You are on page 1of 42

Capacitación

Interruptores MT, BT y CCM

ING. Nelson Gutiérrez


TEC. Jean Hernández
APR. Karen Andrade
INTRODUCCION
GTC Industrias Eléctricas Ltda., es una empresa de servicios
especializados en el área eléctrica, que se dedica al Mantenimiento
eléctromecánico, reparación, modernización y retrofit de equipos
eléctricos, Automatización y Estudios de Ingeniería.
OBJETIVOS
-Detallar el proceso de mantención y pruebas eléctricas a SWGR,
interruptores MT y BT, CCM en salas eléctricas de CODELCO EL
TENIENTE.
- Capacitar a personal de GTC industrias eléctricas en la realización de
los trabajos de mantención en las salas eléctricas de CODELCO EL
TENIENTE.
- Describir y sistematizar las etapas relacionadas con esta labor, por
medio el cual se garantiza uniformidad en la ejecución y culminación de
los trabajos.
- Definir personal y cargos de participantes en el proyecto (ingenieros,
técnicos, APR, p).
- Definir y establecer estándares exigentes en salud y seguridad
ocupacional para la ejecución de los trabajos.
PERSONAL DE FAENA
-Supervisor Encargado: Será el encargado de dar a conocer el
procedimiento completo a personal ejecutor y de terreno, además de
revisar, aprobar o rechazar las tareas y trabajos realizados a los
interruptores de media y baja tensión. En conjunto con las labores
técnicas de ensayos y pruebas eléctricas, el supervisor con la asesoría
del Prevencionista de riesgos debe velar por el cumplimiento de las
normas y procedimientos de seguridad establecidas por GTC Industrias
Eléctricas y la compañía mandante del trabajo a ejecutar.

Ingeniero de ensayos y pruebas eléctricas: Será el responsable de


ejecutar los ensayos, mediciones, pruebas eléctricas y mecánicas,
además del registro de las mediciones para posterior realización de
protocolos, la cual será entregada a supervisor responsable, luego de
terminada la faena.
PERSONAL DE FAENA
Maestros electro-mecánicos: Serán responsables de la ejecución del
mantenimiento, limpieza, lubricación y diagnóstico visual de los
interruptores de media y baja tensión. Serán responsables de informar
al ingeniero de ensayos y supervisor de cualquier detalle, llámese
fisuras, trizadura de piezas, mal estado de rodamientos, entre otros,
que pudiesen provocar un problema en la operación normal del
interruptor de media o baja tensión. Todas estas anomalías será
registradas en fotografías y anexadas al informe final.

Prevencionista de Riesgos: Será responsable de apoyar en terreno a


supervisor con charlas de seguridad (pudiéndolas liderar) y del análisis
de riesgos asociados a las actividades de mantenimiento, pruebas y
mediciones eléctricas a interruptores de media y baja tensión. .
EQUIPOS A INTERVENIR
Para los trabajos en la faena Codelco Teniente, se intervendrán
los siguientes equipos.

• Switchgear media tensión:


 Celdas.
 Barras.
 Interruptores en Vacio y Gas SF6.

• Switchger baja tension:


 Celdas.
 Barras.
 Interruptores al aire.
 CCM.
INTERRUPTORES AL VACIO
Un interruptor eléctrico es un dispositivo que permite interrumpir
el curso de una corriente eléctrica.
INTERRUPTORES AL VACIO
INTERRUPTORES GAS SF6
INTERRUPTORES BT
SWITCHGEAR MT
El término switchgear o aparellaje eléctrico se emplea en
forma generalizada para referirse a un equipo eléctrico de
maniobra, entendiéndose por maniobra las acciones que
permiten energizar , desenergizar o segregar un circuito o
red eléctrica. Este equipo debe por tanto estar constituido
por elementos tales como interruptores y/o seccionadores,
que permitan realizar dichas acciones o maniobras
SWITCHGEAR MT
CCM
Los Centro de Control de Motores (MCC) son equipos de control
que se usan principalmente para controlar motores y
distribuidores de energía eléctrica.
CCM
CCM
PRUEBAS ELECTRICAS
RESISTENCIA DE CONTACTO

La circulación de la corriente eléctrica en un conductor


genera siempre un efecto natural de calentamiento. Sin
embargo, cuando existen puntos de contacto a presión
o contactos deslizables, el efecto de calentamiento se
puede volver crítico debido a posibles puntos de alta
resistencia (falsos contactos) que pueden elevar la
temperatura varios cientos de grados Celsius. Tal es el
caso de los contactos de los interruptores, cuchillas
desconectadores y cambiadores de derivaciones en
transformadores.
PRUEBAS ELECTRICAS
RESISTENCIA DE CONTACTO

