You are on page 1of 8

FIEBRE

TIFOIDEA
ALUMNA: Fiorela Roxana Castro Avalos
DOCENTE: Dr. Gil Rodríguez Fernando
GENERALIDADES
> frecuencia: Salmonella entérica serovariedad Typhi (S. Typhi)
ETIOLOGÍA < frecuencia: Salmonella Paratyphi A > S. P B (Schottmulleri) > S.P C (Hirschfeldii)

EPIDEMIOLOGÍA

Incide: niños > 5 año/requieren hospitalización en migra


niños < 4 años (6 meses-2 años)
VO

-Reservorio humano NO zoonosis


Consumo en ambulantes Intestino delgado
-Transmisión:

PATOGENIA
(PLACAS DE PEYER)

DIRECTA: VO (fecal-oral)
INDIRECTA (en contacto con excretas humanas) Ganglios linfáticos

TRANSMISIÓN INDIRECTA (agua contaminada con


excretas humanas)
hígado
-Periodo de incubación: 7-14 días Retorna

*Dependiendo del tamaño del inóculo ingerido  varía 6-30 Sangre


a
Sangre
días (BACTERIEMIA 2 ria) (BACTERIEMIA 1 ria)

-Dosis infecciosa: 10⁵- 10⁹ microorganismos


bazo
Portador CRÓNICO
Por más de 12 meses elimina la bacteria por heces
Clínica

En picos

Bradicardia relativa o rara

De predominio vespertino
exantema

Malestar general/decaimiento/cansancio

+ Fcte
+ Severa
En íleon terminal

Glomerulonefritis

Caída de la fiebre
Clínica COMPLICACIONES
Diagnóstico
Prueba de AGLUTINACIÓN DE WIDAL
anticuerpos contra el antígeno O y H de la Salmonella typhi para el
serodiagnóstico de fiebre tifoidea
1era prueba a pedir/es positiva a la 2 da semana

HEMOGRAMA
Leucopenia con desviación a la izquierda/se ve en la 2 da semana

CULTIVOS
-HEMOCULTIVO: Gold standard/ Pedir en la 1 era semana
-MIELOCULTIVO: + sensible y rentable/ Pedir en cualquier semana
-UROCULTIVO y COPROCULTIVO: Pedir en la 2-3 era semana
Tratamiento

7-10 d

5-7 d

COMPLICADA
O PORTADOR CRÓNICO ciprofloxacino x 4 semanas
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Kliegman ST Geme, Blum Shah. Nelson Tratado de pediatría. Edición 21.


2. American Academy of Pediatrics. Salmonella Infections. En: Kimberlin DW, Barnett ED; Lynfield R,
Sawyer MH, eds. Red Book 2021 Report of the Committee on Infectious Diseases. Italca, IL: American
Academy of Pediatrics 2021: p. 655-63.
GRACIAS

You might also like