You are on page 1of 15

SISTEMAS DE

PROCESOS
CONTABLES
III Ciclo
L301A - P96
Docente:
C.P.C. Robert Omar Cisneros Cruzado
Correo: rcisnerosc@certus.edu.pe
Presentación del docente
ESTUDIOS : Experiencia Laboral

Diploma, Capacitaciones y Cursos

Carrera de Contabilidad
Docente en el instituto CERTUS

Colegiatura
Empresa de asesoría y capacitación en Contabilidad
Presentación del estudiante

1. Nombre y Apellido
2. Edad
3. ¿Por qué estás estudiando contabilidad?
4. ¿Qué es lo que esperas del curso?
Normas de convivencia

1. Revisar los PPT


2. Asistencia
3. Participación
4. Trabajo grupal
Si mis tardanzas o faltas
son constantes ¿Puede
perjudicar mi nota?

¿Cómo puedo justificar


mis tardanzas o faltas?

Correo: rcisnerosc@certus.edu.pe
SÍLABO
I. SUMILLA

La Unidad Didáctica Sistemas de Procesos Contables corresponde al programa


regular de Contabilidad tiene carácter teórico-práctico. A través de ella se busca
que los estudiantes logren procesar información financiera y tributaria de una
empresa mediante sistemas contables para la emisión de los estados financieros y
cumplimiento mensual de las obligaciones tributarias respetando la normativa con
sentido crítico y ético.

El desarrollo de la unidad didáctica es fundamental porque permitirá al estudiante


conocer los principales sistemas contables, procesar diferentes operaciones
contables y financieras así como calcular y procesar operaciones tributarias.
II. UNIDAD DE COMPETENCIA

II.1 ELEMENTO DE COMPETENCIA

● Procesar la información financiera en el sistema contable de la empresa, que


permita la emisión de los estados financieros
● Procesar los programas tributarios (PDT) vigentes para el cumplimiento mensual
de las obligaciones tributarias de acuerdo a la normativa vigente.
● Evalúa sus necesidades formativas en relación a su contexto y objetivos de
desarrollo personal, para planificar su desarrollo de capacidades.
II.2 INDICADORES DE LOGRO
IL1. Configurar la estructura del sistema contable para el correcto funcionamiento del Software
y registro respectivo, de acuerdo a la normatividad vigente.
IL2. Registra con precisión las operaciones activas, pasivas y patrimoniales, así como también
ingresos, gastos operativos-financieros de la empresa en base a los principios contables y las
NIIF para asegurar la correcta contabilización de las operaciones de la empresa.
IL3. Realiza el proceso de consolidación, para la emisión de los libros impresos oficiales, libros
electrónicos, balance de comprobación, estados financieros y reportes según la normativa
vigente.
IL4. Ingresa información en el Software PDT para la declaración mensual de los Impuestos
según las condiciones del organismo fiscalizador (Sunat).
IL5. Analiza sus capacidades para identificar cuáles le faltan desarrollar de manera que pueda
cubrir sus necesidades formativas planteándose metas de aprendizaje y reconociendo su
estilo de aprender, sus saberes y sus límites.
IV. METODOLOGÍA DE APRENDIZAJE
La metodología que utiliza la unidad didáctica es activa, consiste aplicar lo aprendido en una serie de
situaciones relacionadas a la realidad (casos) para que sean analizados y compartan los hallazgos
con la clase, esto permitirá fomentar la discusión con la participación activa y significativa de los
estudiantes.

Es importante señalar que a la par con el desarrollo de las clases, los estudiantes deberán investigar
o realizar actividades que complementen lo abordado en cada sesión. Así, la autonomía y la
responsabilidad son actitudes fundamentales para el proceso de enseñanza y aprendizaje
V. EVIDENCIAS EVALUATIVAS:

La evaluación de actividades de aprendizaje será permanente, cada


actividad representa un porcentaje de la nota final.

El sistema de calificación es vigesimal y la nota mínima aprobatoria para la


unidad didáctica es 13.

Asimismo, se recuerda que la asistencia a clases es obligatoria, según las


normas de CERTUS. El límite de inasistencias, para que el estudiante
pueda continuar con la unidad didáctica es del 30%
Elección del delegado(a) de la clase
https://ruleta-aleatoria.com/
Recuerda, las ideas principales de hoy son:

• Todos los recursos académicos (sílabo,


presentaciones, videos, etc.) los vas a encontrar en el
campus digital.
• La nota mínima aprobatoria para la unidad didáctica
es 13.
• El límite de inasistencias, para que el estudiante
pueda continuar con la unidad didáctica es del 30%.
Gracias

You might also like