You are on page 1of 27

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE

FACULTAD DE INGENIERIA DE MINAS


TEMA: CONTRIBUCIÓN DE LA MINERÍA A LA CIVILIZACION

CURSO: INTRODUCCION A LA INGENIERIA

DOCENTE: ING NADIA ZULEMA PEREZ ALTAMIRANO

INTEGRANTES:
• YEISON YOEL ROJAS HUAMAN
• ERIKA LISSETH HUACCHA VALENCIA
• ROYER HUMBERTO ZAMBRANO MALAVER
• ERICSON JAIR ORTIZ SALAZAR
• EYBER ROLANDO GALLARDO LOPEZ Cajamarca – Perú
• CRISTIAN RAUL ROJAS HUALPA 2023
INDICE:
• Resumen......................................................1
9. Minería de superficie...............................................13
• Introducción.............................................2
• 1.1Objetivos................................................3 10. Minería subterránea..........................................14
• 1.2.1 generales..............................................4
11. Recuperación............................................. 15
• 1.3.1 específicos......................................5
• 2.2Contribución de la minería a la civilización......6 12. Operaciones unidad de la minería.......................16

• 3.3 Minería terminología............................7 13. Economía de la MINERAL INDUSTRIAS........................17


• 4.4Tecnología a la minería……………..............8
13.1. Producción del mineral.......................................18
• 5.5 etapas de la vida en una mina.....................9
• 6.6Exploración.............................................10 13.2. Economía de Minerales......................................19
• 7.7Desarrollo...............................................11
• 8.8Explotación.........................................12
RESUMEN:
• La minería ha contribuido de manera significativa al desarrollo y
progreso de la civilización a lo largo de la historia. Ha
proporcionado los recursos naturales necesarios para la fabricación
de herramientas, la construcción de infraestructuras y el avance
tecnológico. La extracción de minerales y metales ha impulsado la
industrialización, generando empleo y promoviendo el crecimiento
económico. Sin embargo, es importante realizar la minería de
manera responsable y sostenible para minimizar los impactos
negativos en el medio ambiente y las comunidades locales.
INTRODUCCION
• La minería ha desempeñado un papel fundamental en el desarrollo y el
progreso de la civilización a lo largo de la historia. Desde los mineros que
trabajan en las profundidades de las minas hasta los ingenieros y geólogos
que supervisan las operaciones, la industria minera ha sido una fuente
importante de empleo, contribuyendo al crecimiento económico y al desarrollo
de las comunidades locales. Por ello es fundamental buscar un equilibrio
entre la necesidad de recursos minerales y la protección del entorno natural y
el bienestar de las personas, la minería sostenible y responsable es esencial
para garantizar que, sus beneficios continúen siendo una contribución positiva
para la civilización.
1.1 OBJETIVOS
• 1.2.1Objetivos generales. El objetivo general de la contribución de la minería
a la civilización es satisfacer las necesidades de la sociedad en términos de
recursos minerales.
• 1.2.1Objetivos específicos. Suministro de materiales: La minería proporciona
los materiales necesarios para la construcción de infraestructuras, como
edificios, carreteras y puentes. Generación de riqueza: La minería es una
fuente importante de ingresos para los países productores de minerales. Los
ingresos generados por la industria minera pueden ser utilizados para
programas financieros de desarrollo, mayor la infraestructura y proporcionar
servicios básicos a la población. Impulso a la innovación tecnológica: La
minería ha impulsado la innovación tecnológica a lo largo de la historia.
Protección del medio ambiente: Aunque la minería puede tener impactos
negativos en el medio ambiente, también puede contribuir a su protección.
2.2 Contribución de la minería a la civilización

• 2.2 Contribución de la minería a la civilización Si tenemos en cuenta pesquera y explotación


