You are on page 1of 22

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPIREMENTAL “RÓMULO GALLEGOS”

ÁREA CIENCIAS DE LA SALUD- PROGRAMA DE MEDICINA


HOSPITAL CENTRAL DE SAN CRISTOBAL
GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA III

ROTURA
PREMATURA DE
MEMBRANAS
Tutora: Dra. Anais Ardila

Exponente: Br. María Estefanía Salinas Guerrero


C.I: 28.195.703
EPIDEMIOLOGÍA
20% 8% 72-95%
PRESENTE
GESTACIONES A TÉRMINO PARTO EN 24 HORAS

2-4% 7-20%
GESTACIONES GEMELARES
GESTACIONES UNICAS
PRETERMINO PRETERMINO 10%
MUERTE PERINATAL
30%
ARTO PRETÉRMINO

T. cobo, A. Del Río, J. Mensa, J. Bosch, S. Ferrero, M. Palacio (2023). Protocolo: Rotura Prematura de Membranas A Término y Pretérmino – Centro Medicina Fetal. Barcelona – España.
Votta. R, Martin R (2022). Actualización consenso FASGO XXXVI. Rotura Prematura de membranas. Federación Argentina de sociedades de ginecología y Obstetricia.
CONCEPTOS
● Solución de continuidad de las membranas ovulares antes del inicio del trabajo de parto, con la
consiguiente salida de líquido amniótico.

● Rotura espontanea de las membranas ovulares al menos dos horas antes del trabajo de parto.

● Ruptura espontanea de las membranas fetales antes de las 37 semanas completas y antes del
inicio del trabajo de parto.
Fisiología del Trabajo de Parto
1) Perdida funcional de los factores de manterimiento del embarazo. 2) Síntesis de factores que inducen
el parto. 3) Señal inicial para el inicio del trabajo de parto.

Eje hipotalamo-hipofisis-adrenal-
Liberación de cortisol
placentario
Hipoxia, expresión de proteínas contractiles (CAP) y formación del segmento
Miometrio
uterino,

Decidua basal Activación del sistema inmunitario y síntesis de Pg.F2.

Factor endocrino Retirada de la progesterona

Aumento de la vascularización, hipertrofia e hiperplasia celular, degradación del


Cuello
colageno.
MEMBRANAS ZONA MORFOLÓGICAMENTE ALTERADA, AUMENTO DE LAS
CORIOAMNIOTICAS METALOPROTEINAS DE MEMBRANA (MMP).

Cunningham, Leveno, Bloom, Hauth (2019) Williams Obstetricia 25 Edición. Editorial McGraw-Hill. Bethesda, Maryland.
ETIOLOGÍA
INSUFICIENCIA ITSMICO-CERVICAL

FACTORES OBSTÉTRICOS

FACTORES MECÁNICOS

FACTORES IATROGÉNICOS

FACTORES AMBIENTALES Y ALIMENTARIOS,


HÁBITOS
INFECCIONES

Usandizaga, De la Fuente(2010). Obstetricia. Capitulo 8 “patologías propias de la gestación”. Ed. Marbán. Madrid.


FISIOPATOLOGÍA
Distención de Membranas
Isquemia Infección

FNT
Tabaco PG
LIBERACIÓN DEL CITOCROMO C
MITOCONDRIAL
IL (P53, BAX, FAS, BID)

QUIMIOTAXIS
Fe+2 DPPNI
LEUCOCITOS MMP COMPLEJO APFA-1/ATP/
(1,2,7,9) TIMP CITOCROMO C
INFECCIÓN

PROTROMBINA
Tabaco
COLAGENASAS TROMBINA
RADICALES LIBRES CASPASAS 2,3,6,7
COLAGENASAS

PEROXIDACIÓN DE LIPIDOS
RPM APOPTOSIS
DAÑO AL ADN

René Rivera Z., Fresia Caba, Marcia Smirnow, Jorge Aguilera T, Angélica Larraín H (2004) Fisiopatología de la rotura prematura de membranas ovulares en embarazos Pretérmino. Revista chilena de obstetricia y ginecología. Universidad de Santiago
DIAGNÓSTICO
MANIFESTACIONES CLÍNICAS

HIDRORREA SIGNO DE TARNIER SIGNO DE BONNAIRE

Usandizaga, De la Fuente(2010). Obstetricia. Capitulo 8 “patologías propias de la gestación”. Ed. Marbán. Madrid.

