You are on page 1of 21

Pregrado Escuela dede

Escuela
Administración
Administración
Administración

SESIÓN 01:
El conjunto de Los Números Reales.
Operaciones combinadas con números reales.
Resolución de situaciones contextuales
aplicando el conjunto de los números reales.
Pregrado Escuela de
Administración
Administración

CASO DE APLICACIÓN
Un comerciante compra 350 lavadoras a S/.567
cada una, de las cuales vende algunas a S/.620
cada una, recibiendo S/.44640 por estas ventas.
¿Cuál fue la ganancia por las mismas?
Pregrado Escuela de
Administración
Administración

Los números Naturales


La noción de CONTAR surgió de forma NATURAL en el hombre.

N={1, 2, 3,…}
Pregrado Escuela de
Administración
Administración

Los números Enteros


¿ 5 –7 es natural ?NO, Es Entero
Z={…,-2, -1, 0, 1, 2, …}
Pregrado Escuela de
Administración
Administración

Los números Racionales


Sean los números enteros: 35 , -7 y 9
35
 5 es entero.
7
7
¿Será entero?
9
Pregrado Escuela de
Administración

RACIONALES Administración

Son todos aquellos números que puede representarse


como el cociente de dos enteros con denominador distinto
de cero.

Q={ a/b / aZ , b Z , b0}


Pregrado Escuela de
Administración
Administración

Los Números Irracionales

¿Será racional?
2 …
Los número irracionales son aquellos que se escriben mediante
una expresión decimal con infinitas cifras y no periódicas; además
no tienen período.

I={ x / x es un número decimal inexacto


no periódico}
¿Qué conjunto es el que Pregrado Escuela de
Administración

agrupa a todos? Administración


Pregrado Escuela de
Administración
Administración

Conjuntos Numéricos
N: Naturales
Z: Enteros R Q I
Q: Racionales Z
I: Irracionales
R: Reales N
Pregrado Escuela de
Administración
Administración

Potenciación
Es una operación matemática que consiste en hallar una
expresión llamada potencia, partiendo de otras expresiones
llamadas base y exponente.
Exponente
an  p a, p  R ; nZ
Base
Potencia
Si n > 0, entonces se define:
a n  a.a.a...
 a
" n " veces
Pregrado Escuela de
Administración

Propiedades de la Potenciación Administración

0
𝑃 1 : 𝑎 =1 ; 𝑎 ≠ 0 Exponente cero
𝑚 𝑛 𝑚 +𝑛 Multiplicación de potencias con bases iguales
𝑃 2 : 𝑎 × 𝑎 =𝑎
𝑚
𝑎 𝑚− 𝑛
𝑃 3 : 𝑛 =𝑎 ; 𝑎 ≠División
0 de potencias con bases iguales
𝑎 𝑛 𝑛 𝑛
𝑃 4 : ( 𝑎×𝑏 ) =𝑎 ×𝑏 Potencia de un producto

( )
𝑛 𝑛
𝑎 𝑎
𝑃5 : = 𝑛 ; 𝑏 ≠ 0 Potencia de un cociente
𝑏 𝑚 𝑛𝑏 𝑚 × 𝑛
𝑃 6 : ( 𝑎 ) =𝑎 Potencia de potencia
𝑛
𝑚𝑛 (𝑚 ) Exponente de exponente
𝑃 7 :𝑎 =𝑎
−𝑛 1
𝑃8 :𝑎 = 𝑛
; 𝑎≠ 0 Potencia con exponente negativo
Pregrado Escuela de
Administración
Administración

Radicación
La radicación es la operación inversa de la potenciación. Supongamos
que nos dan un número a y nos piden calcular otro, tal que, multiplicado
por si mismo un número n de veces, nos da el número a
Índice de Raíz n
a b  abn

