You are on page 1of 9

UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA SALUD


CARRERA DE ENFERMERÍA

Tema:

HIPERTENSIÓN
ARTERIAL
Docente; Lic. Yanelis Suárez A.

MATERIA: PSICOLOGÍA APLICADA A LA SALUD

período académico 2023-3


UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA SALUD
CARRERA DE ENFERMERÍA

Integrantes:
Lady Belen Acosta Intriago
Karla Vanessa Asencio Sanginez
Belinda Isabel Banchón Briones
Krisna Karina Barzola Quiroz
Camilo Stalyn Calderon Holguin
Marjorie Antonella Catuto Pita
Cruz Orrala Shirley Estefania
Chevez Ruidiaz Allison Adriana
Cordero Perero Victoria Daniela
UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA SALUD
CARRERA DE ENFERMERÍA
INTRODUCCIÓN

La presión arterial
La presión sistólica
Es una afección médica crónica
que afecta a millones de personas
en todo el mundo. Se caracteriza
por la elevación persistente de la Se mide en dos valores:
presión arterial en las arterias, lo
que puede tener graves
La presión diastólica
implicaciones para la salud si no
se controla adecuadamente.
UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA SALUD
CARRERA DE ENFERMERÍA

DEFINICIÓN Algunos de los aspectos clave de la patología de la hipertensión


incluyen:
La hipertensión puede tener
múltiples causas y factores
de riesgo, y su patología
implica una serie de
procesos complejos que
afectan al sistema
cardiovascular y otros Cambios en la Regulación del
sistemas del cuerpo. Factores
resistencia sistema
hormonales
vascular nervioso
Signos y síntomas Por lo general, esta afección no presenta
síntomas.

La mayoría de personas hipertensas no tienen


síntomas, aunque la tensión arterial muy alta (de
180/120 o más) puede causar:

● Dolor intenso de cabeza


● Dolor en el pecho
● Mareos
● dificultad para respirar
● Náuseas
● Vómito
● Visión borrosa o cambios de visión
● Ansiedad
● Cambios en el ritmo cardiaco
UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA SALUD
CARRERA DE ENFERMERÍA
ETIOLOGÍA
La presión arterial (PA) resulta de la interacción de factores genéticos y factores
ambientales. La interacción entre estos contribuyen al desarrollo de la hipertensión
arterial (HTA)
Factores etiológicos de la

Obesidad Existen estudios que avalan que las


hipertensión arterial

Sedentarismo personas expuestas al estrés


Resistencia a la psicógeno pueden desarrollar HTA
insulina. más frecuentemente que quienes no
lo sufren. Incluso en individuos
Estrés jóvenes sanos se ha demostrado
Alimentación disfunción endotelial transitoria
Tabaquismo después de experimentar estrés
Edad y Sexo mental.
UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA SALUD
CARRERA DE ENFERMERÍA
TRATAMIENTO
El objetivo principal del tratamiento de la hipertensión es alargar la vida del paciente libre de complicaciones.
Para ello, el tratamiento debe alcanzar y mantener cifras inferiores a 140/90 mmHg.

No farmacológico Farmacológico

● Abandonar el hábito de fumar de manera taxativa ● Inhibidores de la ECA como el enalapril y el


● Reducir el exceso de ingesta de sal en la dieta a unos 5 lisinopril.
g/día ● Bloqueantes de los receptores de angiotensina II como
● Restringir el consumo de alcohol a 20 g/día (la mitad el losartán y al telmisartán.
en la mujer). ● Antagonistas del calcio como el amlodipino y el
● Reducir el sobrepeso, si existe felodipino.
● Realizar ejercicio físico moderado de forma habitual ● Diuréticos como la hidroclorotiazida y la clortalidona.
CONCLUSIÓN

➢ La hipertensión arterial es un trastorno por el cual los vasos sanguíneos tienen persistentemente una tensión elevada,
es el principal indicador de salud cardiovascular en las personas y consiste en la fuerza ejercida por la sangre contra
las paredes de las arterias mientras el corazón bombea sangre a todo el cuerpo. Está compuesta de dos cifras: la
sistólica y la diastólica.
➢ Es un problema común que aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares si no se controla, es importante
mantener un control de la presión arterial y adoptar un estilo de vida saludable incluyendo una dieta rica en frutas,
verduras, proteínas, comidas baja en sal y realizar actividad física.
Bibliografía:

● MEDICINA, B. N. (01 de 01 de 2023). MEDLINE PLUS. Obtenido de MEDLINE PLUS:


https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000468.htm

● Hipertensión Arterial. (2018). Clínic Barcelona; Clínic Barcelona.

https://www.clinicbarcelona.org/asistencia/enfermedades/hipertension-arterial/tratamiento#tratamiento-no-farmacologico-2

● World. (2023, March 16). Hipertensión. Who.int; World Health Organization: WHO. https://www.who.int/es/news-room/fact-

sheets/detail/hypertension

You might also like