You are on page 1of 39

CENTRO NACIONAL DE CAPACITACION

RESPONSABILIDAD POR LA
FUNCIÓN PÚBLICA EN LAS
MUNICIPALIDADES
OBJETIVO GENERAL
Identificar los aspectos relevantes del
régimen de la responsabilidad por la
función pública en el marco de la Ley
1178 y la Ley de Municipalidades,
discriminando el tipo o tipos de
responsabilidad que corresponda
atribuir por acciones u omisiones en el
ejercicio de la función pública o
emergentes de cualquier tipo de
relacionamiento formal con la
administración pública en general y en
el ámbito municipal.
Responsabilidad por la función pública en el nivel municipal
Marco Teórico y Conceptual Marco Práctico

Consideraciones Ley 1178 y su Responsabili- Diferencias Análisis y


Generales relación con la dades conceptuales resolución de
Ley 2028 Previstas normativas y casos - ejercicios
prácticas

Presentación u Identificación de
Ejemplificación tipos de
de cuadros responsabilidad
Civil
Función explicativos
Pública
Penal

Ley 1178 Adminis-


trativa
Leyes 1178 y 2028
Ejecutiva
Especificidades Particularidades
-General
- Particular

ESQUEMA GRÁFICO GLOBAL


LOS SISTEMAS DE LA LEY 1178 Y SU
RELACIÓN CON LA LEY 2028
Acción
Omisión
Servidor Público (ex)
Particular
Ejecutivo
Responsabilidad por la Conceptos
Daño Económico
Función Pública Contravención
Delito
Deficiencias de
Gestión
Exención

Se aplica
Ley N º1178 expresa
modelo administración:
Gerencia por Resultados y
Enfoque Sistémico
Autonomía
Municipal
LOS SISTEMAS DE LA LEY 1178 Y LA
RESPONSABILIDAD POR LA FUNCIÓN
PÚBLICA EN CONTEXTO MUNICIPAL

“Los sistemas de
administración y control se
aplicarán en todas las
entidades del sector público,
sin excepción,
entendiéndose por tales a ...
las municipalidades.”
MARCO CONCEPTUAL Y NORMATIVO DE LA
RESPONSABILIDAD EN EL CONTEXTO
MUNICIPAL
Alcalde, Concejales y Agentes Municipales
Abogados y Auditores (Oficiales Asesores)
Oficiales Mayores y Subalcaldes
Servidores Públicos Municipales
Personas contratadas por Empresas
Municipales, concesionarios y otros
particulares
CPE,
Ley N º 1178
LEY 2028
R.E.
NB-
SAP
RÉGIMEN DE LA RESPONSABILIDAD POR LA
FUNCIÓN PÚBLICA
Administración Central Administración Municipal
Administrativa
Ejecutiva
Civil
Penal
Administrativa Por Omisión
Ejecutiva
Civil Suspensión Temporal y Definitiva
Penal Voto Constructivo de Censura
Suspensión de Recursos
Otro caso de Congelamiento
Requerimiento de Destitución
TIPOS DE RESPONSABILIDAD FRENTE AL ESTADO

RESPONSABILIDAD CIVIL

RESPONSABILIDAD PENAL

RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA

RESPONSABILIDAD EJECUTIVA
Sociedad delega a los
órganos del Estado la
facultad de administrar los
recursos públicos

Administrar
rec
urs do
o s Es ta

Se debe
rendir
cuentas
No pensar en Servir a la
beneficios personales colectividad
TRANSPARENCIA

EFICIENCIA EFICACIA

ECONOMÍA LICITUD

RESPONSABILIDAD
Función Pública Ejecutivos

OMISIONES

Particulares RESPONDER Ex
Funcionarios
ACCIONES

Eficacia
Economía
Eficiencia
Servidores Transparencia Desempeño
Públicos Licitud Laboral
DESCONFIANZA

FALTA DE
ÉTICA
GENERA
DESAPROBACIÓN MORAL

Compromiso personal de
respuesta al mandato
colectivo
FUNCION PUBLICA

Relación del Estado con


sus servidores públicos
en procura de la
estabilidad, dignidad,
transparencia y eficacia
pública
RESPONSABILIDADES PREVISTAS ANTE
ACCIONES U OMISIONES EN EL EJERCICIO DE
LA FUNCIÓN PÚBLICA EN EL ÁMBITO MUNICIPAL

