You are on page 1of 20

Ética y comportamiento

humano: la persona y su acción

Ética Profesional - 10ª Semestre


by Maira Santacruz
Los actos humanos. Voluntad y
Libertad de los actos.
Concepto del deber y CONTENIDOS
ABORDADOS
responsabilidad.
Conciencia. Moralidad. Virtud.
Los valores.
Introducción

La ética es esencial en nuestra sociedad actual, ya que nos lleva a reflexionar sobre nuestras acciones y decisiones.
Exploraremos diversos aspectos de la ética, como la responsabilidad individual, la diversidad cultural, la
tecnología, la sostenibilidad, el liderazgo y la ciudadanía global.

by Maira Santacruz
Acciones humanas y libertad
ética
Las acciones humanas son voluntarias y están sujetas a juicio ético. La libertad
ética nos permite elegir y actuar según principios morales. Solo los actos
humanos voluntarios pueden considerarse éticos o no éticos.
Elementos constitutivos de la
acción humana
La acción humana se compone de elementos como el entendimiento, la voluntad
y los sentimientos. Estos influyen en nuestras decisiones éticas y en cómo
actuamos en diferentes situaciones. El entendimiento nos permite evaluar las
consecuencias de nuestras acciones. La voluntad nos da la capacidad de elegir y
actuar según nuestros valores. Los sentimientos pueden influir en nuestras
decisiones éticas, pero no deben ser el único factor determinante.
¿Qué distingue a una persona del resto de animales? Las notas
distintivas del ser humano.
Características propias de la
persona
La persona se caracteriza por su singularidad, corporeidad, espiritualidad,
inteligencia, libertad y sensibilidad. Estas características influyen en nuestro
desarrollo personal y en nuestro comportamiento ético. Cada individuo tiene la
responsabilidad de actuar éticamente. La singularidad nos permite tomar
decisiones basadas en nuestra propia conciencia. La corporeidad nos conecta con
el mundo físico y nos hace responsables de cuidar nuestro cuerpo y el entorno.
La espiritualidad nos permite buscar un sentido trascendente en la vida y actuar
según nuestros valores y creencias. La inteligencia nos capacita para reflexionar
y tomar decisiones informadas. La libertad nos da la capacidad de elegir y actuar
según nuestros principios. La sensibilidad nos permite empatizar con los demás y
considerar el impacto de nuestras acciones en ellos.
La importancia de la conciencia moral

La conciencia moral es fundamental para el comportamiento ético, ya que nos guía en la toma de decisiones. Nos
permite evaluar si nuestras acciones son correctas o incorrectas según nuestros principios. Al tener una conciencia
moral desarrollada, podemos actuar de manera íntegra y responsable.
Ética y confianza
La confianza en las relaciones personales y organizaciones se fundamenta en la creencia de que las personas
actuarán éticamente y cumplirán sus compromisos. La ética fortalece las relaciones y promueve la confianza,
mientras que la falta de ética puede dañarlas. Construir una sociedad basada en la confianza y el respeto mutuo
requiere promover la ética y la responsabilidad en todas las áreas de la vida.
Ética y bien común
La ética desempeña un papel fundamental en la promoción y protección del bien
común. Implica tomar decisiones y acciones que beneficien a todos en lugar de
buscar solo el interés propio. Al actuar éticamente en busca del bien común,
contribuimos a construir una sociedad más justa y equitativa para todos.
Ética y desarrollo personal
La ética también es crucial para nuestro desarrollo personal. Al actuar éticamente, nos comprometemos a vivir de
acuerdo con nuestros valores y principios, mejorando como personas en el proceso. Al vivir éticamente, nos
convertimos en mejores versiones de nosotros mismos y contribuimos al bienestar de los demás.
Ética y responsabilidad individual
Cada individuo tiene la responsabilidad de actuar éticamente y contribuir al bienestar de la sociedad. Ser éticamente
responsable implica tomar decisiones informadas y asumir la responsabilidad de sus consecuencias. Al ser
conscientes de nuestro impacto en los demás y en el entorno, podemos tomar decisiones éticas que promuevan el
bien común y contribuyan a un mundo mejor.
Ética y diversidad cultural
La ética no es un concepto estático y universal, sino que está influenciada por la
diversidad cultural. Es importante reconocer y respetar esta diversidad, evitando
el etnocentrismo y promoviendo el diálogo intercultural. La ética nos invita a
considerar diferentes perspectivas para tomar decisiones éticas informadas y
respetuosas, enriqueciendo nuestra comprensión y construyendo una sociedad
más inclusiva y justa.
Ética y tecnología
La ética también se aplica al ámbito de la tecnología. Es importante considerar el
impacto ético de nuestras acciones tecnológicas y tomar decisiones informadas
que eviten daños y promuevan el bienestar de todas las personas. Al utilizar la
tecnología de manera ética, contribuimos al desarrollo sostenible y al bienestar
de la humanidad.
Ética y liderazgo
El liderazgo ético es fundamental para garantizar el éxito y la sostenibilidad de cualquier organización. Un líder
ético se guía por principios y valores morales, y se esfuerza por actuar de manera justa, transparente y responsable.
Inspirando confianza y promoviendo un ambiente de trabajo basado en la integridad y el respeto, un líder ético
establece una base sólida para el crecimiento y el progreso de la organización.

Además, un líder ético toma decisiones considerando el impacto en todas las partes interesadas. Busca el beneficio
común y no solo el beneficio propio, demostrando así un compromiso genuino con el bienestar de todos los
involucrados. Al hacerlo, el liderazgo ético fomenta una cultura organizacional sólida, en la que se valora la
colaboración y se promueve el crecimiento individual y colectivo.
Ética y Ética y ciudadanía
global
La ética también se extiende al ámbito de la ciudadanía global. Como ciudadanos
del mundo, tenemos la responsabilidad de actuar de manera ética y contribuir al
bienestar de toda la humanidad. Esto implica respetar los derechos humanos,
promover la justicia social, luchar contra la discriminación y trabajar por la
igualdad de oportunidades para todos. La ética nos invita a ser conscientes de
nuestro papel como ciudadanos globales y a tomar acciones que promuevan la
paz, la solidaridad y la sostenibilidad a nivel mundial. Al actuar éticamente como
ciudadanos globales, podemos contribuir a construir un mundo más justo y
equitativo para todos.
Conclusión
La ética es un aspecto fundamental en nuestra sociedad, ya que nos invita a
reflexionar sobre nuestras acciones y decisiones. Desde la responsabilidad
individual hasta la ciudadanía global, la ética nos guía hacia un comportamiento
ético y responsable en todos los ámbitos de nuestra vida. Al considerar la
diversidad cultural, la tecnología, la sostenibilidad y el liderazgo ético, podemos
construir un mundo más justo y equitativo para todos.

You might also like