La resistencia de los contactos debe ser muy baja (del


orden de micro-ohmios) para evitar el calentamiento
excesivo en los puntos de unión. Para poder medir
resistencias eléctricas en este órden de magnitud, se
utiliza un equipo llamado micro-ohmetro. Este equipo
tiene una fuente de alimentación que hace circular una
alta corriente a través de los contactos bajo prueba.
Conociendo el valor de la corriente circulante y
midiendo la caída de tensión en los contactos, el equipo
calcula la resistencia utilizando la Ley de Ohm.
PRUEBAS ELECTRICAS
RESISTENCIA DE CONTACTO

Debido a que los valores de resistencia de contacto son


muy bajos, no es posible despreciar la resistencia
óhmica de los cables de conexión. Para eliminar el
efecto de la resistencia de los cables, se utiliza un
circuito de 4 hilos como el mostrado en la Figura.
PRUEBAS ELECTRICAS
RESISTENCIA DE CONTACTO
PRUEBAS ELECTRICAS
RESISTENCIA DE AISLAMIENTO

El aislamiento eléctrico es un material cuyas cargas eléctricas internas


no pueden moverse libremente; causando una escasa magnitud de
corriente bajo la influencia de un campo eléctrico.

El aislamiento eléctrico perfecto no existe; incluso el mejor aislamiento


contiene pequeños portadores móviles, capaces de transportar
corriente. Por lo cual, cualquier tipo de aislamiento se vuelve conductor
cuando se le aplica una tensión lo suficientemente alta como para que
dispare electrones de los átomos que constituyen el material.
PRUEBAS ELECTRICAS
RESISTENCIA DE AISLAMIENTO
PRUEBAS ELECTRICAS
RESISTENCIA DE AISLAMIENTO
PRUEBAS ELECTRICAS
INTEGRIDAD DE VACIO
El probador de botellas de vacío HVT-1 se usa para probar la
capacidad de la botella en un circuito de vacío para inhibir flameo.

Las botellas de vacío no duran para siempre. La fuga se inicia


después de años o décadas y las botellas se llenan con aire
perdiendo confiabilidad el interruptor. En la mayoría de los casos el
proceso de fuga es rápido una vez que se ha iniciado.
Adicionalmente a la fuga, la suciedad en los polos y en la superficie
exterior de la botella la pueden hacer insegura durante la operación.
El mecanismo del interruptor se puede desalinear en forma tal que la
distancia entre los polos ya no es la adecuada.
PRUEBAS ELECTRICAS
INTEGRIDAD DE VACIO
PRUEBAS ELECTRICAS
TIEMPOS APERTURA Y CIERRE

Esta prueba se basa en cuantificar el tiempo de apertura o cierre


desde el momento que se ejecuta o se envía la señal de
operación al interruptor. Los tiempos de cada polo o fase son
diferenciados entre si calculando el tiempo de desfase, esto es
conocido como simultaneidad de cierre o apertura.
PRUEBAS ELECTRICAS
TIEMPOS APERTURA Y CIERRE

BOBINA BOBINA
CIERRE APERTURA
DOCUMENTOS PREVIOS
AUTOCHEQUEO
DOCUMENTOS PREVIOS
REGISTRO DE REUNION
DOCUMENTOS PREVIOS
ART
DOCUMENTOS PREVIOS
ART
6 REGLAS DE ORO
PLANIFICACION
6 REGLAS DE ORO
DESENERGIZACION Y BLOQUEO
6 REGLAS DE ORO
DETECCION DE TENSION
6 REGLAS DE ORO
PUESTA A TIERRA

DELIMITACION DEL AREA


MANTENIMIENTO SWGR
EXTRACCION DE
TAPAS
MANTENIMIENTO SWGR
EXTRACCION DE
INTERRUPTORES
MANTENIMIENTO SWGR
LIMPIEZA DE
CELDAS CON
ALCOHOL
ISOPROPILICO,
ASPIRADORA ,
BROCHAS.
MANTENIMIENTO SWGR
LIMPIEZA DE INTERRUPTORES CON ALCOHOL ISOPROPILICO,
ASPIRADORA , BROCHAS, SCOTCH BRITE.
MANTENIMIENTO SWGR
LIMPIEZA DE CONTACTOS PRINCIPALES CON SCOTCH BRITE.
PRUEBAS ELECTRICAS
Según tipo de interruptor.

- Pruebas operacionales.
- Medición de resistencia de aislamiento.
- Medición de resistencia de contactos.
- Prueba de integridad de vacío.
- Prueba de fuga SF6.
- Tiempo de apertura y cierre.
- Llenar RG-81.
RG-81
PREGUNTAS

You might also like