You are on page 1of 20

VIRREINATO

DEL PERÚ
PROFESOR: QUIROZ CORNELIO, SERGIO
VIRREINATO DEL PERÚ
• Creado por Carlos I de España a través de
las Leyes Nuevas (1542), con el objetivo de
concentrar los recursos y centralizar el poder
político en manos de la corona.
1. ORGANIZACIÓN POLÍTICA
• A. Instituciones metropolitanas
• Rey. Máxima autoridad del imperio español.
• Real Consejo de Indias. Máximo organismo de gobierno de
las colonias.
B. INSTITUCIONES COLONIALES
• Virrey. Representó al rey y fue
la máxima autoridad del
virreinato.
• Real Audiencia. Máximo tribunal de
justicia en las colonias.
Conformado por los oidores.
• Corregimientos. Provincias
gobernadas por un corregidor.
• Cabildos.Organismos de gobiernos
locales administrados por los
alcaldes.
• Cacicazgos. Gobernada por
los caciques.
• Reducciones. Poblaciones donde
se agruparon a los ayllus.
2. ASPECTO ECONÓMICO
A.Características:
Mercantil, monopolista,
intervencionista y
exclusivista.
B.Principales actividades:
La minería fue la actividad
económica más importante.
También destacaron el
comercio, las manufacturas
(obrajes) y la agricultura.
C. PRINCIPALES IMPUESTOS
-Tributo indígena: principal impuesto pagado por
la población indígena.
-Almojarifazgo: impuesto aduanero.

-Alcabala: pago por la compra y/o venta de


bienes.

-Quinto Real: Impuesto minero a favor de la


corona.

D. Formas de trabajo
-Mita: trabajo obligatorio impuesto a
los indios
-Yanaconaje: trabajo servil
del indígena.
-Pongaje: trabajo
doméstico
3. ORGANIZACIÓN SOCIAL
La sociedad colonial
estuvo
dividida
jurídicamente en dos
repúblicas, la de los
españoles y los
indios. Se organizó
bajo criterios de clase
social y origen étnico.
4. ASPECTOS CULTURALES
• Educación.
Esencialmente
religiosa y memorista.
•-Colegios de
caciques.
•educar
nobles yacaciques.
los hijos de los
•-Colegios mayores. Destinados a
la educación de los criollos ricos.
•-Universidades. Destacó la Real y
Pontificia Universidad de Lima
(UNMSM)
4. ASPECTOS CULTURALES
•Pintura. Destaca la
escuela cusqueña (de
influencia italiana en el
siglo XVII y XVIII).
•Escultura. Destacó
Baltazar Gavilán con su
escultura La Muerte.
•Arquitectura. Destacó
el barraco
de los siglos XVII y
XVIII.
PRINCIPALE
S VIRREYES
DEL PERÚ
1. FUNCIONES DEL VIRREY
POLÍTICA MILITAR:
CAPITÁN GENERAL
ERA LA MÁXIMA
AUTORIDAD
DEL VIRREINATO

JUDICIAL
ECONÓMICA ECLESIÁSTICA PRESIDE LA REAL AUDIENCIA
PROTEGE Y DEFIENDE LA FE
VERIFICA EL INGRESO Y CRISTIANA EN LAS COLONIAS
GASTOS DEL VIRREINATO
PRINCIPALES VIRREYES DEL PERÚ
*PRIMER VIRREY DEL
BLASCO NUÑEZ DE
VELA (1544-1546) PERÚ
FUE EL QUE TRAJO LAS NUEVAS
LEYES DE INDIAS 1542

No! Las leyes


que acabarán
con los
encomenderos

ENFRENTÓ A LOS
ENCOMENDEROS Y
MURIÓ EN LA
BATALLA DE
IÑAQUITO EN 1546
VIRREY FRANCISCO DE TOLEDO (1569-1581)

ORGANIZÓ LA MITA MINERA


TRIBUTO INDÍGENA
MONETARIZADO

VISITA TODO EL VIRREINATO


DEL PERÚ
«VISITAS GENERALES»

«EL ORGANIZADOR DEL


VIRREINATO DEL PERÚ»
ESTABLECE LA SANTA «EL SOLÓN DEL PERÚ»
INQUISICIÓN CREACIÓN DE LAS REDUCCIONES DE INDIOS
MELCHOR DE NAVARRA Y ROCAFUL (1581-1589)

REESTABLECE LA
CASA DE LA MONEDA CONSTRUYE LAS MURALLAS DE
LIMA

TERREMOTO DE
1687
En Lima
murieron unas
100 personas
aprox.
JOSE ANTONIO MANSO DE VELASCO (1745-1761)
INICIA LA
CONSTRUCCIÓN DEL
REAL FELIPE

TERREMOTO DE 28 DE OCTUBRE 1746


 60.000 habitantes perecieron
Recibió del Rey el titulo de Conde de Superunda,
que quiere decir "sobre las olas".
MANUEL AMAT Y JUNIET (1761-1776)

ALAMEDA DE LOS DESCALZOS


TUVO UN AMORIO CON CREÓ EL CONVICTORIO DE SAN
MICAELA VILLEGAS
«LA PERRICHOLI»
CARLOS

EXPULSIÓN DE LOS JESUITAS


PLAZA DE ACHO
AGUSTÍN DE JAUREGUI (1780-1784)

“(en el indio) se unía a la


humillación el menosprecio…
variaba el año las sazones
sin mudar los suplicios:
siempre trabajando, nunca
poseyendo”

REBELIÓN DE TUPAC AMARU II

JOSÉ BAQUÍJANO Y CARRILLO


«ELOGIO AL VIRREY JAUREGUI»
FERNANDO DE ABASCAL (1806-1816)
COLEGIO DE MEDICINA DE
SAN FERNANDO

LUCHA CONTRA
LAS REBELIONES
CRIOLLAS QUE
BUSCABAN
INDEPENDIZARSE
DE ESPAÑA
JOSÉ DE LA SERNA (1821-1824)

ÚLTIMO
VIRREY
DEL
PERÚ
FIRMA LA «CAPITULACIÓN DE AYACUCHO» CON JOSÉ DE
CANTERAC QUE SIGNIFICÓ EL FIN DEL VIRREYNATO

EXPLOTADOR:
EXPLOTADOR:
ESTADO ANTES DESPUÉS ESTADO
COLONIAL REPUBLICANO
REPASAMOS
VIREYES DEL PERÚ (TOTAL 40) HECHOS/OBRAS

VIRREY BLASCO NUÑEZ DE VELA PRIMER VIRREY DEL PERÚ

FRANCISCO DE TOLEDO ORGANIZADOR DEL PERÚ

MELCHOR DE NAVARRA Y ROCAFULL CONSTRUYE LAS MURALLAS DE LIMA

JOSÉ ANTONIO MANSO DE VELASCO CONSTRUYE EL REAL FELIPE

MANUEL AMAT Y JUNIET EXPULSIÓN DE LOS JESUITAS

AGUSTÍN DE JAUREGUI REBELIÓN DE TUPAC AMARU

FERNANDO DE ABASCAL LUCHA CONTRA LAS JUNTAS DE


GONBIERNO

JOSÉ DE LA SERNA ÚLTIMO VIRREY DEL PERÚ

You might also like