You are on page 1of 4

RIESGO Y RENTABILIDAD

COSTO DE OPORTUNIDAD DE
CAPITAL
Es la tasa de rentabilidad mínima que
los accionistas esperan lograr, si
invierten en títulos (acciones y bonos)
de similar riesgo.

TASA DE RENTABILIDAD
Cuando los inversionistas compran acciones y
obligaciones, la rentabilidad que obtiene
procede de dos partes: (1) dividendo o cupón
(2) ganancia o pérdida de capital.
RIESGO Y RENTABILIDAD

LOS ÍNDICES DE MERCADO

Los analistas financieros (o inversionistas) no pueden seguir la pista de todas las


acciones, por lo que utilizan índices de mercado, que resumen la rentabilidad
de las distintas clases de acciones.
La rentabilidad histórica de los índices de los mercados de acciones u
obligaciones nos proporcionan una idea del comportamiento típico de las
diferentes inversiones.
Los antecedentes históricos muestran que los inversionistas han recibido una
prima de riesgo por aceptar activos con riesgo. Las rentabilidades de los activos
con alto riesgo son superiores a las de los activos con bajo riesgo

PRIMA DE RIESGO
Rentabilidad esperada por encima TASA PROMEDIO DE RENTABILIDAD. 1900-2001
de la rentabilidad sin riesgo (de TASA DE
letras del Tesoro EE.UU.), como PRIMA MEDIA
CARTERA RENTABILIDAD
compensación por aceptar ese DE RIESGO
MEDIA ANUAL
riesgo
Letras del tesoro 4,1
PRIMA DE PLAZO
Rentabilidad esperada extra que Bonos del tesoro 5,1 1
se recibe al invertir en títulos del Acciones Ordinarias 11,8 7,7
tesoro a largo plazo (bonos), Fuente: Princeton University Press. 2002
frente a los títulos a corto plazo.
RIESGO Y RENTABILIDAD

LOS ÍNDICES DE MERCADO


• UTILIZACIÓN DE LOS DATOS HISTORICOS PARA ESTIMAR EL COSTO DE OPORTUNIDAD
ACTUAL
El procedimiento consiste en tomar la rentabilidad actual de las letras del tesoro (EE.UU.) y
añadirle la prima de riesgo media de la tabla anterior.

Ejemplo.
Si en el año 2002 las letras del tesoro ofrecían una rentabilidad del 1.8%. Estime la rentabilidad de mercado
esperada de las acciones ordinarias de empresas similares a las que conforman el S&P500.

Solución
Rentabilidad de mercado esperada 2002 = Tasa de interés de LT 2002 + Prima de riesgo de mercado
Rentabilidad de mercado esperada 2002 = 1.8% + 7.7%
Rentabilidad de mercado esperada 2002 = 9.5%.

La rentabilidad esperada de las inversiones compensan a los inversionistas a la vez, por su espera
(valor de dinero en el tiempo) y por sus preocupaciones ( a causa de los riesgos que entrañan
todas las acciones).
RIESGO Y RENTABILIDAD

MEDICIÓN DEL RIESGO

1. El COK de los proyectos sin riesgo debe ser la tasa de rentabilidad que ofrecen las Letras del
Tesoro (o Bonos del tesoro)
2. El COK de los proyectos con “riesgo medio” (grandes empresas) debe ser la tasa de
rentabilidad esperada sobre la cartera de mercado.
3. Calcular el COK de los proyectos “más riesgosos” es más complicado. Para calcularlo es
necesario “suponer” que la dispersión de las rentabilidades del pasado constituyen un
indicador razonable de lo que puede ocurrir en el futuro. Las medidas comunes de dispersión
son la varianza (σ2) y desviación estándar (σ).

n
RENTABILIDAD MEDIA Y DESVIACIÓN ESTANDAR DE LAS
RENTABILIDADES DE MERCADO σ= ∑ (Pi - Pprom )2
DESVIACIÓN i=1 n-1
TASA DE RESPECTO DE LA CUADRADO DE
AÑO
RENTABILIDAD RENTABILIDAD LA DESVIACIÓN
MEDIA
1997 31,29 20,01 400,24
1998 23,43 12,15 147,53
DESVIACIÓN ESTANDAR DE LAS RENTABILIDADES.
1999 23,56 12,28 150,70
1900-2001 (EE.UU.)
2000 -10,89 -22,17 491,69
2001 -10,97 -22,25 495,24 CARTERA DESVIACIÓN ESTANDAR (%)
total 56,42 1685,39
Letras del tesoro 2,8
Rentabilidad Media 11,28
Varianza 421,35
Bonos del tesoro 8,2
Desviación estandar 20,53 Acciones Ordinarias 19,9
Fuente: Princeton University Press. 2002

You might also like