You are on page 1of 20

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL

VALLE DE SULA

QUISTE
PERIAPICAL
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL
VALLE DE SULA

QUISTE
PERIAPICAL
MARÍA ALEJANDRA SIERRA MATUTE
20162031288

DRA. ERICKA JEANNETTE GRISALES


RAMÍREZ
PASANTÍA DE DIAGNÓSTICO
QUISTE PERIAPICAL

Introducción

Objetivos
QUISTE PERIAPICAL

Introducción

Objetivos
El quiste periapical es una lesión inflamatoria de los
maxilares formada en el periápice de dientes con pulpa
necrótica e infectada siendo una secuela directa de un
granuloma apical.

Están asociados a la raíz dentaria y se encuentran con


mayor frecuencia en el maxilar superior.

Por lo general no provocan síntomas y su lenta evolución


hace que el paciente no se percate del mismo hasta que
aparece la asimetría facial.
QUISTE PERIAPICAL

Introducción

Objetivos

01 02 03
RECONOCER IDENTIFICAR EVALUAR
la causa o etiología los diagnósticos las descripciones y
de la patología, sus diferenciales que características
características pueden haber e particulares del caso
clínicas y el identificar las clínico para
tratamiento a similitudes y formular criterio
efectuar. diferencias. propio.
QUISTE PERIAPICAL

Quiste periapical

Etiología

Histopatología

Diagnóstico
diferencial

Características
clínicas y
radiográficas

Tratamiento
QUISTE PERIAPICAL

Quiste periapical

Etiología
Caries avanzada.
Histopatología
Necrosis pulpar.
Diagnóstico
diferencial Traumatismos.
Características Deciduo retenido.
clínicas y
radiográficas

Tratamiento
QUISTE PERIAPICAL

SE ORIGINA
De los restos epiteliales de Malassez.

Quiste periapical
EPITELIO
Estratificado escamoso que a menudo es
Etiología
hiperplásico.
Histopatología CONTENIDO
Líquido rico en cristales de colesterol.
Diagnóstico
diferencial
GROSOR
Características El grosor real de la cubierta es variable.
clínicas y
radiográficas NEUTRÓFILOS
Se encuentran en el revestimiento
Tratamiento
epitelial.
QUISTE PERIAPICAL

AMELOBLASTOMA

Quiste periapical GRANULOMA DE


CÉLULAS GIGANTES
Etiología

Histopatología QUISTE PERIODONTAL


LATERAL
Diagnóstico
diferencial
TUMOR ODONTÓGENO
Características ADENOMATOIDE
clínicas y
radiográficas
QUERATOQUISTE
Tratamiento ODONTÓGENO
QUISTE PERIAPICAL

AMELOBLASTOMA

Quiste periapical GRANULOMA DE


CÉLULAS GIGANTES
Etiología

Histopatología QUISTE PERIODONTAL


LATERAL
Diagnóstico
diferencial
TUMOR ODONTÓGENO
Características ADENOMATOIDE
clínicas y
radiográficas
QUERATOQUISTE
Tratamiento ODONTÓGENO
QUISTE PERIAPICAL

AMELOBLASTOMA

Quiste periapical GRANULOMA DE


CÉLULAS GIGANTES
Etiología

Histopatología QUISTE PERIODONTAL


LATERAL
Diagnóstico
diferencial
TUMOR ODONTÓGENO
Características ADENOMATOIDE
clínicas y
radiográficas
QUERATOQUISTE
Tratamiento ODONTÓGENO
QUISTE PERIAPICAL

AMELOBLASTOMA
GRANULOMA DE
CÉLULAS GIGANTES
Quiste periapical
QUISTE PERIODONTAL
Etiología LATERAL

Histopatología

Diagnóstico
diferencial
TUMOR ODONTÓGENO
Características ADENOMATOIDE
clínicas y
radiográficas
QUERATOQUISTE
Tratamiento ODONTÓGENO
QUISTE PERIAPICAL

AMELOBLASTOMA
GRANULOMA DE
CÉLULAS GIGANTES
Quiste periapical
QUISTE PERIODONTAL LATERAL
Etiología
TUMOR ODONTÓGENO
Histopatología
ADENOMATOIDE
Diagnóstico
diferencial

Características
clínicas y
radiográficas
QUERATOQUISTE
Tratamiento ODONTÓGENO
QUISTE PERIAPICAL
CLÍNICAS
01 Puede tener una cavidad llena de líquido revestida
de epitelio.
Quiste periapical
02 Tumefacción de consistencia gomosa y fluctúa.

