You are on page 1of 21

INTRODUCCION A LA INGENIERÍA

INDUSTRIAL

Videoconferencia 03:

Semestre Académico
2023-1
Video : ¿QUÉ ES UNA EMPRESA?

https://www.youtube.com/watch?v=rzpLwEK7HKo
ORGANIZACIÓN Y EMPRESA
¿QUE ES UNA ORGANIZACIÓN?

Una organización es un conjunto de


personas, que llevan a cabo una serie de
actividades según unas relaciones
estructuradas, con el propósito de
conseguir una meta común.
¿QUE ES UNA EMPRESA?

Una empresa es un tipo de organización


que, a partir de unos recursos o factores,
crea productos o servicios para satisfacer
las necesidades, generando en este
proceso valor añadido, a fin de lucrar a sus
propietarios.

La diferencia fundamental entre la empresa y la organización es que la organización no tiene


ánimo de lucro. Aunque tenga beneficios con su actividad las organizaciones, las empresas son
las que buscan ese beneficio para lucrar a sus propietarios en un plazo más o menos largo.
DEFINICION DE EMPRESA

Una empresa es una unidad económica que


combina factores productivos para la elaboración de
un bien y/o prestación del servicio con la finalidad
de satisfacer necesidades humanas.

También se puede decir que la empresa es como una comunidad de trabajo que se une para
producir bienes, servicios, o la conjunción de ambos, dirigidos a satisfacer necesidades que
existen en la sociedad. Cumple un rol social (satisfacer necesidades) y un rol económico (busca
rentabilidad).
FACTORES PRODUCTIVOS

Son aquellos que están directa o indirectamente


relacionados en la elaboración del bien o la
prestación del servicio.

Todas las empresas cumplen una función


económica, proporcionan una fuente de empleo y
una función social, pues al generar trabajo
contribuyen a preservar y proporcionar el bienestar
nacional.
CARACTERISTICAS Y OBJETIVOS
Ejemplos:

1º Las empresas fabricantes de autos satisfacen la


necesidad de transporte de las personas.

2º Las empresas de comidas satisfacen la necesidad


de alimentación de las personas.

3º Las empresas que venden ropa satisfacen la


necesidad de vestimenta de las personas.

4º Las instituciones educativas satisfacen la


necesidad de educación de las personas.
CLASIFICACION DE LAS EMPRESAS
Existen numerosas diferencias entre unas empresas y otras. Sin embargo, según en qué
aspecto nos fijemos, podemos clasificarlas de varias formas:

 SEGÚN SU FINALIDAD
 SEGÚN SU TAMAÑO O MAGNITUD
 SEGÚN SU ÁMBITO DE ACTUACIÓN O AMPLITUD
 SEGÚN LA ACTIVIDAD O GIRO
 SEGÚN LA CUOTA DE MERCADO QUE POSEEN
 SEGÚN SU PROPIEDAD
 SEGÚN LA FORMA JURÍDICA O CONSTITUCIÓN.
SEGÚN SU FINALIDAD
SEGÚN SU TAMAÑO O MAGNITUD

UIT: Unidad Impositiva Tributaria (UIT 2023 = S/. 4,950)


SEGÚN SU ÁMBITO DE ACTUACIÓN O AMPLITUD

Empresas locales

Empresas nacionales

Empresas multinacionales

Empresas transnacionales
SEGÚN SU ÁMBITO ACTIVIDAD O GIRO
SEGÚN LA CUOTA DE MERCADO QUE POSEEN

Empresa aspirante

Empresa especialista

Empresa líder

Empresa seguidora
SEGÚN SU PROPIEDAD

Empresa Pública

Empresa Privada

Empresa Para-Estatal o mixta


SEGÚN LA FORMA JURÍDICA O CONSTITUCIÓN
CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA
ETAPAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN LAS EMPRESAS

• La planeación es fundamental para que tengas un panorama correcto


PLANIFICACION
del comportamiento de tu negocio, así tendrás orden, seguimiento y
verificación de las acciones.

ORGANIZACION • Aquí debes establecer quién, cuándo y cómo se realizará cada tarea
propuesta en la etapa de planificación.

• En este punto, se designará a un guía, quien se encargará de liderar


DIRECCION todos los equipos de trabajo para que se apeguen al plan establecido.

• Aunque algunos teóricos hablan de solamente cuatro etapas del


INTEGRACION proceso administrativo, es oportuno agregar una fase más que tenga
que ver con la acción.
• Aquí se comienza a supervisar el plan establecido a través de la
CONTROL medición y análisis de una serie de indicadores
Actividad de Aprendizaje

You might also like