de árboles como parte de la agricultura y la producción de petróleo y gas, como parte de la
minería, a continuación, la agricultura y la minería continúan suministrando todos los
recursos básicos utilizados por la civilización moderna.
• Desde tiempos prehistóricos hasta la actualidad, la minería ha desempeñado un papel
importante en la existencia humana (Madigan, 1981). Aquí, el término minería se utiliza en
su contexto más amplio como existencia humana (Madigan, 1981). Aquí, el término se
utiliza en su contexto más amplio como que abarca la extracción de cualquier sustancia
sólida, líquida y gaseosa-de la tierra o de otros cuerpos celestes con fines utilitarios
minerales de origen natural. fisión nuclear Poder, la guerra Moderno Muchos hitos en el
camino de la historia-Marco humana Polo a China, los viajes de Vasco da Gama a África y
la India, el descubrimiento de Colón del Nuevo Mundo, y el oro moderna juncos que condujo
a la colonización de California, Alaska, África del Sur, Australia, y el Klondike-canadiense se
logra con minerales que proporciona un importante incentivo (Rickard, 1932).
•La abundancia de minerales también proporciona un método
de creación de riqueza. Esto se traduce generalmente en los
países ricos en minerales que son las grandes civilizaciones
del mundo, mientras que los países 'los que no' por lo general
sufren de un nivel de vida inferior. La capacidad de utilizar los
recursos minerales como medio de creación de riqueza se abre
la posibilidad de que un determinado país o países intentarán
controlar todo el mercado en un mineral en particular, es decir,
para crear un cártel económico de ese mineral. En 1973, la
Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP)
tratado el control de los precios del petróleo en una maniobra
audaz para obtener bene fi golpe de suerte PRO a partir del
aceite que producían. Aunque tuvo éxito en el corto plazo, el
cartel con el tiempo pierde eficacia debido a la mayor
producción de petróleo en otros lugares y dificultades en el
control de sus propios países miembros. Durante unos años, la
OPEP tuvo éxito en la regulación de los precios del petróleo en
un impresionante despliegue del valor de poseer y producir
algunos de la mayoría de los minerales valiosos del mundo.
3.3 MINERÍA TERMINOLOGÍA
• Una excavación hecha en la tierra a los minerales de extracto Algunos términos
se distinguen varios tipos de minerales extraídos. Rock: cualquier naturalmente
formado agregado de uno o más tipos de mineral partículas Mineral: un depósito
mineral que tiene utilidad eficiente y valor a ser extraído en una beneficio. Una
subdivisión adicional de los tipos de minerales extraídos por la humanidad es
también común. Estos términos se utilizan a menudo en la industria para
diferenciar entre los combustibles, metales y minerales no metálicos. Minerales
no metálicos (también conocido como minerales industriales): el no combustibles
minerales que no están asociados con la producción de metales. Los minerales
metálicos también atrajo la atención de los humanos prehistóricos.
•Sin embargo, los depósitos de carbón y minerales
industriales a menudo no son así designados, aunque su
rentabilidad se ha establecido firmemente. Esta preparación
o beneficiación del mineral en un producto de mayor calidad
se denomina procesamiento de minerales. Los productos
minerales producidos de esta manera pueden entonces
someterse a una mayor concentración, remamiento, o
fabricación durante conversión, fundición, o refinar para
proporcionar productos de consumo. El paso final en la
conversión de un material mineral en un producto útil es
márketing. Los campos de procesamiento, re finir y de
fabricación se asignan a metalurgia, aunque a menudo existe
cierta superposición en el área de procesamiento de mineral
con ingeniería de minas.
4.4 TECNOLOGÍA EN LA MINERÍA
Para comprender las prácticas mineras modernas, es útil rastrear el desarrollo de la tecnología minera,
que (como se mencionó anteriormente en este capítulo) ha sido paralelo al desarrollo humano y al
avance de la civilización. El desarrollo tecnológico de la minería en el pasado ha estado asociado a la
creación de equipos y procesos que han permitido a la minería optimizar sus operaciones y, en las
últimas décadas, también mejorar su gestión ambiental. Cuando a esta digitalización le sumamos, que
aumenta la capacidad de gestionar, analizar e integrar grandes cantidades de datos, optimizamos los
procesos y aumentamos la productividad general de la operación. Australia ya tiene una mina de
mineral de hierro totalmente autónoma, y ​otros países mineros como Canadá y Chile ya están en
camino. Los minerales metálicos también llamaron la atención de los pueblos prehistóricos. Sin
embargo, con la llegada de las Edades del Bronce y del Hierro, los humanos descubrieron la fundición
y aprendieron a reducir los minerales a metales puros o aleaciones, mejorando enormemente su
capacidad para utilizar esos metales.
• Para comprender las prácticas mineras modernas, es útil
para trazar la evolución de la tecnología minera, que
(como se ha señalado anteriormente en este capítulo)
tiene la evolución humana en Paralelo y el avance de la
civilización. El desarrollo tecnológico de la minería ha
estado históricamente vinculado a crear equipos y
procesos que le permitan optimizar sus operaciones, y en
las últimas décadas, para mejorar el manejo ambiental de
las mismas. Si a ello sumamos la digitalización, que
incrementa la capacidad en el manejo, análisis e
integración de gran cantidad de datos, entonces
optimizaremos procesos y elevaremos la productividad
general de las operaciones. Australia ya tiene una mina de
hierro totalmente autónoma y otros países mineros como
Canadá y Chile ya están en camino. Los minerales
metálicos también atrajo la atención de los humanos
prehistóricos. Con el advenimiento de la
Edad de Bronce y Hierro, sin embargo, los humanos
descubrieron la fundición y han aprendido a reducir los
minerales en metales o aleaciones puras, lo que mejoró
en gran medida su capacidad de utilizar estos metales.
5.5 Etapas en la vida de una mina
• La secuencia general de las actividades en la minería moderna es a menudo comparado con las cinco
etapas en la vida de una mina: Prospección, exploración, desarrollo, explotación, y recuperación.

