You are on page 1of 40

DIRECCIÓN ÁREA DE SALUD JALAPA

PROGRAMA SALUD MENTAL


TEMA:

SALUD MENTAL, EMCIONES


Y PAUSAS ACTIVAS

¡No Estás Solo, No Te Juzgo, Te Apoyo!


Presentación
Objetivos:
Reconocer las capacidades de las Tema:
personas para afrontar la vida
cotidiana, valorando la salud mental
Salud Mental
como un estado de bienestar mental y
emocional.

¡No Estás Solo, No Te Juzgo, Te Apoyo!


¿QUE ES SALUD MENTAL?
Es la forma en la que pensamos,
sentimos y actuamos, logrando
un bienestar físico, mental, social
y espiritual.

¡No Estás Solo, No Te Juzgo, Te Apoyo!


REGLAS DE ORO DE LA
SALUD MENTAL

¡No Estás Solo, No Te Juzgo, Te Apoyo!


Pausa Activa
“La Ensalada”
Tipos de Violencia
Causas y Consecuencias
La Violencia Tiene Un Impacto Profundo
En La Salud Del Ser Humano, Lo Que Le Provoca a
La Pareja, Hijos E Hijas
Graves Problemas:
Psicológicos, Físicos, Sexuales y Reproductivos
A Corto, Mediano y Largo Plazo.
Violencia
Es el comportamiento que se da cuando
alguien con hecho pensado y sabiendo lo
que hace, consigue que las personas
hagan cosas que NO desean, esto quiere
decir que los OBLIGA a actuar en contra
de su voluntad, lo que logra por medio
de ACCIONES O AMENAZAS.
Tipos De Violencia
1. Violencia Psicológica o Emocional
2. Violencia Física
3. Violencia Patrimonial o Económica
4. Violencia Sexual
5. Violencia Intrafamiliar
Violencia Psicológica
Encontramos que en toda acción u omisión que
daña el autoestima, identidad y desarrollo de cada
persona, a través del tono de voz, palabras, actitud
negativa como los gestos; estos convirtiéndolos en
una forma de:
Faltar al respeto, descalificar, humillar
gritar, apodos, celos, manipular, culpar,
hostigar, amenazar, insultar, mentir,
castigar, ridiculizar, ignorar o engañar.
Violencia Física
Esta ocurre cuando una persona que esta en una
relación de poder con respecto a otra,
infringiendo el daño físico (externo o interno) no
accidental, por medio del uso de la fuerza física o
algún tipo de arma o sustancia con la que se
cause daño, sufrimiento o lesiones/enfermedad.
Incluye:
Cachetadas, patadas, manadas, pellizcos,
jalones de pelo, mordidas, empujones,
quemaduras, golpes, intoxicaciones y hasta
Violencia Patrimonial
Son todas aquellas acciones u omisiones de
quien violenta, afectando el sostenimiento de
la persona o familia.
No aporta al gasto, destruye los bienes o los
vende, intimida, amenaza, violencia física o
explotación sexual, forzar a la familia a trabajar
para quitarle los ingresos. No permitir la
educación a sus hijos.
Violencia Sexual
Cualquier conducta sexual directa o indirecta que ocurra
en contra de la voluntad de la otra persona o cuando ella
no esta en condiciones de tolerar. Consiste en acosar o
abusar de nuestro cuerpo, teniendo el acceso vía vaginal,
anal o bucal; incluyendo introducirse objetos, las
caricias indeseables.
Humillación sexual, prostitución forzada, explotación
sexual (Trata y Pornografía), denegación del derecho a
hacer uso de métodos de planificación familiar o a
adoptar medidas de protección contra las ITS.
Violencia Intrafamiliar
Es cualquier acción, omisión o conducta,
mediante la cual se ocasiona sufrimiento
físico, psicológico, sexual y patrimonial; con
engaño, seducción, amenaza, acoso, coacción
o cualquier otra medida en contra de la pareja,
de los hijos y viceversa; casados o unidos.
Principios y valores, Falta de afecto, atención,
comunicación, apoyo, Conductas repetitivas.
Principales Causas
 AMBIENTE FAMILIAR VIOLENTO / MALTRATO
 CONSUMO DE ALCOHOL O DROGAS EN LA FAMILIA
 CONTEXTO SOCIAL MUY DOMINANTE
 FALTA DE ATENCIÓN/ AFECTO
 NOVIAZGO A TEMPRANA EDAD
 POBREZA
 INDIFERENCIA
 EL MALTRATO O VIOLENCIA AFECTA A:
PERSONA, LA FAMILIA Y LA SOCIEDAD
Consecuencias
• Estrés, Ansiedad, Depresión, Tristeza Profunda
• Dolores De Cabeza O Abdominales
• Falta De Sueño
• Sufrimiento Emocional
• Enfermarse Constantemente
• Perdida De La Ilusión Por Vivir Y Desesperanza
• Deseos De Quitar O Quitarse La Vida
• Cansancio Extremo
¡NO MAS MARCAS EN LA PIEL!
Sugerencias
• De afecto y confianza.
• Comparta sus logros.
• Promover los valores y respeto.
• Realice actividades al aire libre.
• Hable de buena manera, no les grite.
• Exprese sus sentimientos; Ame a su prójimo.
• Cuando sienta que está a punto de gritar o golpear,
salga de su casa dé un paseo que le permita recobrar la
calma, cuente hasta 10 o tome un vaso de agua.
La Carta