Etiología
03 Aparecen en el vértice de la raíz o en conductos
laterales.
Histopatología
04 Dolor a la palpación y/o percusión vertical pero
puede ser asintomática.
Diagnóstico
diferencial
RADIOGRÁFICAS
Características
clínicas y 01 Imagen radiolúcida redondeada en región periapical
con bordes delimitados.
radiográficas

Tratamiento
QUISTE PERIAPICAL

Endodoncia y abordaje quirúrgico con la finalidad


de realizar curetaje y eliminación de tejido
Quiste periapical patológico, apicectomía, marsupialización y
obturación retrógada.
Etiología Enucleación quirúrgica de un quiste con extracción
del diente infractor.
Histopatología
Antibioticoterapia, antiinflamatorios, analgésicos y
Diagnóstico antisépticos bucales.
diferencial
Características
clínicas y
radiográficas

Tratamiento
QUISTE PERIAPICAL
Un varón de 24 años acudió al departamento de
periodoncia e implantología oral por una importante
inflamación en la región dentaria posterior superior
derecha de la boca durante 1 semana, que aumentó
agresivamente hasta el tamaño actual. Sus antecedentes
médicos no aportaban nada. 

Caso clínico
EXPLORACIÓN EXTRAORAL
Tumefacción de leve a moderada en el lado derecho del
maxilar.
El vestíbulo bucal estaba aniquilado por la tumefacción sin
secreción.
Todos los dientes afectados estaban vitales y no eran
sensibles a la percusión
Se observó un agrandamiento gingival de grado I en el 14 y
de grado II en el 15, 16 y 17.
QUISTE PERIAPICAL
El examen radiológico reveló una lesión única, grande, bien definida y completamente
radiolúcida en el lado derecho del maxilar, asociada a la región periapical de los dientes
13, 14, 15, 16 y 17 y a una pieza radicular excesivamente retenida del diente temporal
55

Caso clínico

TRATAMIENTO
Se realizó la enucleación quirúrgica del quiste.

Extracción de 14, 15, 16 y 55


Biopsia y prescripciones.
QUISTE PERIAPICAL

CONCLUSIONES

Los quistes radiculares originados en la raíz retenida de los dientes


primarios son muy raros y sólo se presentan unos pocos casos.

Se diagnostican durante un examen radiográfico rutinario o tras su


exacerbación aguda.

Los quistes periapicales crecen lentamente y provocan movilidad,


reabsorción radicular y desplazamiento de los dientes.
QUISTE PERIAPICAL

BIBLIOGRAFÍA

Sinha R, Pranave P, Waghmare P. An ambiguous periapical cyst: A case


report and literature review. Int J Acad Med 2021;7:176-80

García-Rubio, A., Bujaldón-Daza, A. L., & Rodríguez-Archilla, A. (2015).


Lesiones periapicales: diagnóstico y tratamiento. Avances en
odontoestomatologia, 31(1), 31–42. https://doi.org/10.4321/s0213-
12852015000100005

Vista de QUISTE PERIAPICAL: REPORTE DE CASO CLÍNICO. (s/f).


Edu.pe.
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/34
64/2856
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL
VALLE DE SULA

QUISTE
PERIAPICAL
MARÍA ALEJANDRA SIERRA MATUTE
20162031288

DRA. ERICKA JEANNETTE GRISALES


RAMÍREZ
PASANTÍA DE DIAGNÓSTICO

You might also like