You are on page 1of 7

Segmentación de

mercados
Jesus Antonio Guerra Rodríguez
¿Qué es la segmentación de mercados?
La segmentación de mercados consiste en seccionar al mercado objetivo en grupos
más pequeños que comparten características similares, como edad, ingresos, rasgos de
personalidad, comportamiento, intereses, necesidades o ubicación.

La segmentación del mercados permite que las marcas creen estrategias para diferentes
tipos de consumidores, dependiendo de la forma en la que perciben el valor total de
ciertos productos y servicios De esta forma pueden introducir un mensaje más
personalizado con la certeza de que será recibido con éxito.
Segmentación de mercados de consumidores
La segmentación de los mercados de consumidores requiere la creación de
subgrupos para una población más grande para enfocarlos más específicamente.
Virtualmente hay docenas de formas en las que un mercado puede segmentarse y
los segmentos que se eligen dependerán de la empresa y de los productos o
servicios que ofrece.
Básicamente, la segmentación se trata de identificar grupos específicos de personas
con base en características comunes.
Tipos de segmentación de mercados de consumidores
Segmentación demográfica
La segmentación demográfica es uno de los tipos de segmentos de clientes más utilizados y fácil de
entender, ya que toma en cuenta elementos como edad, género y nivel socioeconómico.
Segmentación geográfica
Otro tipo de segmentación de clientes es la geográfica, que agrupa las audiencias según su localización, por
ejemplo:
• Localización
• clima
• cultura
• tipo de población (rural, urbana o suburbana)
• idioma.
Segmentación conductual
Este tipo de segmentación te ayudará a categorizar a tu audiencia según sus hábitos de compra, su
comportamientos tanto en tienda física como online, incluso puede ayudarte para saber en qué momento
hay más actividad en línea.
Segmentación psicográfica
La segmentación psicográfica ayuda a comprender más en profundidad lo que busca tu audiencia. Por
ejemplo, podrás centrarte en su personalidad, intereses, creencias y acciones.
Creando una segmentación múltiple (conductual, socioeconómica y demográfica y psicográfica);
podrás tener todos los elementos y variables a disposición para hacer una correcta segmentación de
mercado.
Segmentación en redes sociales
Todo lo que te mostramos anteriormente te servirá como insumo para hacer tu segmentación en redes
sociales. Una vez que definas tus segmentos de consumidores podrás lanzar anuncios dirigidos a un
público específico y ser más asertivo con tus campañas de marketing digital.
4 beneficios de los segmentos de clientes
La realidad es que no importa qué tipo de segmentos de consumidores elijas, cada uno
te ayudará a concentrar de manera ágil los esfuerzos y recursos de marketing para
llegar a un público más valioso con el fin de alcanzar metas comerciales.

1. Sirven para crear esfuerzos de marketing que respondan a los deseos de tu buyer
persona;
2. Permite conocer más en detalle a tus clientes para ofrecer experiencias
personalizadas;
3. Brinda ahorro en campañas pues existen más chances de efectividad y retorno;
4. Ayuda a desarrollar lazos de largo plazo entre marca y cliente.
Características de un segmento de mercado
Los segmento de mercado deben presentar las siguientes características:

1. Debe ser medible sin importar el tamaño del grupo.


2. La accesibilidad es clave, ya que la compañía necesita tener disponibilidad del grupo
con fines de medición, observación, análisis y comercialización.
3. Necesita ser sustancial para que pueda generar rentabilidad.
4. Accionable y operativo para la empresa.

Aplicar los criterios correctos de una segmentación de mercado será redituable para tu
organización, pues ayudará a mejorar los resultados comerciales, tendrás una ventaja
competitiva y una ejecución adecuada de tus estrategias de marketing.

You might also like