Radicando Raíz
Pregrado Escuela de
Administración
Administración

Propiedades de la Radicación
1
𝑃 1 : 𝑛√ 𝑎=𝑎 𝑛 Raíz expresada como potencia

𝑃 2 : √ 𝑎. 𝑏=√ 𝑎. √ 𝑏
𝑛 𝑛 𝑛
Raíz de un producto

√√
𝑎 √𝑎
𝑛
𝑛 Raíz de un cociente
𝑃3 : =𝑛
𝑏 √𝑏
𝑃 4 : √ 𝑎=
𝑛𝑚 𝑛.𝑚
√𝑎 Raíz de una raíz
𝑏
𝑃 5 : √ 𝑎𝑏=( 𝑛√ 𝑎 ) =𝑎
𝑛 𝑏 𝑛 Raíz de una potencia
Operaciones Combinadas Pregrado Escuela de
Administración
Administración

1. Resuelvo las potencias y los radicales.


2. Resuelvo las multiplicaciones y divisiones en el orden
que aparezcan.
3. Reduzco las sumas y restas.

1. ( ) paréntesis redondos.
2. [ ] paréntesis cuadrados o corchetes.
3. { } paréntesis de llave.
Practicando Pregrado Escuela de
Administración
Administración

1. Simplificar:
Solución { [( 1 3
) (
2 1
−1+ − + − −
2 4 3 4 )]} (

4 1
+
3 2 )
Practicando Pregrado Escuela de
Administración
Administración

2. Resolver
Pregrado Escuela de
Administración
Practicando Administración
Pregrado Escuela de
Administración
Administración

4. Para financiar la construcción de una losa deportiva se requiere


de S/ 1 425, un grupo de vecinos aporta S/ 45 cada uno faltando
cubrir S/30 ¿Cuántos vecinos integran dicho grupo?
Pregrado Escuela de
Administración
Administración

Practicando
5.Por cada 2 monedas de S/.5 tengo 3 monedas de S/.2. Si
gastara S/. 30, tendría S/. 50. ¿Cuántas monedas tengo en total?
Solución
Por cada 2 monedas de S/.5 tengo 3 monedas de S/.2, significa:
«2k» es el número de monedas de S/. 5
«3k» el número de monedas de S/. 2
Si gastara S/. 30, tendría S/. 50. Significa que en total ha tenido S/. 80
5(2 𝑘)+2(3 𝑘)=80 ⇔ 10 𝑘+ 6 𝑘=80 ⇔ 16 𝑘=80 ⇔ 𝑘=5
Por lo tanto, el número de monedas es 5k=5(5)= 25
Pregrado Escuela de
Administración
Administración

Practicando
6. Un comerciante compra cierta cantidad de agendas en S/. 1 424 y las
vende a todas en S/. 2 492, ganando así S/. 1,50 por agenda.
¿Cuántas agendas compró y cuánto le costó cada una?
Solución
Para obtener la ganancia se debe restar los costos totales de las ventas totales. Es decir:
𝐺=2492 −1424=1068
Para obtener el número de agendas compradas y vendidas se debe
dividir la ganancia total entre la ganancia unitaria. Es decir:
1068
𝑁 ° 𝐴𝑔𝑒𝑛𝑑𝑎𝑠= =712
1,5
Pregrado Escuela de
Administración
Administración

Resolver el caso
7. Sabiendo que el litro de nata cuesta S/.2,80; el litro de leche entera
cuesta S/. 3,50; el tarro de leche condensada de 397gr cuesta S/.4,00,
la bolsa de 250 gr de gelatina neutra cuesta S/.1,50 y la bolsa de 1 kg.
de frutas confitadas cuesta S/.5,5. ¿Cuál es el costo del postre?

Solución
Costo, en soles, para cada ingrediente es:
200
𝑁𝑎𝑡𝑎= (2 , 80)=0 , 56 10
1000 𝐺𝑒𝑙𝑎𝑡𝑖𝑛𝑎= (1 , 50)=0 , 06
300 250
𝐿𝑒𝑐h𝑒𝐸𝑛𝑡𝑒𝑟𝑎= (3,50)=1,05
1000
180
𝐿𝑒𝑐h𝑒𝐶𝑜𝑛𝑑= (4,00)=1,81
𝐹𝑟𝑢𝑡𝑎𝑠=
50
1000
(5 , 5)=0 , 28 ∴ 𝐶𝑈 =𝑆 /.3 ,76
397

You might also like