You are on page 1of 18

PATOLOGIAS DEL

SISTEMA NERVIOSO
Patologías del sistema nervioso

 Esclerosis lateral
 Esclerosis múltiple
 Poliomielitis
Esclerosis lateral
Es una enfermedad neuromuscular
degenerativa que afecta las células nerviosas
en el cerebro, tronco encefalico y la medula
espinal.
Estas células nerviosas controlan los
músculos voluntarios necesarios para el
movimiento como caminar, hablar y
respirar.
En esta patología grave ya que degenera
gradualmente a las células nerviosas hasta
matarlas.
Esclerosis LATERAL
Se llama “lateral” porque afecta las vías
laterales de la medula espinal y el cerebro,
que son las áreas donde se encuentran las
neuronas motoras que controlan los
músculos voluntarios.
Causas
• Genética
• Factores ambientales: exposición a
neurotoxinas, metales pesados y
agentes químicos.
• Cambios en las células nerviosas
• Alteración del sistema
inmunológico
Síntomas
• Debilidad muscular: es uno de los
principales síntomas, a menudo
comienza en una extremidad ya sea
superior o inferior.
• Espasmos involuntarios
• Disminución de la coordinación
• Dificultad para hablar y tragar
• Cambios en la respiración
Tratamiento fisioterapéutico

El principal objetivo es mantener o mejorara la


calidad de vida del paciente, aliviar los síntomas
y ayudar a mantener la función muscular y la
movilidad tanto como sea posible.
 Ejercicios y estiramientos
 Técnicas de respiración
 Terapia manual para aliviar la tensión
muscular
Esclerosis múltiple
La esclerosis múltiple es la más común
de las enfermedades inflamatorias que
dañan la cubierta de las fibras
nerviosas (mielina) del Sistema
Nervioso Central.
Afecta a encéfalo y médula espinal de
modo diseminado, con cierta
predilección por nervios ópticos,
sustancia blanca del cerebro, tronco
cerebral y médula espinal.
Esclerosis “MULTIPLE”
La palabra “múltiple” se agrega porque estas
cicatrices o lesiones pueden formarse en
múltiples ubicaciones a lo largo del sistema
nervioso central. Esto quiere decir que no
hay una única lesión, sino varias y pueden
variar en tamaño y ubicación.
Causas
• Predisposición genética
• Factores ambientales como
infecciones virales
• Respuesta inmunológica
anormal
• Factores desconocidos
Síntomas
Los síntomas pueden variar ampliamente
de persona a persona y los síntomas mas
comunes son:
• Fatiga extrema y puede ser debilitante
• Problemas debilitantes
• Espasmos muscular involuntarios
• Hormigueo, entumecimiento
• Problemas visuales como visión
borrosa, perdida de visión de uno de
los ojos, movimientos oculares
involuntarios
Tratamiento fisioterapéutico

Se centrara en ayudar a mantener su movilidad


y mejorara su calidad de vida
 Ejercicios de fortalecimiento en los
músculos debilitados
 Ejercicios de equilibrio y coordinación
 Estiramientos para mantener y mejorar la
flexibilidad y prevenir contracturas
musculares
 Entrenamiento de la marcha
 Manejo de la fatiga con masaje estimulante
Poliomielitis
es una enfermedad discapacitarte y
potencialmente mortal causada por
el virus de la poliomielitis o polio
virus.
El virus se transmite de una
persona a otra y puede infectar la
médula espinal, lo cual causa
parálisis, se transmite por:
• Ingestión de agua o alimentos
contaminados
• Contacto persona a persona
• Manos contaminadas
• Transmisión de madre a hijo
Factores de riesgo
Los factores de riesgo incluyen:

• Falta de vacunación contra la polio


• Viajar a un área en donde haya
habido un brote de polio
Síntomas
Polio subclínica o
asintomática Polio no paralitica Polio paralitica
En la mayoría de los casos las Pueden desarrollar síntomas similares Es la forma mas grave de la
personas afectadas con el virus no a los de una infección viral común, enfermedad que afecta a una minoría,
desarrollan síntomas notables y se como fiebre, dolor de garganta, dolor los síntomas iniciales pueden ser
recuperan completamente sin darse de cabeza, nauseas y vómitos, estos similares a la polio no paralitica,
cuenta, sin embargo aun pueden síntomas suelen desaparecer en pocos luego se desarrolla debilidad
eliminar el virus en sus heces y días o semanas y la persona se muscular súbita y severa
propagarlo a otros. recupera completamente sin generalmente en las piernas,
experimentar parálisis. dificultad para moverse, caminar o
realizar sus actividades cotidianas,
dolor muscular y rigidez en
extremidades afectadas, problemas
respiratorios.
La deformación en las piernas
como resultado de la polio se
debe a la parálisis muscular,
donde lleva a la debilidad
muscular y en casos graves la
parálisis de los músculos
afectados.
Tratamiento
• Fortalecimiento muscular
• Estiramientos
• Mantener la funcionalidad
• Terapia en agua
• Manejo de la fatiga

You might also like