Presentación 1

You might also like

You are on page 1of 24

Introducción

 El presente trabajo tiene por objetivo dar a conocer los procesos de innovación y
los procesos de gestión empresarial en las empresas, que actualmente son
ocupados
 Los procesos de innovación son una serie de acciones que tiene por objetivo el
renovar o actualizar proceso, producto o servicios, esto con el fin de organizarse
de manera anticipada y dar solución a posibles problemas.
 Los gestión de procesos empresariales; es un conjunto de acciones como lo son
organizar, integrar y controlar los recursos que van interactuar durante la
producción de un producto y/o servicio, con el fin de alcanzar los objetivos
establecidos por la empresa.
PROCESOS DE INNOVACION

Nanotecnología
¿Qué es la nanotecnología?
 Es la ciencia que interviene en la producción,
diseño y estructura de objetivos que tiene como
dimensiones una escala de 0.1 milésimas de
milímetro es decir (100 nanómetros) o menos.
 Los materia que se utilizan en estas escalas
cuentan con propiedades únicas, que son
físicas, químicas y biológicas.
 El desarrollo de estos materias son muy
importantes para la innovación de nuevas
tecnologías
Aplicaciones de la nanotecnología

 Energía: Se fabrican nuevos semiconductores


que son aplicados en paneles solares, los  Alimentación: aquí se puede utilizar la
cuales duplican la cantidad de luz solar que a nanotecnología para detectar patógenos
su vez es convertida en corriente eléctrica en los alimentos y con nanocompuestos
se busca aumentar la resistencia termina
 Biomedicina: En esta rama entran los de los alimentos.
nanomateriales, los cuales son idóneos para
contribuir en los diagnósticos en etapas
tempranas de enfermades como son el  Textil: Innovación de tejidos
cáncer, estos nanomateriales, actúan de tal inteligentes que tengan mayor
manera que solo neutralizan las células resistencia y durabilidad para disminuir
cancerígenas y no presentan un peligro para la huella de carbono producida por la
constante demanda de las prendas
las células sanas
textiles
Robótica

 ¿Qué es la robótica?
 Es una ciencia que requiere de varios
campos tecnológicos, esto con el fin
de diseñar maquinas robotizadas que
sean capaces de desarrollar diferentes
tares de maneta automatizada.
 Actualmente la robótica ha ido
evolucionando de manera rápida, el
objetivo de esto es eliminar los
errores humanos en actividades de
suma importancia
Ventajas

 Reducción de costos de producción


 Disminución de errores
 Mayor eficiencia y precisión de
procesos
 Aumentar la velocidad
 Aumentar la productividad
 Mayor capacidad de producción
24/7
 Automatización de procesos
Biotecnología

 ¿Qué es la biotecnología?
 Es el conjunto de métodos y
procesos que utilizan organismos
vivos, como lo son hongos e incluso
virus, con el fin de mejorar bienes
y/o procesos que sean de interés para
mejorar la calidad de vida del ser
humano
 Con la biotecnología se consigue
mejorar medicamentos y cultivos
mas productivos.
Aplicaciones de la biotecnología

 Medicina: Es el área donde mayor campo


de acción tiene, ya que se utiliza en terapia
genética para eliminar defectos congénitos
en embriones y niños.
 Agricultura: se mejora la calidad de los
cultivos, aquí entran los cultivos
transgénicos que son creados mediante la
manipulación de sus genes para introducir
nuevas capacidades a estos.
 Industria: se utiliza para la producción de
nuevas estructuras celulares y la producción
de diferentes elementos biológicos sobre
todo para la fabricaciones de vinos .
Lean Manufacturing

 Es una metodología que tiene como


objetivo el minimizar las perdidas
dentro de una línea de producción y
aumentar la productividad de la misma
 Lean Manufacturing es un termino que
se conoció por primera vez en los años
70 en el libro “La maquina que cambio
el mundo” de los autores Womack,
Jones y Ross.
 Lean Manufacturing reduce los costos
de producción y de calidad ente un 20%
y 50%
Herramientas de lean Manufacturing

 5’s: Es una metodología que nos ayuda a


mantener una organización en cada
departamento de la empresa
 Metodología Kanban: Es una herramienta
visual que nos ayuda a saber en que fase
del proceso se encuentra alguna tarea
 Poka-yoke: Es una herramienta diseñada
a prueba de errores en el proceso
causadas por acciones humanas
 SMED: Metodología enfocada en reducir
los tiempos en cambios de operación
dentro del proceso productivo
Automatización

 Es un conjunto de procesos mecánicos,


informáticos y electromecánicos que
tienen como objetivo anular o reducir la
intervención de la hombre en los procesos
productivos de una empresa
 La automatización tiene una vinculación
muy estrecha con la robótica pues ambas
se conjugan para lograr diseños mas
eficientes en dicho proceso.
 El concepto de automatización se
menciono por primera vez en el siglo
XVIII, esto como consecuencia de la
revolución industrial.
Ventajas de la automatización

 Reducción de la intervención del ser


humano, tiene por objetivo minimizar el
error humano.
 Jordanas laborales mas productivas ya que
la automatizar un procesos, el robot que
hace el trabajo no requiere de descansos.
 Reducción de costos de manufactura.
 Aumento de la productividad
 Reducción de mermas dentro de la
producción.
 Mejorar la calidad del producto
Procesos de gestión empresarial

Desarrollo de negocios
 Es la gestión de productos y servicios que
tendrá como fin optimizar la
comercialización de un producto o servicio
 Es enfocado a identificar las oportunidades
de crecimiento dentro del mercado para un
producto en especifico
 El desarrollo de negocios también tiene que
analizar la estrategia global de la empresa y
del producto para evitar errores que puedan
afectar a la empresa, y considerando la
misión y visión de la misma.
Funciones del desarrollo de negocios