• Prospección y exploración, precursores de extracción minera, están vinculados y, a veces combinada.


Geólogos e ingenieros de minas a menudo comparten la responsabilidad de estas dos etapas geólogos
más involucrados con el anterior, extracción ingenieros más con este último. Del mismo modo, el
desarrollo y la explotación son etapas estrechamente relacionadas; se consideran por lo general para
constituir la minería adecuada y son la principal provincia del ingeniero de minas. Reclamación se ha
añadido a estas etapas desde la primera edición para reflejar los tiempos. Cierre y la recuperación de la
mina se ha convertido en una parte necesaria del ciclo de vida de la mina debido a las demandas de la
sociedad para un ambiente más limpio y más estrictas leyes que regulan el abandono de una mina. El
proceso general de desarrollo de una mina con los futuros usos de la tierra en mente se denomina
desarrollo sostenible. Este concepto se define en un libro titulado Nuestro futuro común.
6.6 Exploración
• La segunda etapa en la vida de una mina, exploración, determina la mayor
precisión posible el tamaño y el valor de un depósito mineral, técnicas similares a
pero más se define que los utilizados en la prospección de la utilización.
Exploración desplaza en general a lugares superficiales y subsuperficiales,
usando una variedad de mediciones para obtener una imagen más positiva de la
medida y el grado del cuerpo de mineral. Las muestras representativas pueden
ser sometidos a, rayo química metalúrgica X, espectro gráfico, o técnicas de
evaluación radiométricas que están destinados a mejorar el conocimiento del
investigador del depósito mineral. Él o ella estiman los costos de extracción,
evalúa la recuperación de los minerales valiosos, determina los costes
ambientales, y evalúa otros factores previsibles en un esfuerzo para llegar a una
conclusión sobre la Rentabilidad del depósito mineral. El punto crucial del
análisis es la cuestión de si la propiedad se encuentra otro yacimiento mineral o
un cuerpo de mineral. Para un depósito de mineral, el proceso global se llama
estimación de reservas, es cuerpo de mineral. Para un depósito de mineral, el
proceso global se llama es decir, el examen y valuación del yacimiento.
7.7 Desarrollo
• Se requiere una planificación y el diseño de las aberturas de acceso para eficiente la
minería, la seguridad y la permanencia cuidado. Las principales aberturas pueden ser
ejes, pistas, socavones; cada uno debe ser previsto para permitir el paso de los
trabajadores, máquinas, mineral, residuos, aire, agua, y utilidades. Sus aberturas
primarias pueden estar derivas o entradas, que pueden ser claramente diferente de
los de las minas de metales.
8.8 Explotación
• Por lo general, sólo un desarrollo suficiente se
realiza antes de la explotación para garantizar
que la producción, una vez iniciado, puede
continuar sin interrupciones durante toda la vida
de la mina. El método de extracción
seleccionado para la explotación está
determinada principalmente por las
características del depósito mineral y los límites
impuestos por la seguridad, la tecnología, las
preocupaciones ambientales, y la economía.
Métodos de explotación tradicionales se dividen
en dos grandes categorías según la
configuración regional: la superficie o bajo
tierra.
9.9 Minería de Superficie
• La minería de superficie es la predominante en todo el
mundo procedimiento de la explotación, la producción en
los Estados Unidos alrededor del 85% todos los
minerales, excluyendo el petróleo y el gas natural Casi
todos los minerales metálicos (98%), aproximadamente
