You are on page 1of 17

AUTENTICACIÓN

DE USUARIOS
EN REDES
WIRELESS
SERVIDOR
RADIU
QUE ES ?

•Se trata de un protocolo cliente-servidor


AAA (autenticación, autorización y
contabilidad) que se encarga de gestionar el
acceso de los usuarios a las redes a través de
un dispositivo NAS.

•En el proceso de autenticación y


autorización el usuario, haciendo uso de las
credenciales que le han sido asignadas
(usuario y contraseña) envía una solicitud de
acceso a la red al dispositivo NAS, y éste a
su vez, solicita acceso al servidor Radius.
FUNCIONAMIENTO

•Los servidores RADIUS son ampliamente utilizados por muchas instituciones que proporcionan conectividad
WiFi con autenticación WPA2/WPA3-Enterprise, es decir, una autenticación donde tendremos un nombre de
usuario/contraseña o certificado digital para autenticarnos en la red inalámbrica. 
FUNCIONAMIENTO

•También es ampliamente usado por •Incluso para la autenticación por


los operadores para el acceso de Ethernet usando el estándar
Internet, por los servicios de VPN para
802.1X. ¿Quieres conocer en
autenticar de forma fácil y rápida a los
diferentes clientes VPN con nombre de
detalle qué es y para qué sirve un
usuario/contraseña servidor RADIUS?
PARA QUÉ SIRVE?

Es un protocolo de autenticación
y autorización para el acceso a la
red, este protocolo utiliza un El administrador de red podrá
Es un protocolo que destaca por esquema cliente-servidor, es controlar en todo momento el
ofrecer un mecanismo de decir, un usuario con unas inicio y final del periodo de
seguridad, flexibilidad, credenciales de acceso al recurso autenticación y autorización de
capacidad de expansión y una se conecta contra un servidor los clientes, por ejemplo,
administración simplificada de que será el que se encargue de podremos expulsar fácilmente a
las credenciales de acceso a un verificar la autenticidad de la un usuario que ha iniciado
recurso de red. información, y será el encargado sesión previamente por el
de determinar si el usuario motivo que sea.
accede o no al recurso
compartido.
•Los servidor RADIUS son ampliamente usados por los
operadores de Internet (PPPoE), pero también se utilizan
mucho en las redes WiFi de hoteles, universidades o en
cualquier lugar donde queramos proporcionar una
seguridad adicional a la red inalámbrica, también se puede
DONDE SE usar para autenticar a los clientes que hagan uso del
UTILIZAN protocolo 802.1X para Ethernet, e incluso también podría
usarse para autenticar a los clientes VPN que nosotros
deseemos, de esta forma, tendremos toda la autenticación
centralizada en un único punto de forma fácil y sencilla, sin
necesidad de tener varias bases de datos con diferentes
datos.
USO
PROTOCOLO

• En la capa de transporte UDP en el puerto 1812 para establecer las conexiones entre los equipos
para autenticarse.
• Cuando configuramos un servidor RADIUS, podremos definir si queremos que utilice TCP o
UDP, y también podremos definir el puerto a utilizar.
• Los servidores RADIUS generalmente hacen uso de protocolos de autenticación como PAP,
CHAP o EAP, por supuesto, estos protocolos nos permiten controlar las sesiones, tanto cuando
comienza la autenticación, mientras la sesión actual como también cómo acaba la conexión.
FUNCIONES DE UN
SERVIDOR.

• En primer lugar, un servidor RADIUS ofrece un


mecanismo de autenticación de usuarios para
acceder a un sistema, ya sea a una red cableada
usando el protocolo 802.1X, a una red WIFi si
tenemos autenticación WPA2/WPA3-Enterprise, e
incluso a un servidor OpenVPN si lo tenemos
configurado correctamente para obtener la base
de datos de clientes que se pueden conectar a
través de este servidor RADIUS.
PROCESO

• Proceso de «Autenticación», el proceso de «Autorización», que no es lo mismo.


