You are on page 1of 20

Comité

Psicosocial

Asociación Esperanza y Progreso


Esperanza y progreso san francisco
Presentación de casos
• Tipificación del caso:
• Fecha de recepción de la remisión:
• Contextualización:
• Cantidad de seguimientos:
• Factores de riesgo:
Caso N° • Factores protectores:
• Activación de RIA: La activación se realiza ante XXXX, y el
número de radico es XXXX (en caso de no presentarse
activación escribir NO APLICA)
• Profesional que acompaña el caso:

3
• Tipificación del caso:
• Fecha de recepción de la remisión:
• Contextualización:
• Cantidad de seguimientos:
• Factores de riesgo:
Caso N° • Factores protectores:
• Activación de RIA: La activación se realiza ante XXXX, y el
número de radico es XXXX (en caso de no presentarse
activación escribir NO APLICA)
• Profesional que acompaña el caso:

4
• Tipificación del caso:
• Fecha de recepción de la remisión:
• Contextualización:
• Cantidad de seguimientos:
• Factores de riesgo:
Caso N° • Factores protectores:
• Activación de RIA: La activación se realiza ante XXXX, y el
número de radico es XXXX (en caso de no presentarse
activación escribir NO APLICA)
• Profesional que acompaña el caso:

5
• Tipificación del caso:
• Fecha de recepción de la remisión:
• Contextualización:
• Cantidad de seguimientos:
• Factores de riesgo:
Caso N° • Factores protectores:
• Activación de RIA: La activación se realiza ante XXXX, y el
número de radico es XXXX (en caso de no presentarse
activación escribir NO APLICA)
• Profesional que acompaña el caso:

6
Gestiones interinstitucionales
SUB RED SUR

• Objetivo: • Registro fotográfico

• Logros:
• Fecha de ejecución:
SUB RED SUR

• Objetivo: • Registro fotográfico

• Logros:
• Fecha de ejecución:
Estado de las atenciones priorizadas
Documento de identidad
• Cantidad de participantes sin documento de identidad acciones desarrolladas y logros :
6 niños y niñas sin documento de identidad que presentan ANM:
1. inicialmente se orienta al acudiente de los menores para que se acerque a la alcaldía los días jueves ya que es cuando se atienden a la población
migrante.
2. Se realizo contacto con el PAO ubicado en Cra. 18G # 74a – 59 Sur – Fundación Juan Bosco, y se logro agendar cita para estas familias los días 12 de
mayo y 16 de junio del presente año, para que puedan iniciar el proceso de legalización de la estadía en el país.

• Cantidad de participantes con documento de identidad, acciones desarrolladas y logros:


Actualmente en el grupo territorial hay 294 participantes activos con su documento de identidad según corresponda: cedula de ciudadanía o registro
civil; sin embargo a 6 madres gestantes en su ultimo trimestre de embarazo se le ha realizado sencibilizacion frente al tramite del documento y hasta
la fecha ha sido exitosa la orientación realizada por parte del área psicosocial.

• Cantidad de participantes con estatus migratorio irregular, acciones desarrolladas y logros:


Se realizo contacto con el PAO ubicado en Cra. 18G # 74a – 59 Sur – Fundación Juan Bosco, y se logro agendar cita para que 6 familias del GT
San francisco, los días 12 de mayo y 16 de junio del presente año, para que puedan iniciar el proceso de legalización de la estadía en el país.
Afiliación sistema de salud

Cantidad de participantes sin afiliación al sistema de salud, acciones desarrolladas y logros :

8 participantes sin afiliación al sistema de seguridad social.


❖ Con las dos familias de nacionalidad colombiana se indico que en primera medida se acercaran al SUPER CADE DE
MANITAS, para solicitar el puntaje del SISBEN con la siguiente documentación: documento original de identidad de los
miembros del núcleo familiar, recibo publico de luz o del acueducto.
Seguido de obtener un puntaje del SISBEN acercarse a una oficina de la EPS de su preferencia y pueda realizar la afiliación
con el régimen subsidiado.
Actualmente las familias están a la espera de la visita por parte de la entidad.
❖ Con las 6 familias migrantes: Se realizo contacto con el PAO ubicado en Cra. 18G # 74a – 59 Sur – Fundación Juan Bosco, y
se logro agendar cita para que 6 familias del GT San francisco, los días 12 de mayo y 16 de junio del presente año, para que
puedan iniciar el proceso de legalización de la estadía en el país.
Esquema de vacunas

Cantidad de participantes sin es quema de vacunación, acciones desarrolladas y logros :

Se realiza sencibilizacion con 3 acudientes que presentan el carnet de vacunas desactualizado acorde a la edad del niño o la niña,
sobre la importancia de tener el esquema de vacunación actualizado.

Para las 34 participantes que presentan el carnet de vacunación sin el antígeno de la influencia, se esta a la espera de realizar
articulación con la SUB RED SUR cuando esta institución tenga la vacuna en el mes de mayo.

• Acciones por mejorar:


El equipo psicosocial debe realizar con mas frecuencia revisión documental de las carpetas para lograr las articulaciones con mayor
rapidez y eficiencia.
Valoración integral / controles prenatales

• Cantidad de participantes sin valoración integral o control prenatal, acciones desarrolladas y logros :
Actualmente hay 35 participantes entre niños y niñas que se encuentran sin el carnet de crecimiento y desarrollo actualizado:

6 son niños y niñas que pertenecen a familias migrantes y no tienen documentación regularizada en el país; para ellos se realizo contacto
con el PAO ubicado en Cra. 18G # 74a – 59 Sur – Fundación Juan Bosco, y se logro agendar cita para que 6 familias del GT San francisco,
los días 12 de mayo y 16 de junio del presente año, para que puedan iniciar el proceso de legalización de la estadía en el país y realizar la
afiliación al sistema de seguridad social.

27 son niños y niñas que no han podido agendar por parte de su EPS la cita de valoración de crecimiento y desarrollo: para ellos se
realizara una articulación con la superintendencia y que esta entidad pueda agendar las citas para estos beneficiarios en sus respectivas
entidades de salud.

• Acciones por mejorar:


El equipo psicosocial debe realizar con mas frecuencia revisión documental de las carpetas para lograr las articulaciones con mayor rapidez y
eficiencia.
Familiogramas
Cantidades entregadas
por profesional KAROL LIZETH CRESPO AMADO

FEBRERO: 111
MARZO: 33
ABRIL: 22

RICARDO MONTEALEGRE

FEBRERO:
MARZO:
ABRIL:

16
Criterios de focalización
KAROL LIZETH CRESPO AMADO

Puntaje del SISBEN: Formato de visita de focalización:


FEBRERO: 66 FEBRERO: 45
MARZO: 19 MARZO: 14
ABRIL: 6 ABRIL: 16

RICARDO MONTEALEGRE

Puntaje del SISBEN: Formato de visita de focalización:


FEBRERO: 35 FEBRERO: 63
MARZO: MARZO:
Criterios de ABRIL: ABRIL:
focalización por
profesional
18
Hallazgos buzón PQRFS
Hallazgos
Tipo de Hallazgo Cantidad encontrada Cantidad de respuestas
oficiadas
Preguntas 0 0
Quejas 0 0
Reclamos 0 0
Felicitaciones 0 0
Sugerencias 0 0

You might also like