You are on page 1of 45

TEJIDO MUSCULAR

2023
Resultado del aprendizaje de a sesión

Al finalizar la sesión, el
estudiante reconoce los
tipos de músculo y
diferencia las
características específicas
de cada uno
REFLEXIÓN DESDE
LA EXPERIENCIA

¿Qué entiende por fibra


muscular ?

¿ Que tipos de musculo


conoce ?
Reflexión desde la experiencia

 Es un conjunto de
células fusionadas
formando haces

 Tipos de músculos
- CARDIACO
- ESQUELETICO
- LISO
CONTENIDO

Constitución
Propiedades
Funciones
Tipos
Musculo Estriado Esquelético
Musculo Estriado Cardiaco
Musculo Liso
CONSTITUCION

° Células largas
especializadas

° Se disponen en
haces
NOMBRES ESPECIFICOS

° SARCOLEMA = MEMBRANA CELULAR

° SARCOPLASMA = CITOPLASMA

° RETICULO
SARCOPLASMICO= RETICULO
ENDOPLASMATICO
LISO

° SARCOSOMAS = MITOCONDRIAS
PROPIEDADES
FUNCIONES
- MOVIMIENTO

- RESERVA DE ENERGIA

- FUENTE DE CALOR

- ESTABILIDAD ARTICULAR

- MANTENIMIENTO DE POSTURA

- ELASTICIDAD CORPORAL

- EXTENSIBILIDAD CORPORAL
CORTE TRANSVERSAL CORTE LONGITUDINAL
MIOFIBRILLA
• ACTINA
• MIOSINA
• TROPONINA
• TROPOMIOSINA
SARCOMERO
TUBULO Y RETICULO SARCOPLASMICO
TIPOS DE FIBRA MUSCULAR

A.- ESTRIADO
ESQUELETICO

-PRESENTAN ESTRIAS
TRANSVERSALES
- MOVIMIENTO VOLUNTARIO
- NUCLEO PERIFERICO
MUSCULO ESTRIADO ESQUELETICO
B.-ESTRIADO
CARDIACO
- PRESENTAN ESTRIAS
TRANSVERSALES
- MOVIMIENTO INVOLUNTARIO
- NUCLEO CENTRAL
MUSCULO CARDIACO

DISCO INTERCALAR :
- ZONA DE ADHESION
- DESMOSOMAS
- UNION GAP
MUSCULO CARDIACO : CORTE LONGITUDINAL Y TRANSVERSAL
FIBRAS DE PURKINGE

FIBRAS DE PURKINGE
C.-MUSCULO
LISO

-CELULAS FUSIFORMES
- NUCLEO CENTRAL

- SE UNEN POR FIBRAS


RETICULARES

- PRESENTES EN ORGANOS
MEMBRANOSOS

- CAPACIDAD DE
REGENERACION
BRONQUIOLO INTESTINO
MUSCULO LISO

VELLOSIDAD
INTESTINAL
APLIQUEMOS LO APRENDIDO
INTEGREMOS LO APRENDIDO

• ¿Qué aprendimos hoy?

• ¿Cuál es la importancia de reconocer y diferenciar

los tipos de músculos?


ACTIVIDAD ASINCRÓNICA

Trabajo individual: Actividad de lectura

 Visualización de microfotografías de cortes histológicos de histotecas


pertenecientes a medicina veterinaria y medicina humana.
http://wzar.unizar.es/acad/histologia/inicio.html;
https://mmegias.webs.uvigo.es/2-organos-a/guiada_o_a_inicio.php;
Bacha, W. & Bacha, L. (2007). Color Atlas of veterinary histology. USA:
Wiley- Blackwell.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Bacha, W. & Bacha, L. (2007). Color Atlas of Veterinary


Histology. USA: Lippincott Williams & Wilkins.

Dellmann, H. (1994). Histología Veterinaria. España:


Acribia, SA.
MISCELANEAS
https://histologiavirtual.com/bandejas/muscular7.html
https://histologiavirtual.com/bandejas/muscular7.html

You might also like