You are on page 1of 29

HEMORRAGIA POSPARTO

Y CODIGO ROJO
Realizado por
CLAUDIA MILENA OROZCO CHAMORRO
Medico Interno – Universidad del Cauca
 Mujeres jóvenes y sanas

IMPORTANCI  Etapa productiva


 Muertes evitables
A  OMS: 99% son evitables
 330000 (2017)
OMS
2003 y 2009….

Causas
Obstétricas
directas
MUERTES
MATERNAS
 PORQUE SE MUEREN LAS MATERNAS??
 Factores relacionados que se debian inervenir

ESTRATEGIA
CODIGO
ROJO
Sangrado que inestabilice a la
paciente independiente de su
volumen de perdida >1000 ml

HEMORRAGIA
OBSTETRICA
>500 ml

- ↓ Nivel de Hto inicial >10%


- Requerimeinto transfusión de hemoderivados
 300 – 350 ml c/u

COMO  >0.9
DETERMINAR  Aumento ingreso a UCI
 Aumento de la mortalidad
CANTIDAD
DEL
SANGRADO?
0,5 – 0.7
HEMORRAGI
A
OBSTETRICA
MASIVA  Perdida de toda la volemia en 24 horas
 Transfusión de + de 10 U de sangre en 24 horas

 Perdida de mas del 50% de la volemia en 3 horas


 Mas de 150 ml/min en 20 min
TRANSFUSIO
N MASIVA
 Administración de 10 o mas unidades de glóbulos rojos en un
periodo de 24 horas
 Mas de 4 unidades de GR en 1 hora con la previsión de que se
necesitaran mas
 Recambio del 50% de la volemia en 3 horas.
PRINCIPALES
CAUSAS DE
HEMORRAGI
A
 Multipara
 Edades extremas
ATONIA  Gemelar
 Polihidramnios
Factores de riesgo  Antecedente en parto previo
 Manejo inadecuado del alumbramiento

NO EXCLUYENTES!!!!
 Momento mas impórtate  3° periodo del parto
 Alumbramiento
 Hemostatico
 Hipercoagulbailidad máxima
 Aumento actividad fibrinolitica para retorno a valores previos a la
gestación

FISIOPATOLO  Por separación placentaria

GIA  Perdida de los factores de coagulación por la reducción de la


capacidad coaguladora normal
 Gestación factores tromboticos aumentan
 Con desprendimiento placentario los factores disminuyen
abruptamente generando una actividad fibrinolitica aumentada 
Perdida sanguínea
Hipovolemia Acidosis Coagulopatia

02 02 02
02 02 02
PERDIDA DE
OMEOSTASIS Hb  Gradiente de presión
 Fluido que circule
 Transportador de O2
 O2

Sistema cardiovascular
Incapaz de Mitocondria
Aporte de O2
mantener volumen Metabolismo
necesario
efectivo aerobio
CLASIFICACI
ON DEL
CHOQUE
HIPOVOLEMI
CO
 Reanimación enérgica
 Coagulopatia por dilución, hipovolemia, hipotermia, hipoxemia,
barrido del coagulo inicial, coagulopatia de consumo

Reanimación hipotensiva o guiada


METAS DE por Metas
REANIMACI Índice cardiaco
PAM 65 – 84 mmHg
ON >3.1L /m2

Presión capilar
PVC 8 - 12
pulmonar 12 - 15

Hto >30 Lactato -2


PAM
METAS DE 65 – 84
REANIMACI mmHg
PAS >90
ON mmHg
SATO2
>92%
Mínimo 4 actores
Mas capacitado, a la altura de utero, 4T¨s,
resolver sangrado

CODIGO A la cabecera, explica, garantizar fuente de


02, manejo vía aérea
ROJO
Accesos vasculares #2
Yelco #14 (330 cc x min)
Yelco #16 (220 cc x min)

Circulante, calienta liquidos, informa a la


familia
20´: Dx y reanimación,
0´: Activar el código –
restauración Vol, O2,
Grado choque
Laboratorios, remision

CODIGO +60´: Reanimación


20 – 60´: Estabilización
ROJO avanzada

- Seguimiento c/15 min por 4 horas


- Considerar remisión
- +60: alto riesgo de muerte
Masaje uterino
vigoroso

MANEJO NO Compresión uterina


FARMACOLOG bimanual
ICO

Revisión de
cavidad
• Acción entre 2-3 min
• Dosis max 6 amp en 24 horas
OXITOCINA • 10 U primer momento, repetir en momento corto, se
puede dejar dosis secuenciales

• Acción entre 6-7 min: Contracción uniforme


METIL • NO en THE: contracción M liso gralizado

ERGOMETRINA •
Dosis inicial y repetir a los 20 min  1 amp
Máximo 5 amp

OXITOCICOS
• Acción luego de los 20 min
MISOPROSTOL • Efectos 2°: Temblores, fiebre, diarrea, vomito
(esperados)

CARBETOCINA • Acción luego de los 2 min


ACIDO
TRANEXAMI  Manejo HPP

CO  Uso en sospecha de sangrado asociado a sangrado


 DOSIS: 1 gr EV DU
 Dentro de las primeras 3 horas instaurado el sangrado
 Parto normal o cesárea
 A medida q se aleja de 3 horas aumenta la mortalidad por
complicaciones tromboticas
HEMODERIVA
DOS
 No depende de valor de Hb
 Pte crónico  activado sistemas de reserva

Condición clínica de paciente


 Activar código
 Administración de oxitocina
 Canalizar 2 accesos venosos
 Infusión de cristaloides tibios 39°
RECOMENDACIONES  Bolos de 500 y luego 250 cc guiados por metas
 Sonda vesical  control LA y LE
 Masaje
 Utilización de uterotonicos
LISTA DE
CHEQUEO

You might also like