You are on page 1of 9

PROBLEMAS DEL

DERECHO
INTERNACIONAL
RECORDANDO LAS 2 EXCEPCIONES DE LA
TEORIA DE LOS DERECHOS ADQUIRIDOS:
 Dentro los problemas que presenta el DIPr, y concretamente
en la técnica indirecta, conocida como sistema conflictual
tradicional, por lo cual hay 3 aspectos que esta relacionados:
1. EL ORDEN PÚBLICO.
2. LA INSTITUCIÓN DESCONOCIDA
1. EL ORDEN PÚBLICO.

 Es una figura jurídica del DIPr.


 En forma simplista se le ha definido como la no aplicación del Derecho Extranjero, tal
enunciado destaca lo que es el efecto del orden publico, mas no dice lo que realmente es.
 El Orden Público es una institución protectora del Derecho Interno, su fin es evitar la violación
a instituciones fundamentales de derecho.
 Por lo tanto el Orden Público es una excepción ante la o0bligación que asume a un Estado de
reconocer y respetar el derecho extranjero, su objetivación se manifiesta en una clausula que se
incluye en todas la convenciones de DIPr
 Su propósito es evitar que en un caso concreto, se aplique una disposición extranjera que esté
totalmente en contra de una institución fundamental del Estado.

INCLUSIÓN FORZADA:
 Término que suelen usar aquellas personas molestas
por los intentos del mundo del cine y la televisión por
mostrar otro tipo de personajes, hasta no hace
mucho, silenciados.
2. INSTITUCIÓN DESCONOCIDA:
 Es la ignorancia de su existencia. Lo que significa que es su ausencia en
el Derecho Interno de un Estado.
 Si la institución que se invoca como derecho adquirido no existe, se
estará ante la institución desconocida, en este supuesto el derecho
extranjero ya adquirido no será reconocido, respetado ni tendrá
eficacia alguna.
 Cuando no existe un ordenamiento jurídico concreto, lo que puede
ocurrir por una laguna de ley o porque el legislador considero
innecesaria incluirla en un sistema jurídico por ser contraria a las
necesidades o cultura jurídica de la comunidad.
¿Cómo podría un Estado reconocer un derecho que proviene de una
institución a los que sus propios nacionales son ajenos?
3. INSTITUCIÓN POR ANALOGÍA:
 ¿ Que se entiende por analogía?
Es una técnica por la cual se aplica a una institución no prevista concretamente
en la Ley.
 La misma norma que regula una situación semejante, lo cual implica una
adecuación de la norma existente al caso no previsto.
 Esta adecuación de la norma para aplicarla a un supuesto no previsto,
generalmente implica modificación o limitaciones en función, de que la
situación no regulada es similar pero no igual, en consecuencia dos situaciones
son análogas cuando en ellas exista identidad parcial, esto es cuando se
presente ciertos elementos comunes.
La analogía consiste en atribuir a dos situaciones parcialmente idénticas una
de ellas previstas por la ley y la otra no, la misma consecuencia jurídica
que señala la regla aplicable al caso regulado
Esta situación de similitud entre la norma nacional y la extranjera es lo que
permite reconocer parcialmente los derechos adquiridos en otro Estado .
Por lo cual no debe confundirse la institución desconocida con la institución
de analogía, siendo dos figuras totalmente diferentes.
ANALISEMOS EN BASE A LAS TEORIAS
ANTERIORES LO SIGUIENTE:
¿Cuántas esposas puede tener un hombre musulmán y por qué está permitido?
 La ley islámica permite hasta cuatro mujeres , un derecho otorgado por el mismo Mahoma, a
quien la tradición musulmana atribuye por lo general nueve esposas. 
 Normas no escritas
 La poligamia es legal en Nigeria.
 Aunque el registro civil sólo autoriza a inscribir una esposa, existe también una cláusula que permite
el matrimonio bajo el derecho consuetudinario.
 Es decir, normas no están escritas pero con valor jurídico y que se cumplen porque en el tiempo
se han hecho costumbre hacerlo.
 Aunque las costumbres difieren de una comunidad a otra
 En la cultura árabe, la poligamia es una opción aceptada entre los musulmanes, mientras que en
Occidente las bodas entre un hombre y una mujer incluyen un solo compromiso trascendental.
ANALISEMOS EN BASE A LAS TEORIAS
ANTERIORES:
¿Más de un marido?
 Sudáfrica tiene una de las constituciones más liberales del mundo, que abarca los
matrimonios entre personas del mismo sexo y la poligamia para los hombres.
 Ahora el país está pensando actualizar sus leyes de matrimonio y, como parte de eso, se
está planteando una pregunta crucial sobre si permitir la poliandria, donde una mujer puede
tener más de un marido a la vez.
 Ha provocado una gran protesta por parte de los sectores conservadores.
"La mujer no puede ahora asumir el papel del hombre. Es inaudito.
¿Pagará ahora la mujer la lobola [el precio por una novia] por el hombre?
¿Se esperará que el hombre adopte su apellido?".
 INVESTIGAR DE QUE SE ENCARGAN LAS EMBAJAS Y LOS CONSULADOS:

INVESTIGAR LA NATURALIZACIÓN CONCESIVA, SUS REQUISITOS PARA


OBTENERLA Y REALIZAR SUS RESPECTIVO ESQUEMAESQUEMA CON SU
RESPECTIVO FUNDAMENTO LEGAL

UN CENTROAMERICANO DESEA OBTENER LA NACIONALIDAD


GUATEMALTECA. INDIQUE REQUISITOS Y REALICE EL RESPECTIVO
ESQUEMA CON SU RESPECTIVO FUNDAMENTO LEGAL (CPRG, LEY
NACIONALIDAD, CODIGO DE MIGRACIÓN.)
(TRAMITE EN MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, INSTITUTO
GUATEMALTECO DE MIGRACIÓN, ANTE RENAP)
FECHA DE ENTREGA 2 DE SEPTIEMBRE DE 2023 Valor 10 pts.

CON EL ANIMO DE NO SATURAR LA PLATAFORMA LA TAREA DEBE


ENVIARSE SOLO ENLACE O LINK EN EL DIRVE. –
POR LO TANTO DEBE CREAR PREVIO UNA CARPETA EN GOOGLE DRIVE Y
GUARDAR AHÍ LA INFORMACIÓN DE LA TAREA REALIZADA A MANO COMO
SIEMPRE TOMAR LE FOTO CONVERTIRLO A PDF Y MANDAR EL ENLACE
RESPECTIVO CON LA RESPECTIVA AUTORIZACIÓN PARA INGRESAR.

You might also like