You are on page 1of 10

ENERGÍA MECÁNICA,

ENERGÍA CINÉTICA Y
ENERGÍA POTENCIAL
ESTUDIANTES: RUTH JIMÉNEZ
GABRIEL LOBATON
5B
¿QUÉ ES LA ENERGÍA MECÁNICA?

• La energía mecánica es la suma de la energía cinética y la energía potencial de un cuerpo o sistema. La


energía cinética es la energía que tienen los cuerpos en movimiento, ya que depende de sus
velocidades y sus masas. La energía potencial, en cambio, está asociada al trabajo de fuerzas que se
denominan conservativas, como la fuerza elástica y la gravitatoria, que dependen de la masa de los
cuerpos y de su posición y estructura.

es frecuentemente utilizada para realizar trabajos o convertirla en otras formas de energía, como es el
caso de la energía hidráulica (cuando el hombre aprovecha la energía potencial del agua que cae para
realizar un trabajo). Otro ejemplo es la energía eólica o la energía mareomotriz, que utiliza la energía
cinética del viento y de las mareas para transformarlas en otro tipo de energía útil.
EJEMPLO MATEMATICO:
El Principio de conservación de la energía
establece que la energía mecánica se
conserva (permanece constante) siempre
que las fuerzas que actúen sobre el
cuerpo o sistema sea conservadora, es
decir, no le haga perder energía al
sistema. Este principio puede escribirse
matemáticamente de la siguiente manera

Emec = Ec + Ep = cte
¿QUÉ ES LA ENERGÍA CINÉTICA?

La física la define como la cantidad de trabajo realizado por todas las fuerzas que actúan sobre
un cuerpo con una masa determinada, necesario para acelerarlo desde una velocidad inicial
hasta otra velocidad final. Una vez alcanzada dicha velocidad, según la Ley de la inercia, la
cantidad de energía cinética acumulada permanecerá constante, es decir, no variará, a menos
que otra fuerza nuevamente actúe sobre el cuerpo, ejerciendo un trabajo sobre él, cambiando
su velocidad y, por lo tanto, su energía cinética.
EJEMPLO:
se representa mediante el símbolo Ec (a
veces también E– o E+ o incluso T o K) y su
fórmula clásica de cálculo es Ec = ½ . m .
v2 donde m representa masa (en Kg) y v
representa velocidad (en m/s). La unidad
de medida de la energía cinética es Joules
(J): 1 J = 1 kg . m2/s2.
Dado un sistema de coordenadas
cartesiano, la fórmula de cálculo de la
energía cinética tendrá la siguiente
forma: Ec= ½ . m (ẋ2 + ẏ2 + ż2)
Estas formulaciones varían en la mecánica
relativista y a la mecánica cuántica.
¿QUÉ ES LA ENERGÍA POTENCIAL?
• está asociada con la relación entre un cuerpo y un campo o sistema de fuerzas externo (si el objeto está ubicado
en el campo) o interno (si el campo está dentro del objeto). Se trata de energía en potencia, es decir, que puede
ser transformada inmediatamente en otras formas de energía, como la cinética.
• representa la energía “almacenada” en él dada su configuración o su posición y, por lo tanto, para medirla deberá
tomarse en cuenta un punto o configuración de referencia.
El concepto de energía potencial es útil para sistemas físicos tanto conservativos (que tienden a preservar la energía)
como disipativos (que tienden a perderla). Este tipo de energía es estudiada no solo por la mecánica clásica, sino
también la mecánica relativista y la física cuántica (que lo aplica a sistemas de partículas). La energía potencial se
clasifica de acuerdo a las fuerzas que le dan origen, como pueden ser la gravitatoria, elástica, química, entre otras.
EJEMPLO
La Energía Potencial se calcula con la
siguiente fórmula:
Ep= m . g . h
Al igual que el trabajo y la energía
cinética, la unidad de medida métrica
estándar para la energía potencial es
el Joule.
GRACIAS POR SU ATENCION , XD

You might also like