You are on page 1of 19

UNIVERSIDAD AMAZÓNICA DE PANDO

ÁREA DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS


CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

• Integrantes
• David Arze Ávila
• Arlethi Huesembe Torrez
• Joaquín Peralta Figueroa
• Sasha Lisbeth García Campos
• Ángel Abdías Ticona Cutile
• Xiomara Anahí Claure Quispe
• Maycol Saucedo Villaroel
• Daniel Casanova Maniguari
• Christopher Gallardo Carlo
CONTROL
ESTADÍSTICO
• El control estadístico de proceso
(SPC por sus siglas en ingles de
DE Statistical Process control) es la
aplicación de técnicas estadísticas
PROCESOS para determinar si el resultado de
un proceso concuerda con el
diseño de producto o servicio
correspondiente.
ENEMIGO DE LA VARIABILIDAD
•Causas comunes •Causas especiales
OBJETIVO

• Mejorar la calidad del producto y la productividad


• Hacer predecible un proceso en el tiempo
• Reducir el despilfarro
• Reducir las emisiones
• Mejorar el servicio al cliente
HERRAMIENTAS PARA CEP
• LA HOJA DE VERIFICACION DEL REGISTRO
• ESTRATIFICACION
• DIGRAMA DE PARETO
• DIGRAMA CAUSA Y EFECTO
• DIAGRAMA DE DISPERCION E HISTOGRAMAS
• DIAGRAMA DE FLUJO
• GRAFICAS DE CONTROL
HOJA DE VERIFICACIÓN O DE
CHEQUEO

Es un formato construido especialmente para recabar


datos de una manera adecuada y sistemática, de tal
manera que su registro sea fácil para analizar la manera
en que los principales factores que intervienen, influyen
en una situación o problema específico
TIPOS DE HOJAS DE VERIFICACIÓN
O DE CHEQUEO

Existe un número ilimitado de formatos para una hoja, puesto


que el usuario puede desarrollarlas basado en los datos
requeridos para resolver un problema o actuar sobre un área
de mejora y puede ser creativo e inventar su propia hoja

Hoja para registro de datos.


Hoja de localización.
Hoja de lista de chequeo.
ESTRATIFICACION

La estratificación, es una herramienta estadística del control de calidad


que es aplicable a cualquiera de las restantes herramientas de ishikawa
y que, al mismo tiempo, tiene aplicaciones directas.
VENTAJAS DE LA
ESTRATIFICACIÓN

• Permite aislar la causa de un problema, identificando el grado de influencia de ciertos factores en el resultado de un proceso

• La estratificación puede apoyarse y servir de base en distintas herramientas de calidad, si bien el histograma es el modo más
habitual de presentarla.

• Destaca que la comprensión de un fenómeno resulta más completa.


DIAGRAMA DE PARETO
También se conoce como curva cerrada o distribución a-b-c y recibe su
nombre en honor al economista vilfredo pareto quien hizo varias a
aportaciones a la estadística, probabilidad y distribución, como la eficiencia
de pareto y el principio de pareto (del cual se deriva el diagrama de pareto).
LEY DE PARETO O REGLA 80 20 | LA CLAVE DEL
ÉXITO EMPRESARIAL.

El 20% de tus ingresos es el resultado del 80% de tu


esfuerzo, por lo que la clave es que cada empresa se
replantee cómo optimiza sus prioridades y esfuerzos y
sepa dónde debe enfocarse más. Potenciar las tareas
y proyectos que ayudan a sustentar la economía de la
empresa.
DIGRAMA CAUSA Y EFECTO

La estructura del diagrama de Ishikawa es intuitiva:


identifica un problema o efecto y luego enumera un conjunto
de causas que potencialmente explican dicho
comportamiento. adicionalmente cada causa se puede
desagregar con grado mayor de detalle en subcausas.
Como se pueden observar cada causa puede tener subcausas
PROCESO DE ORDENES DE COMPRA

SITUACIÓN:
En una empresa se encargó a un equipo de mejora la solución del problema de los
retrasos crónicos en el proceso de órdenes de compra.
El grupo identificó las etapas significativas del proceso mediante un Diagrama de
Flujo.
Para identificar posibles causas del retraso, el equipo decidió construir un
Diagrama de Causa-Efecto mediante proceso lógico paso a paso.
DIAGRAMA CAUSA-EFECTO
El enfoque adoptado por el equipo consistió en basar la ordenación del diagrama
en las fases del proceso, previamente identificadas a través de un Diagrama de
ISHIKAWA.
DIAGRAMA DE DISPERCION E HISTOGRAMAS

Un histograma es un gráfico de barras


vertical que representa la distribución de
frecuencias de un conjunto de datos.

Ventajas
• su construcción ayudará a comprender la tendencia central,
dispersión y frecuencias relativas de los distintos valores.
• muestra grandes cantidades de datos ofreciendo una visión
clara y sencilla de su distribución.
utilidades
• proporciona, mediante el estudio de la distribución de los
datos, un excelente punto de partida para formular hipótesis
acerca de un funcionamiento insatisfactorio.
• es un medio eficaz para transmitir a otras personas
información sobre un proceso de forma precisa e inteligible.
DIAGRAMA DE FLUJO PARA LA
GESTIÓN DE CALIDAD

El diagrama de flujo, también


conocido como flujograma, es
una herramienta utilizada para
representar la secuencia de las
actividades en un proceso. para
ello, muestra el comienzo del
proceso, los puntos de decisión
y el final del mismo.
estos son sus beneficios para la gestión de calidad:

control de calidad. el diagrama de flujo se utiliza como una herramienta para identificar actividades sin valor agregado en la
ejecución del proceso y, de ese modo, mejorar el rendimiento.

visión transparente. el diagrama de flujo mejora la comprensión del proceso. la diagramación hace posible aprender el
conjunto de actividades, relaciones e incidencias de un proceso, enfocándose en aspectos específicos del mismo.

identificación de clientes. gracias al diagrama de flujo, es más fácil conocer las necesidades de los clientes y ajustar el
proceso hacia la satisfacción de sus necesidades y expectativas.

Comunicación eficaz. el diagrama introduce un lenguaje común que mejora la comunicación de todo el equipo. para ello, se
deben realizar capacitaciones a los profesionales que lo administrarán.

Mejora de tiempos y costes. el diagrama de flujo facilita la aplicación de acciones en la optimización del tiempo y los

costes de actividad. De esta manera, mejora la eficacia y la eficiencia del proceso .

You might also like