You are on page 1of 19

CARBOHIDRATOS

 Constituyen POLÍMEROS: los POLISACÁRIDOS.


La unidad que los constituye es el MONÓMERO: el
MONOSACÁRIDO

 Grupos funcionales que los identifican:

 De acuerdo a la cantidad de monómeros que los


forman, se denominan:
 Monosacáridos
 Disacáridos (2)
 Oligosacáridos (3-10)
 Polisacáridos (más de 10)
MONOSACÁRIDOS

Compuestos que cumplen con la fórmula:


Cn H2nOn

Donde 3 < n < 7

 Nomenclatura en función de:


 grupo funcional diferente: aldehído (ALDOSAS) o
cetona (CETOSAS).
 número de átomos de C (triosas; tetrosas; pentosas y
hexosas)

Isómeros: D y L;  y 
DOS FAMILIAS DE MONOSACÁRIDOS:
ALDOSAS Y CETOSAS

Gliceraldehído Dihidroxiacetona
ISÓMEROS D y L
D-Glucosa D-Fructosa
D- Ribosa D-Desoxirribosa
D- ALDOSAS
D- CETOSAS
Fórmula Lineal/Haworth


FUNCIONES BIOLÓGICAS DE LOS MONOSACÁRIDOS

 Combustibles de rápida disponibilidad. Constituyen la


principal fuente de Energía Química para las células de todos
los reinos. Los estudios indican además, que habrían sido la
primera forma de combustible celular, dado que hoy en día los
descendientes de las primeras células, continúan llevando a
cabo ese proceso metabólico.

Constituyen otros carbohidratos.

Constituyen otras biomoléculas: pueden unirse a Lípidos o


formar parte de los Acidos Nucléicos.
UNIÓN GLICOSÍDICA
DISACÁRIDOS
FUNCIONES BIOLÓGICAS DE LOS DISACÁRIDOS

Constituyen la forma en la que se transportan las moléculas


combustibles, vale decir, los monosacáridos.
Por ej, en los vegetales la sacarosa permite el traslado
de los monómeros desde la hoja hacia la raíz, donde se
“guardan” como polímeros.
En el caso de los animales, el mejor ej lo constituye la
lactosa, dado que es el modo en el que la madre le transfiere
el combustible celular a sus crías.
OLIGOSACÁRIDOS

Los oligosacáridos
se pueden unir a
proteínas de
membranas y
formar
glicoproteínas.
Oligosacáridos: Grupos
sanguíneos

También se pueden
unir a lípidos de
membranas y formar
glicolípidos.
POLISACÁRIDOS
Más de 10 monosacáridos

Homopolisacáridos Heteropolisacáridos
HOMOPOLISACARIDOS
 1-6

Reserva: Almidón y Glucógeno


De función
Estructural: Celulosa y Quitina
 1-4

En VEGETALES:
Enlace glicosídico 1-4 y 1-6; poco ramificado;
reserva de glucosa a mediano plazo)

En ANIMALES:
Enlace glicosídico 1-4 y 1-6; muy ramificado;
reserva de glucosa a mediano plazo)

En VEGETALES
Enlace glicosídico 1-4; lineal →forma fibras
superpuestas; pared celular

You might also like