You are on page 1of 16

COMUNIDAD

GENEROSIDAD
RESPETO

Presentado por:
Andrea Jiménez Romero
Juan Gonzalez Barraza
Jorvic Carmona
¿QUÉ ES COMUNIDAD?
UNA COMUNIDAD ES UN
CONJUNTO DE INDIVIDUOS QUE
TIENEN EN COMÚN DIVERSOS
ELEMENTOS, COMO EL
TERRITORIO QUE HABITAN, LAS
TAREAS, LOS VALORES, LOS
ROLES, EL IDIOMA O LA
RELIGIÓN.
CARACTERÍSTICAS DE UNA COMUNIDAD

Las comunidades se caracterizan por reunir una serie de características que las identifican:
 Identidad: los miembros de una comunidad comparten intereses, gustos u objetivos en común. Esto le
otorga a la comunidad una serie de rasgos y características distintivas que construyen su identidad.
 Objetivo en común: los miembros de una comunidad poseen objetivos y metas a cumplir, y todos
trabajan en pos del cumplimiento de los objetivos propuestos.
 Compromiso: el compromiso es uno de los valores clave dentro de una comunidad. Entre sus
miembros se crean lazos que permiten la armonía y la búsqueda de un objetivo en conjunto.
 Cultura: los miembros comparten valores comunales (que determinan lo que es permitido y lo que no
lo es dentro de la comunidad), costumbres, una misma visión del mundo y una educación que
transmite de generación en generación los rasgos propios de la comunidad.
TIPOS DE
COMUNIDADES

 Comunidad educativa.
 Comunidad religiosa.
 Comunidad científica.
 Comunidad rural.
 Comunidad biológica.
 Comunidad virtual.
DIOS DISEÑÓ A LOS
S E R E S H U M A N O S PA R A LA (CUL) NO ES UNA
VIVIR EN COMUNIDAD. COMUNIDAD, ES
( E R I C M E TA X A S ) U N A FA M I L I A .
¿QUÉ ES GENEROSIDAD?
LA GENEROSIDAD ES UNA
CUALIDAD QUE NOS
CARACTERIZA POR TENER
DISPOSICIÓN PARA HACER EL
BIEN, PARA AYUDAR A LOS
DEMÁS DE UN MODO HONESTO,
SIN ESPERAR NADA A CAMBIO.
CARACTERÍSTICAS DE GENEROSIDAD

Las personas generosas son aquellas que:


 Son sensibles ante las necesidades de otros.
 Observan el potencial de la gente a su alrededor.
 Son voluntarios que trabajan con otros y para otros.
 Comparten sus conocimientos y experiencias.
 Ayudan a lograr el desarrollo de los demás.
 Entregan a otros su propio tiempo, talento y riquezas.
 Practican la responsabilidad social.
DE TODAS LAS
“ PA R A L A S A L M A S
VA R I E D A D E S D E V I R T U D ,
GENEROSAS TODAS LAS
LA GENEROSIDAD ES LA
TA R E A S S O N N O B L E S ”
MÁS ESTIMADA.
(EURÍPIDES)
(ARISTÓTELES)
¿QUÉ ES RESPETO?
EL RESPETO ES UNA CUALIDAD O
VALOR QUE CONSISTE EN LA
CONSIDERACIÓN Y VALORACIÓN
QUE TIENE UN INDIVIDUO HACIA
LAS OTRAS PERSONAS, HACIA
UNA IDEA O UNA INSTITUCIÓN.
EL RESPETO INCLUYE ACTITUDES
COMO ACATAR CIERTOS CÓDIGOS
DE CONDUCTA, MOSTRAR
TOLERANCIA HACIA LAS
OPINIONES Y VALORAR LOS
INTERESES AJENOS.
TIPOS DE RESPETOS

El respeto es uno de los valores más destacados en las relaciones humanas, porque es el que permite que
los individuos se traten entre sí de forma amable, tolerante y respetuosa. Por lo tanto, estos son algunos
de los diferentes tipos de respetos:

 Respeto al prójimo.  Respeto por la naturaleza.


 Respeto por las leyes.  Respeto por las creencias.
 Respeto a la autoridad.  Respeto a la diversidad.
 Respeto a las costumbres y tradiciones.  Respeto por la vida.
 Respeto por las normas sociales.
H AY Q U E S A B E R S E N T I R ,
Q U E H AY Q U E S A B E R R E S P E TA R A O T R O S E S
L U C H A R PA R A G A N A R S E LA MEJOR
EL RESPETO DE OTROS Y H E R R A M I E N TA PA R A
R E S P E TA R A E S O S O T R O S GANARSE EL RESPETO
SÉ EL APOYO QUE LE
F A LT A N A E S A S
P E R S O N A S PA R A
E S TA B I L I Z A R S U V I D A

You might also like