T. cobo, A. Del Río, J. Mensa, J. Bosch, S. Ferrero, M. Palacio (2023). Protocolo: Rotura Prematura de Membranas A Término y Pretérmino – Centro Medicina Fetal. Barcelona – España.
DIAGNÓSTICO
PRUEBAS BIOQUÍMICAS

Positivo Sensibilidad Especificidad

Creatinina 0,1 mg/dl 100% 100%

b-HCG 17,10 mUl/ml 98,33% 93,33%

PAMG-1 5 ng/ml 99% 87.5%-100%

IGFBP-1 28 ng/ml 74%-100% 77%-98,2%

Carrillo H, Lucena C, Brito M (2006) Rotura prematura de membrana: creatinina en fluido vaginal como marcador diagnostico. Revista venezolana de obstetricia y ginecología. Maternidad Concepción Palacios,
Caracas.
Gesgualdo B, Cubillan A (2003) b-HCG en fluidos vaginales como marcador de Rotura prematura de membrana: Revista venezolana de obstetricia y ginecología. Maternidad Concepción Palacios, Caracas.
DIAGNÓSTICO

AMNIOCENTESIS
ECOGRAFÍA
TEST DE NITRAZINA

PRUEBA DEL HELECHO

T. cobo, A. Del Río, J. Mensa, J. Bosch, S. Ferrero, M. Palacio (2023). Protocolo: Rotura Prematura de Membranas A Término y Pretérmino – Centro Medicina Fetal. Barcelona – España.
CLASIFICACIÓN

SEGÚN LAS SEMANAS DE GESTACIÓN SEGÚN SU VIABILIDAD

A TÉRMINO: DESPUÉS DE LAS 37 CERCA DEL TÉRMINO: EN


SEMANAS DE GESTACIÓN GESTACIONES DE 33-36.6 SEMANAS

PRETÉRMINO: ANTES DE LAS 37 LEJOS DEL TERMINO: EN GESTACIONES


SEMNAS DE GESTACIÓN DE 24-32.6 SEMANAS

PREVIABLE: MENOR A LAS 23 SEMANAS


CLASIFICACIÓN
GESTACIONES A TÉRMINO

GESTACIONES PRETÉRMINO
GESTACIONES DE 35.0 SEMANAS-36.6 SEMANAS

GESTACIONES DE 23.0 SEMANAS -34.6 SEMANAS

GESTACIONES DE MENOS DE 23 SEMANAS

T. cobo, A. Del Río, J. Mensa, J. Bosch, S. Ferrero, M. Palacio (2023). Protocolo: Rotura Prematura de Membranas A Término y Pretérmino – Centro Medicina Fetal. Barcelona – España.
MANEJO
A TÉRMINO
RPM < 24 HORAS RPM > 24 HORAS

ANTIBIOTICOTERAPIA

SI DU: PENICILINA 5M ev + 2,5M ev


AMOXICILINA/CLAVULÁNICO 1G
c/4 horas o AMPICILINA 2G ev + 1G ev
C/6 horas ev
c/4 horas
ALERGIAS: CLINDAMICINA 900MG
NO DU: AMOXI/CLAVULÁNICO 1G
c/8 horas (TEICOPLANINA 600MG c/24
C/6 horas ev
horas ev)
ALERGIAS: CLINDAMICINA 900MG
c/8 horas (TEICOPLANINA 600MG c/24 FINALIZACIÓN DE LA GESTACIÓN
horas ev)

T. cobo, A. Del Río, J. Mensa, J. Bosch, S. Ferrero, M. Palacio (2023). Protocolo: Rotura Prematura de Membranas A Término y Pretérmino – Centro Medicina Fetal. Barcelona – España.
MANEJO
PRETÉRMINO

DATAR LA DESCARTAR NO TACTOS


GESTACIÓN FACTORES DE VAGINALES
RIESGO

PRUEBAS ANTIBIOTICOTERAPIA FINALIZACIÓN DE


COMPLEMENTARIAS LA GESTACIÓN

T. cobo, A. Del Río, J. Mensa, J. Bosch, S. Ferrero, M. Palacio (2023). Protocolo: Rotura Prematura de Membranas A Término y Pretérmino – Centro Medicina Fetal. Barcelona – España.
MANEJO
PRETÉRMINO
GESTACIONES DE 35.0-36.6 SEMANAS

