You are on page 1of 19

VITAMINAS Y

MINERALES
CELI CASTRO
ARIANA TEHERAN
OBJETIVOS DE LA PRACTICA

Separar algunos constituyentes de la leche

Identificar la presencia de vitaminas y minerales en la leche


 
 Reconocer la vitamina A presente en la mantequilla.
Materiales Reactivos
 Vaso de precipitados de 400ml  Acido acético al 10%
 Probeta de 50ml  Ferrocianuro de potasio al 1%
 Erlenmeyer de 100ml
 KCL
 Pipetas de 5 y 10ml
 Agitador de vidrio  NaOH al 10%
 Tubos de ensayo (5)  Alcohol isobutilico
 Gradilla  Oxalato de amonio al 4%
 Embudo de vidrio  Acido molibdico
 Espátula (SOLUCIÓN)
 Vitamina A (traer)
Leche (traer)
 Acido 1,2,4

aminonaftolsulfonico
 Cloroformo
 
FRASES R

R 9: Peligro de explosión al mezclar con R35:Provoca quemaduras graves.


materias combustibles. Hidróxido de sodio, clorato de potasio, Acido
Clorato de potasio. acético
R 20: Nocivo por inhalación. R36: Irrita los ojos.
Clorato de potasio,cloroformo,Acido molibdico Acido molibbico
R 21: Nocivo en contacto por la piel R37: Irrita las vías respiratorias.
Oxalato de Amonio Acido molibdico
R 22:  Nocivo por inhalación. R38: Irrita la piel.
Oxalato de amonio,cloroformo,acido molibdico, Cloroformo
clorato de potasio. R40: Posibles efectos cancerígenos
. Cloroformo
R48: Riesgo de efectos graves para la salud
en caso de exposición prolongada.
Cloroformo, Acido molibdico, clorato de potasio

R51:Tóxico para los organismos acuáticos.


Clorato de potasio

R52: Nocivo para los organismos acuáticos.


Ferrocianuro de potasio

R53: Puede provocar a largo plazo efectos


negativos en el medio ambiente acuático
Clorato de potasio, ferrocianuro de potasio
FRASES S
S 13 – Manténgase lejos de alimentos y bebidas. S 25 – Evítese el contacto con los ojos
Clorato de potasio Oxalato de amonio, Ácido molibdico.
S 16 – Conservar alejado de toda llama o fuente S 26 – En caso de contacto con los ojos,
de chispas — No fumar. lávense inmediata y abundantemente con agua
Clorato de potasio y acúdase a un médico.
S 22 – No respirar el polvo. Hidroxido de Sodio.
Acido molibdico S 27 – Quítese inmediatamente la ropa
S 23 – No respirar los manchada o salpicada.
gases/humos/vapores/aerosoles Clorato de potasio
Acido acético S 36 – Úsese indumentaria protectora
S 24 – Evítese el contacto con la piel. adecuada.
Oxalato de amonio Cloroformo
S 37 – Úsense guantes adecuados.
Hidróxido de sodio, Cloroformo.
S 39 – Úsese protección para los ojos/la cara
Hidroxido de sodio.
S 45 -En caso de accidente o malestar, acúdase inmediatamente al médico
(si es posible, muéstresele la etiqueta).
Hidroxido de sodio, Ácido acético.

S 50- No mezclar con ácidos


Ferrocianuro de potasio.
S 61 – Evítese su liberación al medio ambiente. Recábense instrucciones
específicas de la ficha de datos de seguridad.
Ferrocianuro de potasio, Clorato de potasio
PROCEDIMIENTO
50ml de Leche 50ml de Agua destilada

Acido Acético al 10%


Se descarta la caseína que no es de interés en la práctica, y se conserva el filtrado para las pruebas
siguientes.
Vitamina B1

KCL
0.5ml de ferrocianuro de potasio al 1%
1ml de NaOH al 10%,

2.5ml del filtrado


Se obtiene como Agregar 2.5ml de alcohol isobutilico, agitar
resultado partículas de cuidadosamente por 2 min y
color rojo centrifugar por 5 min a 2000 rpm
CALCIO

A 0.5 ml de filtrado adicionar unas gotas


de solución de oxalato de amonio al 4%.

El calcio se va al fondo por un exceso de


oxalato de amonio
Que precipita el calcio como oxalato de
calcio
Esto por que se da un cambio de PH.
FOSFATOS

A 0.5 ml de filtrado adicionar 0.5ml de acido


molibdico
y 0.5ml de acido 1, 2, 4, aminonaftolsulfonico.

La coloración obtenida fue de color rojo, la cual se divide


en un color más oscuro y uno mas claro
VITAMINA A

Se disuelve en 1ml de
Cloroformo.

adicionar 5 gotas del reactivo de


Carr-Price

Se disuelve una capsula


de vitamina A de 100U
En presencia de vitaminaA, se
produce un intenso color azul
VIDEO
FUNDAMENTO QUÍMICO DE LOS PROCEDIMIENTOS
PRECIPITACION DE LA CASEINA: Debido a que la caseína es una proteína ,la adición
de acido acético produce la desnaturalización de esta.

VITAMINA B1: El filtrado de la caseína al mezclarse con el KCL, el ferrocianuro de


potasio y el NaOH reaccionan con el alcohol isobutilico,causando la
precipitación de la vitamina B1

CALCIO: El oxalato de amonio reacciona con el filtrado de caseína , produciendo


oxalato de calcio en un precipitado.
¿QUE IMPORTANCIA PRESENTA LA VITAMINA A,
LA TIAMINA, EL CALCIO Y LOS FOSFATOS EN
MAMÍFEROS?
• Vitamina A: está involucrada en la regulación del crecimiento y especialización de
virtualmente todas las células del cuerpo humano.tiene papeles importantes en el desarrollo
embriónico, la formación de órganos durante el desarrollo fetal, funciones inmunes normales, y
el desarrollo de los ojos y la visión.
• TIAMINA: Participa fundamentalmente en el metabolismo de los hidratos de Carbono y
aminoácidos , funciona como coenzima vital para la respiración tisular, esencial para el
crecimiento y desarrollo normal.
• CALCIO: es un constituyente importante de los huesos y los dientes y también desempeña un
papel esencial como segundo mensajero en las vías de señalización celular Las concentraciones
de calcio circulante están estrechamente controladas por la hormona paratiroidea (PTH) y
la vitamina D a expensas del esqueleto cuando las ingestas de calcio son inadecuadas
• FOSFATO: El fósforo es un componente estructural esencial de las membranas celulares y ácidos
nucleicos pero también está relacionado en varios procesos biológicos, incluyendo la
mineralización ósea, la producción de energía, la señalización celular a través de las reacciones
de fosforilación, y la regulación de la homeostasis acido-básica.
REFERENCIAS
HTTPS://
LPI.OREGONSTATE.EDU/ES/MIC/VITAMINA
S

HTTPS://
ES.SLIDESHARE.NET/CARLOSP09/PRACTI
CA-DEELABORATORIO

You might also like