“Todo servidor público responderá de los


resultados emergentes del desempeño de
sus funciones, deberes y atribuciones
asignados a su cargo. A este efecto, la
responsabilidad administrativa, civil, penal y
ejecutiva se determinará tomando en
cuenta los resultados de su acción u
omisión.”
Sanciones

Procedimiento Régimen
Legal

Alcance y
Sujetos Naturaleza

Prescripción
RESPONSABILIDAD CIVIL
REGIMEN LEGAL
Ley 1178 capítulo V, artículo 31 y capítulo
V del Reglamento, aprobado por D.S. 23318-A

NATURALEZA
Emerge del daño al Estado valuable en dinero,
producto de la acción u omisión del servidor
público o de personas naturales o jurídicas.

ALCANCE
Servidor público y ex S.P., personas naturales,
jurídicas.
RESPONSABILIDAD CIVIL (cont)

PRESCRIPCION: 10 años computables a partir


del día del hecho que origina la acción o última
actuación procesal.

Para hechos antes de la vigencia de la Ley, se


computará a partir de la fecha de vigencia de la
Ley.
RESPONSABILIDAD PENAL

Sanciones

Régimen
Procedimiento
Legal

Alcance y
Sujetos Naturaleza

Prescripción
RESPONSABILIDAD PENAL

REGIMEN LEGAL
Ley 1178, capitulo V, artículo 35 y capítulo VI del
Reglamento, aprobado por D.S. 23318-A.

NATURALEZA
Acción u omisión del S.P. o de los particulares
que se
encuentran tipificadas como delitos en el C.P.
ALCANCE
Servidor público y particulares
RESPONSABILIDAD PENAL (cont.)
PRESCRIPCIÓN
La acción penal prescribe conforme a las
disposiciones establecidas en el artículo
29 del Código de Procedimiento Penal, en
función de los delitos y la pena impuesta.

COMPUTO
Empezará a correr desde la media noche
del día en que se cometió el delito o en
que cesó su consumación.
Sanciones

Régimen
Procedimiento
Legal

Alcance y
Sujetos Naturaleza

Prescripción
Régimen Legal

“Cuando se conozcan casos que


involucren a servidores públicos
municipales, el procesamiento se
llevará a cabo conforme a las
disposiciones contempladas.”

“Si la responsabilidad recae en el


Alcalde, Agente Municipal o
Concejales, el proceso se sustanciará
de acuerdo a la Ley de
Municipalidades.”
RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA
REGIMEN LEGAL
• Ley 1178, Capítulo V, artículo 29
• Capítulo III del Reglamento, aprobado
por D.S. 23318-A
• Decreto Supremo 26237 (29/06/01),
modificaciones al D.S. 23318-A
• Decreto Supremo 26319 (15/09/01),
Reglamento de Recursos de
Revocatoria y Jerárquicos para la
carrera administrativa
RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA
NATURALEZA

ACCION OMISION

CONTRAVIENE

ORDENAMIENTO NORMAS DE CONDUCTA


JURIDICO SERVIDORES PUBLICOS
ADMINISTRATIVO
ALCANCE

Servidores Ex Servidores
Públicos Públicos
PRESCRIPCION DE LA
RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA
Art. 16 D.S. No. 26237
Dos años de cometida la
contravención.

La prescripción no opera de
oficio.

La prescripción se interrumpe
con el inicio del proceso
Sanciones

Régimen
Procedimiento
Legal

Alcance y
Sujetos Naturaleza

Prescripción
RESPONSABILIDAD EJECUTIVA
REGIMEN LEGAL
Ley 1178 capítulo V, artículo 30 y capítulo IV
del Reglamento, aprobado por D.S. 23318-A

NATURALEZA
Emerge por una gestión deficiente o
negligente y por incumplimiento de la
Ley 1178.
LA RESPONSABILIDAD EJECUTIVA(cont.)
GESTION DEFICIENTE Y NEGLIGENTE
•Evaluación y mejora de los Sistemas
•Evaluación técnica del personal
•Transparencia
•Ajuste de estrategias, políticas, planes y
programas. Concordancia con los lineamientos
establecidos por la entidad cabeza de sector
•Resultados: Eficacia, eficiencia o economía.

