You are on page 1of 7

OTITIS

MEDIA
AGUDA
Alejandro Domínguez
Definición
Inflamación del oído de inicio súbito. Presencia de líquido en la
cavidad del oído medio asociada a signos y síntomas de
inflamación local. Está relacionada íntimamente con otras
infecciones de vías aéreas superiores y constituye una de las
principales infecciones respiratorias agudas en la edad pediátrica,
debido a factores como: colonización bacteriana de nasofaringe,
infecciones virales de vías respiratorias frecuentes, exposición al
humo de tabaco, y función inadecuada con longitud menor de la
trompa de Eustaquio.
AGUDA CRÓNICA PERSISTENTE RECURRENTE
< 3 semanas > 3 semanas 6 días tto. 3 o + < 6 meses
Etiología
Streptococcus Haemophilus Moraxella Streptococcus
pneuoniae infiuenzae no catarrhalis pyogenes
tipificable

Cuadro Clínico
Se caracteriza por la rápida aparición de signos y síntomas como
otalgia, irritabilidad, otorrea y/o fiebre. A pesar de que en el
momento que acuden a consulta 90% de los pacientes con OMA
presenta fiebre, otalgia e irritabilidad, estos síntomas no son
específicos de OMA. La otoscopía muestra una membrana
timpánica hiperémica engrosada clásica, e inmóvil a la otoscopía
neumática.
Diagnóstico
Se debe realizar una otoscopia neumática en busca de
algún signo de presencia de exudado: abombamiento de
la membrana timpánica, disminución de la movilidad,
nivel hidroaéreo u otorrea; cuando hay al menos uno de
éstos y se acompaña de eritema de la membrana o dolor
se puede confirmar el diagnóstico.

Otros hallazgos patológicos son: membrana timpánica


opaca o amarilla, en posición neutral o retraída y con
disminución de la movilidad.
Etapas Clínicas de la OMA
1. Etapa de 2. Etapa Hiperémica 3. Etapa Exudativa 4. Etapa Supurativa
Tubotimpanitis

Discreta hiperemia sobre Otalgia, malestar general, Otalgia intensa que impide el Fiebre ≥ 40 ºC, otalgia
mango del martillo, fiebre ≥ 39 ºC, la otoscopia sueño, náusea, vomito y intensa y pulsátil, la MT
acortamiento del reflejo muestra una MT anorexia, mialgias, artralgias abombada, hiperémica,
luminoso y reducción de la congestionada y opaca, y en ocasiones diarrea, tensa, inmóvil con zonas
movilidad a la otoscopia hipomóvil y dolorosa a la fiebre ≥ 39 ºC, la MT pierde amarillentas que denotan
neumática, puede iniciar con exploración neumática las referencia anatómicas e líquido y necrosis,
exudado o derrame seroso hipoacusia en frecuencias hipoacusia importante,
altas y bajas posible perforación de la MT
y otorragia
TRATAMIENTO
AMOXICILINA 90 mg/kg/día dividido en dos dosis, durante 5 días
< 2 años
90 mg/kg/día dividido en dos dosis, durante 10 días
> 2 años
Si paciente es alérgico cefuroxima, azitromicina o claritromicina
a las Penicilinas
Amoxicilina + Ac. 90 mg/kg/día sin exceder 7 mg/kg/día de clavulánico
Clavulánico SI no hay respuesta en 48 a 72 h, existe recurrencia
en menos de 4 semanas, fiebre > 39ºC u otalgia
grave
Ceftriaxona 50 mg/kg/día por 3 días SI no hay respuesta o existe
intramuscular intolerancia a la vía oral
GRACIAS
Ramírez Marín Jorge Yolik, Merelo Arias Carlos Adrián, Pérez Dórame Renzo, Strassburger Lona Karla,
Álvarez Díaz Carlos de Jesús. Otitis Media Aguda. Un enfoque clínico y terapéutico. Rev. Fac. Med.
(Méx.) [revista en la Internet]. 2020 Feb [citado 2023 Mayo 29] ; 60( 1 ): 50-58. Disponible en:
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0026-17422017000100050&lng=es

You might also like