You are on page 1of 12

T.P.

Biomas: Bosque Andino


Patagónico
Integrantes:

Cortés Guillermina
Nicole Dutczyn
Uma Ávalos
Olivia Ogián
Catalina Villalba Quiroga
Características
El bosque andino patagónico es un ecosistema único en la tierra que se extiende a los lados
de la cordillera de los Andes.Desde el norte de Neuquén hasta Tierra del Fuego, al sur de
Sudamérica.

Tienen su origen hace 45 millones de años.Son de los bosques más importantes de la tierra,
debido a la diversidad de especies animales y vegetales.

Es un paisaje de montaña donde predomina los valles glaciares, montañas de grandes altitudes,
lagos y ríos que desembocan en los océanos Pacífico y Atlántico.

Las alturas de estas montañas van desde 3000 hasta 3800 mts de altura sobre el nivel del mar
en la zona norte hasta 600 mts en la sur, en Tierra de Fuego.
Ubicación
Los bosques andino patagónico

se ubican en suelos de las regiones del sur de Chile y

sudoeste de Argentina en una extensión de 2.000 km.


Clima
Debido a su ubicación, los inviernos allí son muy fríos. Los Bosques crecen en lugares fértiles
gracias a la abundancia de fuertes lluvias y a las nevadas.

En los un clima húmedo –frio, debido a que el viento que golpea del Pacífico hacia la cordillera
de los Andes desembocando en precipitaciones.

Las medias anuales de lluvia llegan hasta cerca de 4.000 de milímetros y las temperaturas
anuales son de 7 grados.
Flora
En los bosques de Nequén encontramos el pehuén y caña colihue.El pehuén es un árbol que
puede llegar hasta los 50 mt de altura y es el árbol protector de los Penhuenches.

Hacia el sur encontramos bosques de cipreses, frutillares, alerces y arrayanes.

En la zona de Tierra de Fuego encontramos también el guindo, ñire y lenga.En otras zonas de
la meseta encontramos plantas parásitas, líquenes, musgos, helechos y hongos.
Precipitaciones

Las medias anuales de lluvia llegas hasta cerca de 4.000 milímetros y las temperaturas anuales
son de 7 grados.
Fauna

Se destaca la presencia del tuco-tuco magallánico y el chinchillas anaranjado, por ser especies
endémicas de la Patagonia Austral. En estos ambientes también están presentes los zorros
colorado y gris, el gato montés, el gato de los pajonales, el hurón menor, el zorrino patagónico y
el pichi patagónico.
Turismo
Los Andes PAtagónicos tienen varias fuentes de ingresos, la principal es el TURISMO, tanto en
verano como en invierno.

ACTIVIDADES DEPORTIVAS: como por ejemplo en San Carlos de Bariloche, Glaciar Perito
Moreno y EL Chaltén.

PARQUES NACIONALES: el Calafate, Lago Nahuel Huapí, Los Alerces, Lanín, Arrayanes y Los
Glaciares. Declarados Patrimonio Nacional.

INDUSTRIAS: Chocolaterías, Hotelería, entre otros.

AGRICULTURA Y GANADERÍA.

Todas estas actividades generan empleo y movimiento económico.


San Carlos de Bariloche
Calafate
Parque Nacional Los Alerces

You might also like