportador o agente aduanal.
Para obtener la autorización prevista en el primer párrafo de este artículo,
los interesados deberán contar con equipo de cómputo enlazado con el
sistema electrónico aduanero del Servicio de Administración Tributaria, así
como con el de los importadores, los exportadores y los agentes aduanales
cuando el despacho aduanero se haga por su conducto, y llevar un registro
simultáneo de sus operaciones. El Servicio de Administración Tributaria
establecerá los lineamientos para llevar a cabo el enlace de los medios de
cómputo, así como el contenido y la forma del registro citado
Las autorizaciones se podrán otorgar hasta por un plazo de veinte años,
mismo que podrá ser prorrogado por un plazo igual, previa solicitud del
interesado presentada ante el Servicio de Administración Tributaria un año
antes de su vencimiento, siempre que se sigan cumpliendo con los requisitos
previstos para su otorgamiento y las obligaciones derivadas de la misma.

You might also like