You are on page 1of 24

CORRECCIÓN

MANUAL
EVALÚA

INSTITUTO DE EVALUACIÓN
PSICOPEDAGÓGICA EOS
APLICACIÓN BATERÍAS EVALÚA

BASES DEL RAZONAMIENTO


NIVELES DE ADAPTACIÓN
REFLEXIVIDAD
MOTIVACIÓN
PENSAMIENTO ANALÓGICO
AUTOCONTROL
LECTURA
ESCRITURA
ORGANIZACIÓN
CONDUCTAS
MEMORIA Y PERCEPTIVA
PROSOCIALES
ATENCIÓN
COMPRENSIÓN
APRENDIZAJES LECTORA
MATEMÁTICOS
GRAFISMO
CLASIFICACIÓN
AUTOESTIMA
VELOCIDAD
CÁLCULO Y LECTORA
NUMERACIÓN
ORTOGRAFÍA
RAZONAMIENTO
ADAPTACIÓN INDUCTIVO
PERSONAL Y
EXACTITUD
RESOLUCIÓN
EXPRESIÓN LECTORA
DE PROBLEMAS
ESCRITA
DEDUCTIVO
ADAPTACIÓN FAMILIAR
HABILIDADES SOCIALES
EVALÚA
5
INTRODUCCIÓN
 El presente material servirá de guía para realizar
la adecuada corrección de la batería EVALÚA,
utilizando por ejemplo la Batería 5 aplicada a
inicios del 6to año básico o a finales de 5to año
básico.

 Cabe señalar que solamente servirá de ejemplo,


siendo un modelo aplicable a las otras baterías.
MEMORIA Y ATENCIÓN

Respuestas
marcadas por
el alumno/a
INSTRUCCIONES CORRECCIÓN MANUAL

Debes: Contrastar las respuestas


del alumno con las plantillas
de correcciones.
Además…
En cada una de las cuatro tareas procederemos de la
siguiente manera:

Se concede un Restar los errores (E) y las


omisiones (O), en cada una de
punto por acierto
las tareas, no pudiendo ser el
( A) sumatorio menor a CERO.

Es decir, se considerará como acierto (A) cuando el alumno/a


marque el que deba marcar, y en la 1°, 2° y 3° Tarea también se
considerara acierto cuando no marque el que no debe marcar.
1era tarea Máximo de 36 pts.

PD Puntuación directa
2da tarea Máximo de 18 pts.
MA Memoria Atención
A Aciertos
3era tarea Máximo de 21 pts. E Errores
O Omisiones

4ta tarea Máximo de 14 pts.

PDMA=∑A –
(E+O)
POR LO TANTO…EN LA TAREA 1

El alumno/a marcó las respuestas

1,3,5,6,7,9,11,12,14,15,16,18,21,2224,2
6,29,32,33,34,36

El alumno/a no marcó las respuestas


2,4,8,10,13,17,19,20,23,25,27,28,30,31,
35

Al aplicar la formula
Al considerar
Acierto marcado 21
Acierto no marcado 14
PDMA=∑A –(E+O)
Errores 1 (19)
PDMA=35 –(1+0)
PDMA=34
PARA OBTENER LA PUNTUACIÓN DIRECTA
(ENTRE 0 Y 89)

Se suman las
diferentes
puntuaciones PDMA=PD1+PD2+PD3+PD4
parciales de las
tareas

PDMA=34+18+21+14
PDMA= 87
SEGÚN BAREMO CORRECCIÓN MANUAL

El valor que da el
PD es 74, siendo
la media Chilena
54,01
EVALÚA 5
Pruebas que deben corregirse manualmente:

ORTOGRAFÍA FONÉTICA

DICTADO DE PALABRAS DICTADO DE FRASES

GRAFÍA Y EXPRESIÓN
ESCRITA
ORTOGRAFÍA FONÉTICA
 DICTADO DE PALABRAS
Para la corrección debemos asignarle un punto a cada
palabra correctamente escrita (entre 0 y 20), sin penalizar
las omisiones ni las respuestas erróneas.
RECORDAR ERRORES FONÉTICOS NO REGLADOS
Ejemplo:
1.AYER 1. ALLER

FORMULA
∑A
ORTOGRAFÍA FONÉTICA
DICTADO DE FRASES
Asignar un punto por cada palabra no monosílaba
correctamente escrita (entre 0 y 28).
“Aunque lleva todo el día lloviendo el temporal no ha
hecho más que empezar. Se espera que haya rayos,
truenos y relámpagos a lo largo de la noche, por lo
que la televisión ha recomendado no salir de casa. Si
no es necesario, no se debe salir en auto, porque
puede haber riesgos de accidentes.”
∑A
No se evalúa la copia
en este test.

Contempla todas las


tareas en las que haya
escrito el alumno(a).

Se hace una
valoración del dictado
y escritura libre para
después promediarlas
ESCALA DE EVALUACIÓN

Esta valoración es necesariamente


individualizada; por ello el papel central en la
corrección se encuentra en el aplicador. Se
deben observar y anotar los errores y
conductas que vaya realizando el alumno(a).
ESCALA DE EVALUACIÓN

En la escritura
1 Muy bien: No poseen errores y/o conductas inadecuadas. evaluada NO HAY
errores
En la escritura
2 Bien: Errores ortográficos y grafomotrices sean pocos en cantidad y
presenta MÁXIMO 2
relevancia. ERRORES.
En la escritura
presenta 3 a 4
3 Regular: Errores ortográficos y grafomotrices propios del curso, en cada una
MÁXIMO
de las tareas. ERRORES.
En la escritura
4 Mal: Abundantes errores, que pertenecen a un dominio de la escritura inferior
presenta 5 y 6
al esperado en el curso. MÁXIMO
ERRORES.

En la escritura
5 Muy mal: Cometen todo tipo de errores y de manera muy abundante.
presenta sobre 7
ERRORES.
EVALÚA 0
COPIA DE DIBUJOS

Tarea 1: En esta tarea el alumno deberá copiar las figuras simples. Para evaluar
se utilizará el siguiente cuadro:

Criterio/Dibujo Dibujo 1 Dibujo 2 Dibujo 3 Dibujo 4


Forma 1 1 1 1
Tamaño 1 1 1 1
Orientación 1 1 1 1
Puntos 1 1 1 1
Chimenea - - - 1
TOTAL 4 4 4 5
COPIA DE DIBUJOS

Tarea 2
FORMA TAMAÑO UBICACIÓN TOTAL

Rectángulo central 1 1 1
Línea vertical central 1 1 1
Línea diagonal 1 1 1
Círculo sombreado 1 1 1
Líneas paralelas 1 1 1
Línea del triángulo 1 1 1
Muelle 1 1 1
Triángulo 1 1 1
Círculo superior derecho 1 1 1
Cara inferior izquierda 1 1 1
Rectángulo superior 1 1 1
Intersección de rectángulos 1 1 1
Intersección de vertical y diagonal 1 1 1
1° intersección de círculos en el muelle 1 1 1
2° intersección de círculos en el muelle 2 2 2
TOTAL (16) (16) (16)
GRAFOMOTRICIDAD
SUMATORIA
TAREA N°3

SUMATORIA
TAREA N°1

SUMATORIA
SUMATORIA TAREAS
TAREA N°2 N°1 y N°2

You might also like