el 97% los minerales no metálicos, y el 61% carbón en
los Estados Unidos son extraídos utilizando métodos
superficiales (US Geological Survey, 1995;
Administración de Información de Energía, 2000), y la
mayoría de éstos se extraen por cielo abierto o métodos
a cielo abierto o la minería a cielo abierto se emplean
habitualmente para explotar un depósito cerca de la
superficie o una que tiene una relación de desmonte
baja. Placer y solución de la minería están entre el más
económico de todos los métodos de extracción, pero
sólo se pueden aplicar a categorías limitadas de
depósitos minerales.
10 Minería subterránea
• Métodos no compatibles subterráneos, compatibles, y espeleología-se diferencian por
el tipo de soportes de pared y techo se utiliza, la configuración y tamaño de las
aberturas de producción, y la dirección en la que avanzan las operaciones de
minería.Los métodos no compatibles de de producción, y la dirección en la que
avanzan las operaciones de minería. Los de la minería se utilizan para extraer los
depósitos minerales que son más o menos tabular (más planas o inmersión
abruptamente) y generalmente se asocian con una fuerte mineral y roca circundante.
Estos métodos se denominan sin apoyo debido a que no utilizan ningún pilares
artificial para ayudar en el apoyo de las aberturas. Métodos de extracción compatibles
se utilizan a menudo en las minas con estructura de roca débil Cut-and-fi ll parando es
la más frecuente de estos métodos y se utiliza principalmente en los depósitos de
inmersión de metal en picado.
11. Recuperación
• La etapa final de la operación de mayoría de las minas en recuperación,
el proceso de cierre de mina y recontouring, revegetar, y la restauración
de los valores de agua y tierra. El mejor momento para comenzar el
proceso de recuperación de una mina es antes de que se inició las
primeras excavaciones. En otras palabras, los ingenieros de planificación
minera deben planificar la mina de modo que el proceso de recuperación
y se considera el costo total de la minería, más la recuperación se reduce
al mínimo, no sólo el costo de la minería en sí. En la planificación de la
recuperación de todo tipo de minas dada, hay muchas preocupaciones
que deben ser abordados. La planificación de los vertederos, balsas de
residuos, y otras áreas perturbadas ayudará a evitar problemas de
contaminación. Mediante la planificación de la mina para un desarrollo
posterior, los planificadores de la mina pueden aumentar el valor de la
tierra y ayuda extraído convertirlo a un uso que el público considerará
favorable.
12. Operaciones unidad de la minería
• Durante las etapas de desarrollo y explotación de la minería cuando los materiales
naturales se extraen de la tierra, se emplean normalmente operaciones unitarias
notablemente similares. Los de minería son las etapas básicas usadas para producir
mineral desde el depósito, y las operaciones auxiliares que se utilizan para apoyar ellos.
Los pasos que contribuyen directamente a la extracción de minerales son operaciones de
producción, que constituyen el ciclo de producción de las operaciones. Los pasos auxiliares
que apoyan el ciclo de producción se denominan operaciones auxiliares. Por coches de
ferrocarril también se utilizan para el transporte, y las cintas transportadoras se utilizan a
menudo después se tritura el material. En la minería subterránea, el ciclo de producción es
similar, aunque el equipo utilizado puede reducir la amplitud de tamaño. Además de las
operaciones del ciclo de producción, ciertas operaciones auxiliares deben ser realizadas en
muchos casos.
13. Economía de la MINERAL INDUSTRIAS
13.1Producción Mineral

