You are on page 1of 14

Teorías del Desarrollo

Humano
Temas:
1. El desarrollo humano
2. Enfoque Neoclásico
3. Prioridad de producción de capital
social
4. Desarrollo Comunitario
5. Objetivos de las nuevas instituciones

Ejemplo de Texto de pie de página 2


Desarrollo Humano
•Conjunto de prácticas encaminadas a
ampliar las capacidades de la persona
humana, para que libremente pueda
desarrollar una existencia acorde a su
naturaleza y por tanto digna de ser vivida.

3
Enfoque
Neoclásico sobre la
teoría del desarrollo
humano
El enfoque Neoclásico pone énfasis
en las fallas del estado, este modelo
no ha generado desarrollo sino que
han provocado una crisis social
mayor. Amartya Sen considera a las
fallas institucionales las que
impiden el desarrollo, provocando
estructuras excluyentes.

5
El entendimiento de las instituciones,
estructuras económicas, políticas y sociales
son necesarias para promover los mercados
y el estado funcionen correctamente.

En países con un alto porcentaje de


habitantes que viven excluidos tienen
como alternativa la transición hacia el
cambio institucional en pro del desarrollo
humano.

Ejemplo de Texto de pie de página 6


Prioridad de producción de capital social.
•Capital social son los bienes públicos, casi publicos
y comunitarios generados por la recta accion del
hombre en comunidad. Invertir en el capital social
tiene efecto en el crecimiento del producto agregado
debido a que este capital es importante ya que
incrementa la productividad del trabajo, las emoresas
cuentan con una mejor mano de obra.

7
En Latinoamérica es un país
especialmente apto para generar
capital social, sin embargo poseemos
una cohesión social baja. hay un
enorme déficit histórico de cohesión.
consecuentemente de esto la pobreza
de un grupo es también la pobreza de
todos.

Ejemplo de Texto de pie de página 8


Desarrollo comunitario

•Para Desarrollo este tipo de capital es la comunidad, ya


que en una comunidad no hay cabida para personas o
grupos excluidos ya que es nota distintiva de ellas la
concepción de la dignidad de cada uno de sus
miembros.

9
En América latina es apremiante la
necesidad de instituciones que
participen en el proceso de
construcción de nuevas reglas y de
adquisición de nuevas competencias,
actitudes y valores solidarios, que
arriesguen por el cambio institucional,
que incidan como actor estratégico de
la inclusión social, política, cultural y
económica de los grupos más
vulnerables

Ejemplo de Texto de pie de página 10


Objeticos de las nuevas instituciones

1. El desarrollo integral de las 2. El Desarrollo y 3. El trabajo comunitario, evitando


personas, que incluye el Potencialización de Género, cualquier actitud y acción
bienestar físico y mental, mediante la capacitación de las individualistas que entorpezcan el
condiciones adecuadas, mujeres y su participación bien común.
empleo satisfactorio y protagónica y en cada una de
suficiente para una vida plena, las áreas de trabajo de la
y el bienestar en términos de organización.
conocimientos, solidaridad y
decisiones informadas.

Ejemplo de Texto de pie de página 11


4. El trabajo promocional busca que las
personas se conviertan en gestores de su
propio perfeccionamiento y las
comunidades logren un desarrollo
autosustentable sin depender de otros.
5. La metodología participativa en cada
uno de los programas, que motive a las
personas a convertirse en sujetos activos
del cambio de su comunidad.
6. Crear una coalición suficiente de
actores que puedan maximizar su función
de utilidad cambiando el marco
institucional, articulando los intereses de
todos.
7. Ejercer una labor intermediaria entre las
instituciones políticas y las instituciones
económicas y ampliar la comunicación
entre ellas.

Ejemplo de Texto de pie de página 12


8. mejorar la focalización y el
impacto positivo del gasto público
social, redirigiéndolo hacia los
componentes que tienen un mayor
efecto progresivo en la distribución
del ingreso.

13
Gracias.

Ejemplo de Texto de pie de página 14

You might also like