AMPICILINA 2G c/6 horas ev +


CEFTRIAXONA 1G c/12 horas ev +
CLARITROMICINA 500MG c/12 horas vo

FINALIZACIÓN DE LA GESTACIÓN

T. cobo, A. Del Río, J. Mensa, J. Bosch, S. Ferrero, M. Palacio (2023). Protocolo: Rotura Prematura de Membranas A Término y Pretérmino – Centro Medicina Fetal. Barcelona – España.
MANEJO
PRETÉRMINO
GESTACIONES DE 23.0-34.6 SEMANAS

PRUEBAS COMPLEMENTARIAS UROCULTIVO

CULTIVO VAGINO-RECTAL SGB

CULTIVO ENDOCERVICAL

HEMOGRAMA Y PCR

AMNIOCENTESIS DIAGNÓSTICA ESTUDIO DEL BIENESTAR FETAL

T. cobo, A. Del Río, J. Mensa, J. Bosch, S. Ferrero, M. Palacio (2023). Protocolo: Rotura Prematura de Membranas A Término y Pretérmino – Centro Medicina Fetal. Barcelona – España.
MANEJO
PRETÉRMINO
GESTACIONES DE 23.0-34.6 SEMANAS

48
ANTIBIOTICOTERAPIA
HORAS
AMPICILINA 2G c/6 horas ev +
CEFTRIAXONA 1G c/12 horas ev +
CLARITROMICINA 500MG c/12 horas vo
AMPICILINA 2G c/6 horas ev +
ERTAPENEM 1G c/24 horas ev +
PIPERACILINA/TAZOBACTAM 4G c/6 CLARITROMICINA 250MG c/12 horas vo
horas + CLARITROMICINA 500MG c/12
horas vo BGN

Corioamnionitis

T. cobo, A. Del Río, J. Mensa, J. Bosch, S. Ferrero, M. Palacio (2023). Protocolo: Rotura Prematura de Membranas A Término y Pretérmino – Centro Medicina Fetal. Barcelona – España.
MANEJO
PRETÉRMINO
GESTACIONES DE 23.0-34.6 SEMANAS

TOCOLISIS CORTICOTERAPIA CONTROL AMBULATORIO

FINALIZACIÓN DE LA GESTACIÓN

T. cobo, A. Del Río, J. Mensa, J. Bosch, S. Ferrero, M. Palacio (2023). Protocolo: Rotura Prematura de Membranas A Término y Pretérmino – Centro Medicina Fetal. Barcelona – España.
MANEJO
PRETÉRMINO
GESTACIONES MENORES DE 23.0SEMANAS

UROCULTIVO ANTIBIOTICOTERAPIA
AMOXICILINA/CLAVULÁNICO
CULTIVO VAGINO-RECTAL 875MG C/8 horas vo
CONTROL AMBULATORIO
SGB
CULTIVO ENDOCERVICAL AMPICILINA 2G c/6 horas ev +
CEFTRIAXONA 1G c/12 horas ev +
CLARITROMICINA 500MG c/12 horas
HEMOGRAMA Y PCR vo

ESTUDIO DEL BIENESTAR


FETAL
CORTICOTERAPIA
FINALIZACIÓN DE LA GESTACIÓN

T. cobo, A. Del Río, J. Mensa, J. Bosch, S. Ferrero, M. Palacio (2023). Protocolo: Rotura Prematura de Membranas A Término y Pretérmino – Centro Medicina Fetal. Barcelona – España.
CORIOAMNIONITI
S
CRITERIOS DIAGNÓSTICOS

FIEBRE MATERNA (>38°C)

TAQUICARDIA FETAL (160 LPM durante 10 minutos)

LEUCOCITOSIS >15.000 mm3 (sin corticoides)

FLUJO CERVICAL PURULENTO

TINCION GRAM GLUCOSA <5MG/DL CULTIVO POSITIVO

T. cobo, A. Del Río, J. Mensa, J. Bosch, S. Ferrero, M. Palacio (2023). Protocolo: Rotura Prematura de Membranas A Término y Pretérmino – Centro Medicina Fetal. Barcelona – España.
MANEJO

ANTITERMICOS ANTIBIOTICOTERAPIA

NEUROPROTECCIÓN

FINALIZACIÓN DE LA GESTACIÓN
CUIDADO POSTPARTO

T. cobo, A. Del Río, J. Mensa, J. Bosch, S. Ferrero, M. Palacio (2023). Protocolo: Rotura Prematura de Membranas A Término y Pretérmino – Centro Medicina Fetal. Barcelona – España.
GRACIAS
POR SU
ATENCIÓN

You might also like