ALCANCE
•Máximo ejecutivo
•Dirección colegiada
•Ex-ejecutivos y ex-directores
RESPONSABILIDAD EJECUTIVA (cont.)

SANCIONES
•Suspensión (sin goce de haberes)
•Destitución

PRESCRIPCIÓN
2 años de concluida la gestión.
A tomar en cuenta
“Cuando se conozca dictamen de
responsabilidad ejecutiva, emitido por el
Contralor General de la República, el
Concejo Municipal se sujetará a lo
previsto en la Ley 1178 y el Reglamento
de la Responsabilidad por la Función
Pública.”
En el caso de las
Municipalidades
“ Cuando se conozca informes de
auditoría externa o interna donde
se determinen indicios de
responsabilidad penal, el Alcalde o
Concejo Municipal formalizará
querella constituyéndose en parte
civil hasta la finalización del
proceso.”
Ejemplo en las Municipalidades

“ Cuando se conozca dictamen de


responsabilidad civil emitido por el Contralor
General de la República, el Alcalde o Concejo
Municipal iniciará las acciones legales
correspondientes al o los responsables dentro
de los plazos establecidos por ley.”
DIFERENCIAS CONCEPTUALES,
PRÁCTICAS Y NORMATIVAS

APLICACIÓN PRÁCTICA
DIFERENCIAS CONCEPTUALES
NATURALEZA Disciplinaria Gerencial/Decisiones Punitiva Resarcitoria

Contravención, Gestión deficiente, negligente e


Daño económico al Estado
ORIGEN transgresión o falta incumplimiento de mandamientos Delito tipificado
valuable en dinero.
administrativa. legales expresos.

Servidores y ex servidores Servidores y ex servidores Servidores y ex servidores


Máximos ejecutivos y ex autoridades
SUJETOS públicos incluyendo públicos, personas públicos, personas
ejecutivas
máximos ejecutivos particulares particulares

10 años (desde el
2 años (desde el momento 2 a 8 años (desde la
2 años (desde la conclusión de la momento que se causó el
PRESCRIPCIÓN que se incurrió en la medianoche del día en que
gestión cuestionada) daño o desde la última
acción u omisión) se cometió el delito)
actuación judicial)
(Informes de auditoria y/o
DETERMINACIÓN Proceso interno (Informes de auditoria) Dictamen Proceso judicial Dictamen) Proceso
judicial
Desde llamada de atención Condena (presidio,
verbal, amonestación reclusión, prestación de Resarcimiento (Devolución
SANCIÓN Suspención o destitución
escrita, multa, suspensión trabajo, días multa e del dinero)
y destitución inhabilitación especial)

Fortalecer la capacidad gerencial y


Prevenir y corregir promover la transparencia - Rendir Prevención y reinserción Recuperar recursos
FINALIDAD
desviaciones funcionarias cuenta ante la sociedad por los social públicos
beneficios obtenidos -

Denuncia de cualquier
Denuncia de algún persona (funcionarios
ACCIÓN funcionario o particular, Informes de auditoria públicos obligados) y/o Demanda
oficio o dictamen querella de la víctima
(entidad pública)
Dictamen (Informes y Informes y/o dictamen
PRUEBA Dictamen (Informes y documentos Informes de auditoria como
documentos (documentos que lo
PRECONSTITUIDA respaldatorios) elementos de convicción.
respaldatorios) sustentan
EXENCIÓN DE
RESArt. 33 Ley Procede Procede No Procede Procede
1178
DIFERENCIAS NORMATIVAS
Contravenciones al
ordenamiento jurídico
CAUSALES Las previstas en el
administrativo y normas Las previstas en la Ley
PARA SU Delitos tipificados en el Código Civil y la Ley del
DETERMI- que regulan la conducta 1178 y sus Decretos
Código Penal. Sistema de Control
NACIÓN funcionaria - Normas Reglamentarios.
Fiscal.
Generales y Normas
Específicas -.
Reglamento de la
Reglamento de la
Reglamento de la Responsabilidad por la
PARA EL Responsabilidad por la
Ley 1178 y Reglamento Responsabilidad por la Función Pública,
PROCESA- Función pública,
MIENTO Y de la Responsabilidad Función Pública y Código de
legislación especial
SANCION por la Función Pública Código de Procedimiento Civil y
aplicable y normativa
Procedimiento Penal. Ley de Procedimiento
interna.
Coactivo Fiscal.
Sumariante, Máxima
AUTORIDAD Autoridad Ejecutiva y/o Contralor General de la Juez o Tribunal Juez o Tribunal
COMPETEN-TE Comisión de Ética del República Competente Competente
Concejo Municipal
DIFERENCIAS PRACTICAS