• Se ha estimado que sólo una fracción del 1% de la superficie


terrestre está sustentada con yacimientos minerales de valor
comercial. A partir de este recurso, los Estados Unidos extrae casi
60 mil millones en valores de minerales en 1997: $ 27 billón. El
valor de los minerales industriales, $ 20 mil millones de carbón, y $
12 mil millones del valor de los metales (Asociación Nacional de
Minería, 1998).
• El consumo mundial de minerales ha aumentado hasta el punto de
que en los tiempos modernos más minerales se utilizaron en el siglo
XX que se utilizaron desde el comienzo de la historia. Esto ha ocurrido
porque ahora somos una sociedad que depende de automóviles,
trenes y aviones para el transporte; telefonía, televisión, ordenadores
y de las comunicaciones; fertilizantes y maquinaria pesada para
nuestra producción agrícola; minerales industriales para productos de
construcción de viviendas; y carbón fi rojo y las plantas nucleares de
nuestra energía eléctrica. Estos servicios humanos e industriales, a su
vez dependen de la producción de minerales y productos minerales en
grandes cantidades.

• Los Estados Unidos producen un gran tonelaje de productos


minerales, pero sin embargo se ha convertido en un importador
importante y creciente de los minerales, como se muestra en la
siguiente Figura
En consecuencia, la industria minera ha aprobado una política que
favorece la extracción de minerales de una manera más sostenible
(Asociación Nacional de Minería, 1998).
Esto favorece la política minera, siempre que los efectos sobre el medio
ambiente o el bienestar económico no son una carga para las
generaciones futuras.
Grupos conservacionistas extremas a menudo intentan presionar por
controles reguladores punitivos de la minería actividades e incluso una
prohibición de la minería.
Sin embargo, las necesidades sociales dictan que un compromiso entre
los más estridentes punto de vista conservacionista y el concepto de
desarrollo más abierta mineral ser adoptado para el presente y el futuro.
13.2Economía de Minerales
• Por lo tanto, un depósito de mineral puede ser considerado un activo ozono cuya producción está restringido a la
zona en que se produce. Debido a sus activos minerales constantemente se están agotando, una empresa
minera debe descubrir nuevas reservas o adquirirlas por compra de permanecer en el negocio de la minería.
Además, los precios están sujetos a oscilaciones de los precios de mercado en respuesta a la oferta y la
demanda, que pueden hacer el riesgo financiero de un largo plazo mineral proyecta bastante arriesgado. Por lo
tanto, las empresas mineras deben mantener sus precios bajos por más mejoras en la productividad, o la caída
de los precios de mercado pueden crear fácilmente grandes dificultades económicas. Algunos minerales, tales
como metales preciosos, hierro, y la mayor parte de los metales de base, se pueden reciclar económicamente, lo
que afecta los mercados para metal recién extraído. Esta es una buena práctica y favorable para el futuro de la
humanidad, pero puede crear problemas económicos si el precio de mercado se ve afectada de manera adversa.
Los sustitutos para un mineral en particular pueden ser desarrollados, en particular si el precio de la mineral
sigue siendo alta.A veces en la historia reciente de ciertos minerales han sido excepciones a las leyes
económicas debido a que sus precios han sido fijados por decreto o carteles de gobierno. Oficiales de los precios
del oro, plata y uranio han sido regulados por la acción del gobierno, a pesar de que ahora actúan en los
mercados del mundo libre. Los carteles que controlan industrial de diamantes, petróleo, mercurio y estaño tienen
fuertemente influenciada sus precios de mercado durante ciertos períodos de tiempo.Desde hace tiempo se ha
reconocido que un país rico en minerales dado puede seguir un patrón bastante predecible en su desarrollo
económico, basado en el estado de la industria de los minerales (Hewett, 1929; Lovering, 1943).Cinco períodos
han sido identificados que reflejan los períodos de descubrimiento, la explotación y el agotamiento de su
1. Período de desarrollo de la mina.
2. Período de desarrollo de la fundición.
3. Período de desarrollo industrial.
4. Período de rápido agotamiento de las materias primas económicas en el hogar.
5. Período de disminución de mercados internos y externos.
Como ejemplos del actual-día del ciclo en la figura anterior, muchos países menos
desarrollados caen en el periodo 1, Australia en el periodo 2, Rusia en el periodo 3, los
Estados Unidos en el período 4, y el Reino Unido y Japón en el periodo 5. Algunos
economistas sostienen que este ciclo es oversimplificada y que puede ser modificada por
la tecnología o la dedicación a la eficiencia de producción Por ejemplo, Japón después de
la Segunda Guerra Mundial surgió de las cenizas para convertirse en una potencia
mundial sin el beneficio de amplios recursos minerales. Sin embargo, compraron materias
primas en el mercado abierto, crearon industrias del automóvil y de la electrónica
eficientes, y prosperaron por medio del 'valor añadido' '' para los productos minerales. A
veces, durante su historia, el gobierno de Estados Unidos ha mantenido una reserva de
minerales estratégicos para evitar la escasez en caso de guerra o de chantaje económico.
Empresas de minerales a menudo han sido críticos de la política es la acumulación, en la
medida en grandes compras repentinos de las reservas pueden tener efectos drásticos
sobre el precio de un producto dado. Propiedades minerales pueden determinó que vale la
pena, ya que son muy ricos, muy grande, de fácil acceso, de gran demanda, muy bien
situado, barato explotable, o militarmente estratégica.

You might also like