 Aplicar un FODA, para la empresa donde


se identifiquen de manera oportuna las
oportunidades del mercado del producto
que se desea introducir
 Debe de ir de la mano con la innovación,
enfocada en la tecnología como proceso de
negocio
 Definir alianzas estratégicas para colaborar
con empresas externas para poder expandir
hacia nuevas zonas geográficas el producto
que se colocara en el mercado y poder
posicionarlo de la manera correcta en el
mercado
Evaluación y desarrollo de proyectos

 La evolución de proyectos es un
conjunto de pasos que nos ayuda a
recoger y evaluar cada fase de un
proyecto y así determinar que tan viable
es desarrollar dicho proyecto
 Esto nos permite analizar los riesgos y
posibles fallas para analizar de que
manera se pueden prevenir o solucionar
y asegurar el éxito del proyecto.
 Existen dos tipos de metodología de
evolución dependiendo del criterio:
cuantitativa y cualitativa
Tipos de evaluación de proyectos

 Estudio de mercado: tiene por objetivo


investigar y comparar las competencias
que existen en el mercado, con base en
la curva de oferta y demanda del
proyecto que se desea realizar.
 Evaluación económica: Analizar los
beneficios costo-beneficio
considerando la inversión inicial y el
tiempo en el cual esta se recuperaría
 Evaluación social: Se valora el
aumento en la calidad y bienestar
social.
Comercialización internacional

 Es el intercambio de bienes y servicios


entre países
 Tiene por objetivo ampliar sus
mercados y poder acceder a servicios
y/o bienes que no se encuentras
disponibles en algún país
 El mercado se vuelve mas competitivo,
y con esto se reducen los costos.
 Estos intercambios siempre son
dictaminados por la economía mundial
y curva de oferta y demanda
Tipos de comercio internacional

 Comercio de exportación: consistes en


la venta de bienes y servicios que son
producidos de manera local y se envían
al extranjero. Las exportaciones son
muy importantes hoy en día con el
tema de la globalización. En este punto
entran las políticas de comercio
exterior que cada el gobierno de cada
país promueve.
 Comercio de importación: Es la
compra de bienes y/o servicios
producidos en otro país
Finanzas en las empresas

 Es la gestión y análisis, de recursos


financieros que cada empresa tiene
esto incluye ingresos, gasto,
inversión.
 Estudian la captación de recursos
financieros de la empresa y cual
seria la manera mas adecuada de
invertir el dinero, para que este siga
redituando
Herramientas de las finanzas

 Estados financieros: Estos son los


resultados que obtiene una empresa
incluye las ganancias y las perdidas.
Estos proporcionan los datos
necesarios para por aplicar
estrategias
 Promoción y marketing: En este
punto las finanzas son importantes
ya que requiere una gran inversión
para la promoción del bien o
servicio
Desarrollo del talento humano

 Son estrategias para que promueven


el crecimiento profesional de los
colaboradores en una empresa
 Tiene por objetivo el conservar un
equipo de trabajo que tenga mayor
eficiencia en la elaboración de sus
tareas.
 Busca capacitar a cada colaborar
para asumir nuevas funciones, a esto
se refiere le crecimiento laboral
Beneficios del desarrollo de talento

 Mayor productividad ya que se tiene


gente mayor capacitada para la
elaboración de una tarea
 Se tendrá mayor capacidad de
retención del talento humano
Conclusión
 Como lo recopilamos a través del presente trabajo los procesos de innovación y
de gestión empresarial, son muy importante en la manufactura ya que cada una de
ellas nos da un aporte necesario para aumenta la producción de la empresa,
mediante herramientas que nos permitan analizar y recopilar la información
necesaria para que estos se logren implementar de la una manera correcta. Son de
suma importancia para llevar a cabo procesos específicos como lo es la robótica
que no permite tener una mayor capacidad de producción, lean Manufacturing es
una herramienta que nos permite potencializar cada departamento con el fin de
generan una mayor satisfacción al cliente. En los puntos mencionados se
resaltaron los que nos ofrecen un mayor crecimiento y mayores benéficos dentro
de la empresa.
 Cabe resaltar es necesario realizar un análisis para poder determinar que es lo que
la empresa necesita implementar el proceso de innovación y de gestión
empresariales que mejor se adecue a sus necesidades
Referencias
 Biotecnología - Concepto, tipos, usos y aplicaciones. (n.d.). Concepto.
https://concepto.de/biotecnologia/
 Iberdrola. (2021). APLICACIONES DE LA NANOTECNOLOGÍA. Iberdrola.
https://www.iberdrola.com/innovacion/aplicaciones-nanotecnologia
 Marketing. (2021). ¿Qué es la Robótica y para qué sirve? ▷ ¿Qué es un robot? | EDS. EDS
Robotics. https://www.edsrobotics.com/blog/que-es-la-robotica/
 Iqs. (n.d.). ¿Qué es la biotecnología? Tipos y campos de aplicación. IQS.
https://www.iqs.edu/es/campos-de-aplicacion-de-la-biotecnologia-conoce-mas-sobre-ella
 Aula. (2023, May 15). Lean Manufacturing: qué es, principios, herramientas y ejemplos. aula21 |
Formación para la Industria.
https://www.cursosaula21.com/que-es-lean-manufacturing/#:~:text=En%20concreto%2C%20el%2
0Lean%20Manufacturing,Sistema%20de%20Producci%C3%B3n%20de%20Toyota%20
.

You might also like