• Una cosa es que podamos autenticarnos en un sistema, y otra muy distinta es que
tengamos la autorización para realizar ciertas acciones.
• Después de la autenticación y autorización tenemos el «Accounting», esto sirve
para realizar un análisis del tiempo de la sesión y registrar estadísticas que
posteriormente se pueden utilizar para realizar cobros, o simplemente realizar
reportes informativos.
• Seguido, cuando se recibe un mensaje de Acceso de
RADIUS, se lee el valor del atributo, y este es usado para
GRUPOS RADIUS asociar a un usuario a un grupo. Por lo cual el valor de dicho
atributo, es el nombre del grupo donde el dispositivo va a
Cuando configuramos la autenticación situar al usuario que ha solicitado acceso.
RADIOS, se pueden definir ciertos atributos. • En este caso, los grupos no son lo mismo que los que
Estos leen el número del Atributo Grupo, el podemos realizar en Windows definidos por un controlador
cual especifica una configuración que de dominio, y en general, que ningún grupo que pueda existir
determina qué atributo de RADIUS lleva
en la base de datos de los usuarios del dominio en cuestión.
toda esa información del grupo. Luego se
reconoce el atributo en el número, el cual se • Los grupos RADIUS, son solo grupos lógicos que
atribuye al Atributo Grupo. Cuando se realiza determinan a los usuarios que utilizan un servicio. Por otro
una configuración del servidor, no es lado, los valores se pueden hacer coincidir con los nombres
recomendable alterar este valor. de los grupos locales o de dominio, de forma que facilita la
organización en muchos aspectos, pero no es algo totalmente
necesario.
RENDIMIENTO

• Siempre y cuando hablamos de servidores,


el rendimiento es un aspecto fundamental.
No es menos en los servidores RADIUS,
donde es un aspecto muy importante a
tener en cuenta. Una mala configuración
del mismo, puede llevar a que se ocasionen
sobrecargas que afecten al rendimiento de
una forma considerable. Por lo cual, el
servicio ofrecido se devaluará de una
forma importante. Pero por lo general, el
rendimiento de los servidores RADIUS
depende de varios factores.
RENDIMIENTO DE UN SERVIDOR RADIUS
DISPONIBILIDAD DE USUARIOS Y
PROCESAMIENTO: RECURSOS DISPOSITIVOS

La capacidad de procesamiento de los Que el servidor RADIUS tenga una buena El número de usuarios y dispositivos que tratan
servidores RADIUS es muy importante, ya cantidad de recursos a su disposición, es de acceder a la red, influye de forma
significativa en el rendimiento de los servidores
que necesitan poder ser capaces de vital para que su rendimiento sea óptimo.
RADIUS.
procesar de forma rápida, grandes Esto incluye los recursos de red, el ancho
cantidades de solicitudes de autenticación. de banda permitido, y la latencia de la A medida que estos aumentan en número, los
propia red. Cuando esta se encuentra servidores deben ser capaces de manejar todo
Por lo cual, estamos ante un punto que ese tráfico de una forma eficiente. Procesando
congestionada o tiene alto niveles de
determina en gran parte el rendimiento del todas las solicitudes de autenticación que sean
latencia, los servidores RADIUS se verán
mismo. Actualmente, los más modernos posibles. Si no es capaz de hacerlo, su
afectados en cuanto al rendimiento. rendimiento bajará, y afectará directamente a los
utilizan diferentes técnicas de distribución
de carga, de forma que se puede realizar usuarios que tratan de autenticarse en algún
servicio. Este apartado, depende mucho de los
una gestión mucho mejor de las solicitudes
dos previos que hemos mencionado.
que debe coordinar.
¿QUÉ VENTAJAS
TIENE USAR
RADIUS?

• Mejora la seguridad de la red.


• Mejora el seguimiento de los accesos a
la red basado en los nombres de
usuarios de clientes.
• Permite aplicar restricciones a un
usuario concreto.
• Los accesos a la red individuales están
encriptados.
• Es posible desconectar a un único
usuario o dispositivo sin afectar al
resto, sin cambiar la clave del resto.
¿CÓMO GESTIONAR EL
SERVIDOR RADIUS
DESDE
WISPCONTROL?

• Para poder configurar el


servidor Radius, desde la
plataforma de Wispcontrol
debemos dar de alta el
router de zona a través del
cual los usuarios van a tener
acceso a nuestra red.
PRESENTADO
POR:

• Diego Garcia .
• Juan Garcia.
• Ivan Cifuentes.
• Nestor Tauta.

You might also like