Identifica y Maneja Tus


Emociones
EMOCIÓN
Es un sentimiento producido por la forma en que
pienso y reaccionó, experimentando un estado de
ánimo y se expresa de la siguiente manera:

¡No Estás Solo, No Te Juzgo, Te Apoyo!


FELICIDAD
AMOR
Facilita el contacto con
otra persona.
ALEGRÍA
Nos sirve para
compartir y expresar
hacia afuera.

Transmite curiosidad y
ternura.
Nos produce
tranquilidad.

Neurotransmisores:
+Serotonina
+Dopamina
+Endorfina
+Oxitocina
TRISTEZA
ABURRIDA
MELANCOLÍA

Sirve para aceptar


una pérdida.

Nos hace reflexionar.

En baja intensidad es
adaptativa.

Neurotransmisores:
+Noradrenalina
-Dopamina
ENOJO
ENFADO

Sirve para poner


límites.
Dicen hasta aquí.
IRA

Identifica las
molestias.
Permite expresar
nuestras emociones.

Da la capacidad de
decir NO

Neurotransmisores:
+Noradrenalina
+Dopamina
-Serotonina
TEMEROSO
ASUSTADO

Sirve para
MIEDO
protección.

Nos hace prudentes.

Nos paraliza.

Es adaptativo.

Es aprendido.

Neurotransmisor:
+Adrenalina
DESAGRADO
ASCO
Evita y Escapa de
situaciones dañinas.

Permite expresar lo
que no me agrada

Neurotransmisor:
-Serotonina
SORPRESA
ADMIRACIÓN
PREOCUPACIÓN

Nos da concentración
ante cambios del
ambiente o
situaciones
especificas.

Neurotransmisores:
+Adrenalina
-Dopamina
Video de la Importancia de
Las Emociones

¡No Estás Solo, No Te Juzgo, Te Apoyo!


QUE ES UN SENTIMIENTO?
 Es la suma de emoción más pensamiento.
 Es la experiencia subjetiva de nuestra
emoción.
 Dura mucho más tiempo.
NO HAY SENTIMIENTO SIN EMOCIÓN

¡No Estás Solo, No Te Juzgo, Te Apoyo!


Mi Registro de
las Emociones

¡No Estás Solo, No Te Juzgo, Te Apoyo!


PUNTOS CLAVE PARA DIFERENCIAR
EMOCIÓN SENTIMIENTO
Estado transitorio que viene y se va Es un estado físico y mental

Se dan de forma inconsciente Se da cuando interviene la conciencia

Son muy rápidas Duran más tiempo

Reacciona primero Reacciona después de la emoción

Son reacciones psicofisiológicas automáticas y espontaneas Son interpretaciones de las emociones y se pueden regular
con el pensamiento

Intervienen los factores externos Se da de forma automática ante una situación o


pensamiento

Tienen intensidad mayor en menos tiempo La intensidad se mantiene solo si se alimenta del
pensamiento.

DURACIÓN / INTENSIDAD / REACCIÓN / ESTADO FÍSICO MENTAL = Inteligencia Emocional


CAMPAÑA “NO ESTÁS
SOLO, NO TE JUZGO, TE
APOYO”
Técnicas
de Respiración
y
Relajación
¡No Estás Solo, No Te Juzgo, Te Apoyo!
¿Sí lo sabes?
CÁNTALO
RECOMENDACIONES
 Expresa lo que piensas y sientes.
 Escribe todo aquello que crees te hace daño.
 Respira adecuadamente
 Identifica una red de apoyo.
 Busca ayuda profesional.
 Realiza actividades al aire libre.
 Realiza Karaoke (Cantar)
 Baila, ponte en movimiento
 Rodéate de personas positivas.
“Estoy consciente de mis
EMOCIONES y puedo
afrontar las tensiones
NORMALES de cada día”
GRACIAS POR TU ATENCIÓN

CAV DAS 2021


¡No Estás Solo, No Te Juzgo, Te Apoyo!

You might also like