Participar en trámites o gestiones en No remitir copia de los Incumplimiento de


CASO 3 Malversación
las que tenga interés directo o indirecto contratos suscritos contratos administrativos.

Disponer o utilizar información


confidencial y reservada en fines
No remitir estados Contratación de personal al
CASO 4 distintos a la función administrativa o Cohecho pasivo propio
financieros. margen de la Ley.
negar injustificadamente el acceso a la
información
No repetar la Percepción indebida de
No reportar conflctos de interés e independencia de la Uso indebido de sueldos, salarios,
CASO 5
incompatibilidades Unidad de Auditoria influencias. honorarios, dietas y otras
Interna. remuneraciones. (Doble
Recibir obsequios, regalos, beneficios No realizar una continua Apropiación arbitraria de
Beneficios en razón de
CASO 6 u otro tipo de dádivas orientadas a evaluación y mejora de los bienes patrimoniales del
cargo.
favorecer las gestiones a su cargo sistemas y del personal Estado.
No cumplir las funciones y tareas Disposición arbitraria de
Omisión de declaración
CASO 7 asignadas u otras delegadas en forma Gestión no transparente. bienes patrimoniales del
de bienes y rentas.
específica Estado.
No lograr resultados Negociaciones
Pérdida de activos y bienes
Incumplir órdenes superioes salvando razonables en términos de incompatibles con el
CASO 8 del Estado por negligencia
el derecho a la representación eficacia, eficiencia y ejercicio de las funciones
e irresponsabilidad.
economía. públicas.
No ajustar oportunamente Traspaso de recursos de
CASO 9 No respetar la jornada laboral las estrategias, políticas, Concusión. inversión para gastos de
planes y programas. funcionamiento
Elaborar informes y documentos sin Funcionamiento Ejecución de obras, contratos y
CASO 10 adecuado sustento y calidad inadecuado de los Exacciones. servicios carente de impacto
profesional y/o funcionaria sistemas de la Ley 1178. social y económico.
Nuevos Tipos Penales

1) Uso indebido de bienes y servicios públicos;

2) Enriquecimiento ilícito;

3) Enriquecimiento ilícito de particulares con afectación al Estado;

4) Favorecimiento al enriquecimiento ilícito;

Recepción Proveniente de Delitos de Corrupción

El que después de haberse cometido un delito de corrupción ayudare a su autor a


asegurar el beneficio o resultado del mismo o recibiere, ocultare, vendiere o
comprare a sabiendas las ganancias resultantes del delito, será sancionado con
privación de libertad de tres a ocho años y el decomiso de los bienes obtenidos
ilícitamente.
Enriquecimiento Ilícito de Particulares con
Afectación al Estado

La persona natural que mediante actividad privada hubiere incrementado


desproporcionadamente su patrimonio respecto de sus ingresos legítimos
afectando el patrimonio del Estado, no logrando desvirtuar tal situación, será
sancionada con la privación de libertad de 3 a 8 años, multa de cien y el decomiso
de los bienes obtenidos ilegalmente.
Incurrirán en el mismo delito y la misma pena, los representantes o ex
representantes legales de las personas jurídicas que mediante actividad privada
hubieren incrementado el patrimonio de la persona jurídica, afectando el
patrimonio del Estado y que no pueda demostrar que provienen de una actividad
lícita; adicionalmente, la persona jurídica restituirá al Estado los bienes que le
hubiesen sido afectados además de los obtenidos como producto del delito y será
sancionada con una multa del 25% de su patrimonio.

Imprescriptibilidad
De conformidad con el Articulo 112 de la CPE, los delitos cometidos por
servidoras o servidores públicos que atenten contra el patrimonio del
Estado y causen grave daño económico, son imprescriptibles y no admiten
régimen de inmunidad.

You might also like